Tras tomarse un descanso de la fama, el vietnamita Dong Nguyen analiza subir nuevamente el exitoso título, que se perfilaba como un gran rival de Candy Crush
Dong Nguyen, el desarrollador vietnamita del adictivo videojuego móvil, le dijo a Rolling Stone durante una entrevista que está "considerando" habilitar nuevamente el título tras retirarlo de las tiendas de aplicaciones el mes pasado.
"Estoy pensando en ello", confesó Nguyen a la revista. Sin embargo, aseguró que no está trabajando en una nueva versión. Y señaló que si alguna vez lo libera, contaría con una "advertencia" sobre su uso.
El 8 de febrero, Nguyen sorprendió a los fanáticos del juego al anunciar su baja. En un tuit, dio a conocer la decisión. "Lo siento, usuarios, en 22 horas retiraré Flappy Bird. No puedo soportarlo más", escribió.
Días más tarde, el vietnamita, de 28 años y que no es nuevo en el negocio, ofreció varias entrevistas y explicó que lo hizo porque el juego se había "vuelto muy adictivo" y que esa no había sido su idea al momento de desarrollarlo.
Fueron muchos los desarrolladores que cambiaron el pajarito volador por otro animal para crear copias para llenar el hueco que dejó el título. Varios de esos juegos lograron gran popularidad en las tiendas de Apple y Google.
Febrero 18, 2014
Apple y Google ponen en la mira a los clones de Flappy Bird
Desarrolladores denunciaron que las tiendas de aplicaciones de las dos empresas rechazaron juegos similares al título que causó frenesí entre los usuarios tras ser retirado por su creador hace pocos días. Algunas son creadas solo para infectar móviles
En los primeros días de este año, Flappy Bird se ubicó entre las aplicaciones más populares por parte de los usuarios de smartphones. El anuncio de su creador, Dong Nguyen, de que retiraría el juego de las tiendas de apps generó furor y desazón entre los jugadores.
Hace poco más de una semana, Flappy Bird desapareció de Google Play y la App Store. En eBay, los vendedores comenzaron a ofrecer distintos modelos de móviles con el juego precargado a precios que inclusive superaban los miles de dólares en algunos casos. E incluso el furor generó una importante ola de aplicaciones falsas, algunas cargadas con malware.
Al mismo tiempo, desarrolladores de aplicaciones móviles también aprovecharon la popularidad del extinto juego y comenzaron a crear aplicaciones similares, con nombres parecidos, para intentar captar parte del éxito del original Flappy Bird.
Por ejemplo, los usuarios de iPhone pueden descargar juegos como Flappy Fish, Fluffy vs. Flappy Birds, Splashy Fish o Flappy Cat, entre varios otros.
Sin embargo, algunos desarrolladores notaron que tanto Google como Apple rechazaban sus juegos. Uno de ellos dijo que la empresa de la manzanita se negó a que su juego, Flappy Dragon, ingresara a la App Store porque consideraba que "el nombre de su aplicación estaba tratando de sacar ventaja sobre una app popular", de acuerdo con el sitio The Verge. Otros desarrolladores sostuvieron que habían tenido experiencias similares.
Desde Apple explicaron a la web que no están rechazando aplicaciones cuyo nombre incluya la palabra "flappy", sino aquellas que intenten engañar a los clientes y hacerles pensar que la nueva aplicación reemplaza al original Flappy Bird.
Inclusive, juegos que inicialmente llegaron a las tiendas de aplicaciones con un nombre similar al juego de Dong Nguyen terminaron por cambiar su nombre a uno más distintivo.
Febrero 13, 2014 Advierten por copias de Flappy Bird infectadas con malware { VIRUS }
El popular juego fue dado de baja por su creador, lo que desató frenesí entre miles de usuarios por hacerse de una copia. Empresas de seguridad informática descubrieron que muchas de ellas infectan dispositivos.
