Santo Domingo
La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó hoy prisión preventiva en contra del médico Víctor Medrano Polanco y el suspendido galeno Franklin Polanco, éste último propietario de la estética “Efectos Brush”, acusado de mala práctica médica.
El fiscal adjunto Primitivo Luciano Comas pidió al juez del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas dictar prisión preventiva en contra de los imputados como medida de coerción.
El ministerio público alega que la medida de coerción más idónea es la prisión preventiva, ya que los imputados no ofrecen garantía para presentarse a los actos del procedimiento y someterse a los mismo.
Conforme con la fiscalía los imputados realizaron una operación de reducción e implantes de senos a Massiel Polanco Fermín, causándole lesión permanente; provocándole pérdida de los pezones; dejándole secuela de cicatrices viciosas en T invertida en ambas mamas, con ausencia de complejos areola-pezón, conforme a certificación.
Añade la acusación que Franklin Polanco se le presentó a Massiel Polanco Fermín, como profesional de la medicina, la evaluó, le ordenó análisis, le tomo la muestra de sangre y la llamó para ponerle la cita para la intervención quirúrgica, consistente en reducción de los senos.
Alega que el imputado pese a que no es profesional de la medicina, le cobró a la victima la suma de 147 mil pesos, en tanto que Medrano Polanco fue la persona que le realizó la intervención quirúrgica a la víctima, sin embargo, actuó con imprudencia e inadvertencia al realizar una operación en un lugar no apropiado, al no contar Efecto Brush, con habilitación o autorización del Ministerio de Salud Pública.
El ministerio público dice tiene como prueba una certificación emitida por el Ministerio de Salud Pública, respecto a la clínica, para probar que al momento de realizar la operación a la víctima no estaba habilitada para operarse.
Además dice constar con la certificación de un video, emitida por el Dicat, para probar que el imputado se vendía como médico y ejercía la función como tal, así como una certificación de la Sociedad de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, que prueba que el imputado no es miembro de esa sociedad.
La fiscalía sostiene también que cuenta con un historial psicológico del médico psiquiatra Julio Alberico Hernández, para probar el estado emocional en el que se encuentra la víctima, después de la intervención quirúrgica realizada por los imputados.
El ministerio público dice, además, que cuenta con una bitácora fotográfica, contentiva de 55 fotografías, con respecto a las imágenes del estado antes y después en el cual quedó la victima después de haber sido sometida a los procesos quirúrgico por parte de los imputados.
El fiscal adjunto Primitivo Luciano Comas pidió al juez del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas dictar prisión preventiva en contra de los imputados como medida de coerción.
El ministerio público alega que la medida de coerción más idónea es la prisión preventiva, ya que los imputados no ofrecen garantía para presentarse a los actos del procedimiento y someterse a los mismo.
Conforme con la fiscalía los imputados realizaron una operación de reducción e implantes de senos a Massiel Polanco Fermín, causándole lesión permanente; provocándole pérdida de los pezones; dejándole secuela de cicatrices viciosas en T invertida en ambas mamas, con ausencia de complejos areola-pezón, conforme a certificación.
Añade la acusación que Franklin Polanco se le presentó a Massiel Polanco Fermín, como profesional de la medicina, la evaluó, le ordenó análisis, le tomo la muestra de sangre y la llamó para ponerle la cita para la intervención quirúrgica, consistente en reducción de los senos.
Alega que el imputado pese a que no es profesional de la medicina, le cobró a la victima la suma de 147 mil pesos, en tanto que Medrano Polanco fue la persona que le realizó la intervención quirúrgica a la víctima, sin embargo, actuó con imprudencia e inadvertencia al realizar una operación en un lugar no apropiado, al no contar Efecto Brush, con habilitación o autorización del Ministerio de Salud Pública.
El ministerio público dice tiene como prueba una certificación emitida por el Ministerio de Salud Pública, respecto a la clínica, para probar que al momento de realizar la operación a la víctima no estaba habilitada para operarse.
Además dice constar con la certificación de un video, emitida por el Dicat, para probar que el imputado se vendía como médico y ejercía la función como tal, así como una certificación de la Sociedad de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, que prueba que el imputado no es miembro de esa sociedad.
La fiscalía sostiene también que cuenta con un historial psicológico del médico psiquiatra Julio Alberico Hernández, para probar el estado emocional en el que se encuentra la víctima, después de la intervención quirúrgica realizada por los imputados.
