News

6/recent/ticker-posts

VIDEO: Inician la construcción de gigante terminal de Gas Natural Licuado en RD



El jefe del Estado dio el primer picazo de la obra.
 
SAN PEDRO DE MACORIS. El presidente Danilo Medina asistió hoy al inicio de la construcción de una terminal de gas natural aquí, que tendrá un costo superior a los 300 millones de dólares, unos 13,000 millones de pesos.

El jefe del Estado dio el primer picazo de la obra que será levantada a unos tres kilómetros del municipio de San Pedro Macorís en la salida hacia La Romana.

Medina inició los trabajos de construcción junto Rolando González, presidente del consorcio Antillen Gas, Ltd y Juan Bautista Vicini, entre otros accionistas de la terminal "Gas Natural Licuado" . El consorcio lo integran las empresas de capital mixto Propagas, Tropigas, Promigas, Ipson, Inter Energy y BW.

Al término de su construcción pautada para el verano de 2016, se espera que la terminal reciba al menos un millón de toneladas métricas de gas natural por año y tendrá una capacidad de almacenamiento de unos 127,000 metros cúbicos.

De acuerdo con González la terminal permitirá la transformación de más de 1,000 megawatts de generación a un combustible más barato y limpio.
Rolando González Bunster, miembro del Consejo Directivo de Antillean Gas LTD, expresó que la obra permitirá la transformación de más de mil megavatios de generación al utilizar un combustible más barato y limpio que se traduciría en precios más bajos, que tendría además, una capacidad de almacenamiento de 127 mil metros cúbicos y recibiría más de un millón de toneladas métricas de gas natural licuado por año.

"Nos complace el voto de confianza del Gobierno dominicano y de la comunidad empresarial nacional para que la inversión proyectada permita buenos resultados al sistema energético, al sector industrial y a todo el país", afirmó.

Mientras, el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, manifestó que la implementación del presente proyecto de conversión y la utilización de gas natural en el parque de San Pedro de Macorís en su conjunto, unos 950 megavatios, es una propuesta de gran importancia en virtud del impacto del Proyecto, de las finanzas públicas, la estabilidad y el mejoramiento del sistema eléctrico dominicano.

"Los resultados del proyecto de conversión del Parque Macorís, mediante la instalación de una terminal-gasoducto acompañado de la garantía de suministro del gas natural de forma continua y a precios de referencia son la combinación en el tiempo de factores que difícilmente pueda repetirse", precisó.

Publicar un comentario

0 Comentarios