Los cibercriminales no perdieron el tiempo. Dong Nguyem decidió eliminar Flappy Bird de las tiendas de aplicaciones para equipos con Android y los que emplean el sistema de Apple y a las pocas horas aparecieron versiones falsas del juego capaces de infectar móviles.
El boom por el juego y la ausencia de este en las tiendas oficiales se combinaron para crear un campo propicio para el malware.
Una búsqueda en internet devuelve miles de opciones para descargar Flappy Bird por fuera de la App Store de Apple o Google Play para Android. Algunas de ellas son reales y funcionan a la perfección. Pero otras no: están diseñadas para infectar los dispositivos móviles.
Las empresas de seguridad informática Sophos y Trend Micro fueron las encargadas de realizar la advertencia sobre esas aplicaciones falsas.
El Flappy Bird era gratuito, pero algunas de las versiones que circulan por la web son "de prueba" y reclaman al usuario que envíe un mensaje a un servicio premium para completar la descarga o bien seguir jugando.
Sophos advirtió además que entre los permisos de la aplicación falsa figura la posibilidad de leer, enviar y recibir mensajes, algo que en la real no figuraba.
Trend Micro encontró un Flappy Bird falso aún más peligroso ya que es capaz no solo de enviar mensajes a servicios pagos sino además de acceder a un servidor para recibir instrucciones de los cibercriminales.
El dispositivo infectado será capaz de enviar mensajes de texto, el número de teléfono, operador y las direcciones de Gmail almacenadas en el dispositivo. Todo ello sin que el usuario sea capaz de notarlo.
Ambas compañías recomiendan a los usuarios no descargar aplicaciones desde sitios que no sean las tiendas oficiales para cada una de las plataformas.
Relacionado / Febrero 10, 2014 "Flappy Bird" desaparece por culpa de su éxito "No puedo soportarlo más", escribió el desarrollador de la aplicación a unas horas de que la retirara de las tiendas para iPhone y Android
El adictivo juego Flappy Bird, que se convirtió en uno de los más descargados en las tiendas en línea de Apple y de Google, desapareció este domingo, aunque los jugadores que lograron descargarlo aparentemente pueden seguir utilizándolo.
Un tuit del creador del juego sugiere que su éxito repentino se convirtió en una carga.
"Lo siento usuarios de Flappy Birds, dentro de 22 horas, desapareceré Flappy Birds", escribió este sábado Dong Nguyen. "No puedo soportarlo más".
Nguyen, un desarrollador vietnamita de un estudio llamado DotGears, no respondió a una solicitud de una entrevista por parte de CNN y ha permanecido en silencio en medio del repentino éxito del juego.
En el juego, los jugadores debían conducir a una pequeña ave a través de un camino de obstáculos de tubos de metal. Aún no está claro cómo llegó a ser de entre los juegos más descargados.
El juego fue lanzado para iPhone en mayo, pero no se convirtió en uno de los más descargados hasta mediados de enero, luego de un aumento en su popularidad que parece haber comenzado a principios de diciembre.
Nguyen dijo a Chocolate Lab Apps que creó el juego en dos o tres días, y que no promovió la aplicación de ninguna forma luego de ponerla en las tiendas en línea.
En una serie de publicaciones en Twitter, dijo que no vendería Flappy Bird y que continuaría haciendo juegos.
"No es nada relacionado con cuestiones legales", afirmó. "Es simplemente que no puedo mantenerlo más".
Han habido algunas teorías no comprobadas sobre el éxito del juego, que pudo deberse al uso de robots para posicionarlo entre los principales 10 juegos de manera artificial, entusiasmo orgánico en redes sociales y un aumento de comentarios de los usuarios en las tiendas de Apple y Google.
La semana pasada la aplicación tenía un promedio de cuatro estrellas de calificación con más de 543,000 comentarios en la tienda de Apple y 288,000 en la tienda de Android.