El ministerio público dice, además, que cuenta con una bitácora fotográfica, contentiva de 55 fotografías, con respecto a las imágenes del estado antes y después en el cual quedó la victima después de haber sido sometida a los procesos quirúrgico por parte de los imputados.
Febrero 4, 2014
Video: Continúan llegando desde NY denuncias por mala práctica médica en efecto Brush
Parte 1
Parte 2
Relacionado, Enero 28, 2014
ENTRE LAS VIOLACIONES A LA LEY ESTÁN QUE SU PROPIETARIO FRANKLIN POLANCO NO TIENE EXEQUÁTUR
El Ministerio de Salud Pública, conjuntamente con el Ministerio Público, clausuró de manera temporal el Centro de Estética Efecto Brush Cirugía Sin Bisturí, por no reunir las condiciones establecidas en la Ley General de Salud 42-01 y su reglamento 1138-03.
Según informó Salud Pública en un comunicado, el centro ubicado en la calle Parábola No 46 de la Urbanización Fernández, en el Distrito Nacional, fue clausurado mediante la resolución 0001-2014, elaborada por un equipo de técnicos que inspeccionaron las instalaciones de esa clínica. Es la segunda ocasión que ese centro es cerrado por las autoridades.
Dice que luego de la evaluación al centro, se determinó su cierre temporal tras constatar que dicho establecimiento no cumple con las buenas prácticas de manufactura, en violación al reglamento de la habilitación, lo que constituye un riesgo para la salud de la población.
Aseguró que la clausura persistirá hasta que se compruebe que se haya cumplido con los requisitos legales y reglamentarios a satisfacción de las autoridades.
Entre las violación a la Ley General de Salud, 42-01, que cita Salud Pública está que el señor Franklin Polanco, propietario del Centro de Estética Efecto Brush Cirugía Sin Bisturí no tiene exequátur.
Asimismo, indicó que continuarán con el proceso de búsqueda, identificación y evaluación de establecimientos de salud para evitar que operen de manera ilegal en el país.
El director General de Habilitación, doctor Ramón Pérez, exhortó a todos los prestadores de servicios de salud, incluyendo clínicas de estéticas, adecuar y cumplir con las normativas establecidas, porque podrían incurrir en multas, cierres parciales, temporales y definitivos.
Dijo que el Ministerio de Salud Pública, como órgano rector de la salud, tiene el compromiso de velar por la protección de la salud de las personas, las condiciones de higiene de todo el país.
Según informó Salud Pública en un comunicado, el centro ubicado en la calle Parábola No 46 de la Urbanización Fernández, en el Distrito Nacional, fue clausurado mediante la resolución 0001-2014, elaborada por un equipo de técnicos que inspeccionaron las instalaciones de esa clínica. Es la segunda ocasión que ese centro es cerrado por las autoridades.
Dice que luego de la evaluación al centro, se determinó su cierre temporal tras constatar que dicho establecimiento no cumple con las buenas prácticas de manufactura, en violación al reglamento de la habilitación, lo que constituye un riesgo para la salud de la población.
Aseguró que la clausura persistirá hasta que se compruebe que se haya cumplido con los requisitos legales y reglamentarios a satisfacción de las autoridades.
Entre las violación a la Ley General de Salud, 42-01, que cita Salud Pública está que el señor Franklin Polanco, propietario del Centro de Estética Efecto Brush Cirugía Sin Bisturí no tiene exequátur.
Asimismo, indicó que continuarán con el proceso de búsqueda, identificación y evaluación de establecimientos de salud para evitar que operen de manera ilegal en el país.
El director General de Habilitación, doctor Ramón Pérez, exhortó a todos los prestadores de servicios de salud, incluyendo clínicas de estéticas, adecuar y cumplir con las normativas establecidas, porque podrían incurrir en multas, cierres parciales, temporales y definitivos.
Dijo que el Ministerio de Salud Pública, como órgano rector de la salud, tiene el compromiso de velar por la protección de la salud de las personas, las condiciones de higiene de todo el país.
Relacionado
NUEVA YORK, - Una tercera mujer que dice ser víctima del centro cirugías estéticas Efecto Brush, clausurado este lunes por las autoridades de Salud Pública, sale a la luz pública con su denuncia, tras ver los casos investigados por El Informe y presentados en Noticias SIN.
La mujer que asegura aún padece las secuelas de la operación varios meses después del procedimiento, habló en exclusiva con nuestros compañeros de Univisión 41 en Nueva York. Rolman Vergara nos amplia.
Video relacionado de otra victima
0 Comentarios