Muchos de los comentarios eran largas historias de tiempo perdido, matrimonios terminados, y gente que enloquecía al jugar el juego. Heather Kelly, Nick Valencia y Maegan Ahern contribuyeron con este reporte.
Relacionado / Febrero 6, 2014
Twitter es uno de los escenarios donde los fans y detractores de "Flappy bird" libran
batalla.
Podría ser un pez. Pero no, es un pájaro que luce un tanto amorfo, de color amarillo, con un ojo y un pico de gran tamaño. Y en los últimos meses se ha convertido en una sensación entre las aplicaciones electrónicas (apps) descargadas en teléfonos móviles.
El ave es protagonista en el juego "Flappy Bird" y actualmente encabeza la lista de las apps gratis más populares en Google Play y App Store (las "tiendas" virtuales en donde se descargan las mismas).
Los comentarios que hace la gente en la sección que destinan a ese fin las "tiendas" virtuales aumentan con el transcurso de los minutos. En el caso de los dispositivos electrónicos de Apple (el juego está disponible para iPhone, iPad y iPod) superan los 105.000; en lo que respecta a Android (el sistema operativo que usan los celulares de Google), son más de 300.000.
El juego es sencillo. El animal en cuestión vive en un mundo de tuberías verdes dispuestas verticalmente en la parte superior e inferior de la pantalla. En el medio de la misma queda un espacio, que es el camino que el ave tiene que seguir. El objetivo es que lo recorra sin tropezarse con las tuberías.
Frustración y desesperación
El pájaro tiene más de 300.000 comentarios en Google Play.
La experiencia de los usuarios, sin embargo, indica que no se trata de una tarea fácil.
"Si el pájaro toca las tuberías, muere, y tienes que empezar desde el principio. Lo máximo que he obtenido son 4 puntos en unos 20 segundos (…) lo odio. Odio Flappy Bird", afirma Stuart Heritage, del periódico inglés The Guardian.
Reconoce, sin embargo, que el juego se ha convertido en un fenómeno y que ya hay muchos que coinciden en catalogarlo como el nuevo "Angry Birds".
Heritage no es el único en expresar con pasión su opinión. El consenso entre la gran mayoría de los usuarios es que el juego es muy adictivo, y casi en la misma medida, frustrante, por lo difícil que es obtener puntos y por la facilidad que tiene el pájaro para tropezarse con las tuberías. Se pueden pasar horas con el mismo puntaje.
"Maldad es lo que tiene quien haya hecho este juego. Siempre que juego, porque es muy adictivo, me dan ganas de romper el móvil", dice Enric Ramos en la sección de comentarios de Google Play.
¿Popularidad cierta?
El juego sirve en celulares y tabletas.
El éxito de "Flappy Bird" ha generado suspicacia en algunos, que sugieren que su creador, Dong Nguyen, un vietnamita de 29 años de edad, encontró la manera de aumentar el número de comentarios a través de cuentas falsas.
BBC Mundo contactó a Nguyen pero no se ha obtenido una respuesta. Sin embargo, en una entrevista con The Verge, una publicación especializada en tecnología, el programador del juego desarrollado en 2013 afirma que "Flappy Bird" es popular porque permite establecer una competencia entre los jugadores y compartir la puntuación obtenida con facilidad.
Este punto es respaldado por uno de los usuarios del juego en el iPhone. "La primera vez que lo usé obtuve cuatro puntos. El ser mejor que mis amigos significó que estábamos en competencia constante para obtener la mayor puntuación. Me volví adicto en segundos, y si alguien bate mi récord, siento que tengo que ganarle", dice Awsome Film en la App Store.
Es difícil determinar a ciencia cierta a qué se debe el éxito del juego, también si las acusaciones en contra de Nguyen son ciertas, pero en este momento, el juego encabeza la lista de los más populares tanto en Google Play como en App Store. Y, por supuesto, tiene su propio hashtag en Twitter: #flappybird.
0 Comentarios