News

6/recent/ticker-posts

40 documentales se exhiben en Festival de Cine Documental RD


Santo Domingo. La primera edición del Festival Internacional de Cine Documental de República Dominicana y el Caribe- (Festival RDoc) se inaugurará mañana jueves en la Cinemateca Dominicana con la proyección del documental Blanco, sobre dos familias albinas y pobres que viven en el profundo sur dominicano. La apertura será a las ocho de la noche y es abierto al público, en especial para amantes y estudiantes de cine de calidad.

Ana Paola Van Dalen y Alejando Andújar, organizadores de este primer festival de cine realidad, indicaron que participan desde mañana y hasta el al 21 de febrero en 4 sedes de la Ciudad Colonial y en la Cinemateca, 40 documentales (27 largometrajes y 13 cortos) de 18 países.

Las sedes del Festival son Cinemateca Dominicana, Centro de la Imagen, Centro Cultural de España, Centro Cultural Banreservas y La Alpargatería.

El programa incluye multi premiados en festivales internacionales del documental y que podrán ser vistos junto a sus directores.

El evento, explicaron los organizadores, tiene un alto interés para cineastas, estudiantes de cine, de arte, de audiovisuales por la calidad del material a ser exhibido y la interacción con muchos de sus directores locales y extranjeros. La entrada es libre hasta llenar aforo.

El Festival RDoc incluye en su competencia oficial seis documentales criollos realizados en el 2012 y 2013. Tras la convocatoria internacional que se hizo entre octubre y noviembre pasados 160 trabajos fueron presentados, de entre los cuales se hizo la selección oficial, dijeron los organizadores en rueda de prensa.

El Festival premiará cuatro categorías: Mejor Cortometraje documental, mejor documental de América Latina, Mejor documental de Centroamérica y Caribe, y mejor documental de República Dominicana. Los directores y directoras dominicanas estarán en sala al momento de la presentación de sus producciones para intercambiar con el público.

Categorias y jurado

El jurado está integrado por formado por El Festival cuenta con 4 categorías en competencia: Mejor Cortometraje documental, mejor documental de América Latina, Mejor documental de Centroamérica y Caribe, y mejor documental de República Dominicana. Un jurado formado por 6 miembros internacionales y dominicanos decidirá qué películas documentales son las ganadoras en cada una de las competencias, y los premios se entregarán el último día del festival, el día 21 de febrero en un evento abierto al público.

El Jurado estará formado por Adán Aliaga (España), Raúl Zambrano (Venezuela/ Holanda), Desirée Reyes, Marta Checo, Fiora Cruz, y Tony Capellán. Los premios se entregarán el último día del festival, el día 21 de febrero en un evento abierto al público en el cual se exhibirá como trabajo de clausura el documental.


Cineastas y trabajos internacionales

Al RDoc viene el español Adán Aliaga, reconocido por su largometraje documental "La casa de mi abuela" (2004), múltipremiado en festivales de en Europa y Norteamérica; Javier Corcuera, peruano residente en España, quien se encuentra en estos momentos presentando en salas comerciales de Europa su más reciente documental "Sigo siendo", y Raúl Zambrano, venezolano residente en Holanda, director de programación en el IDFA (International Documentary Film Festival Amsterdam), el Festival de Cine Documental de Amsterdam, el más importante del mundo.

Actividades paralelas

Habrá un taller de documentales impartido por el español Adán Aliaga y un seminario de dos días de duración por parte de Javier Corcuera-

Ana Paola Van Dalen y Alejando Andújar, organizadores del festival, impartirán un taller dirigido a niños sobre qué es el cine documental.

13 cortos documentales serán exhibidos el lunes 17 en La Alpargatería, un espacio de la Ciudad Colonial que combina café, moda y cultura.

Más sobre el festival
El Festival RDoc es el primer festival dedicado al documental en República Dominicana y nace con el objetivo de convertirse en un espacio de encuentro, difusión y competencia del género en República Dominicana para contribuir así a desarrollar el cine de la no-ficción como una herramienta de transformación cultural y social en la región.

Este festival cuenta con el apoyo del IDFA Bertha Fund, uno de los festivales de cine documental más importantes del mundo.

En el país se realiza con la colaboración de la Dirección General de Cine, el Centro Cultural de España y el Ministerio de Cultura.

Para más información sobre el festival y las actividades paralelas, puede consultar en www.festivalrdoc.org


 Relacionado / Febrero 11, 2014
Inaguran el 1er. festival de cine documental en RD
La primera edición del Festival Internacional de Cine Documental de República Dominicana y el Caribe- Festival RDoc se inaugurará este jueves 13 de febrero, a las 8 de la noche, en un evento de entrada libre que tendrá lugar en la Cinemateca Dominicana, anunciaron los organizadores de la actividad en una rueda de prensa.
El Festival RDoc se realizará del 13 al 21 de febrero en 4 sedes de la Ciudad Colonial y en la Cinemateca Nacional, la cual servirá como escenario para la proyección de seis documentales criollos realizados en el 2012 y 2013, los cuales  compiten en la selección oficial de 40 documentales (27 largometrajes y 13 cortos) de 18 países, de los más de 160 filmes que se presentaron a la convocatoria realizada entre octubre y noviembre del año pasado.
Todas las proyecciones de los documentales dominicanos contarán con la presencia de los directores de las películas, con quienes el público podrá debatir e intercambiar opiniones.
Invitados internacionales de altísimo nivel
La actividad cuenta con invitados internacionales como el español Adán Aliaga, reconocido por su largometraje documental "La casa de mi abuela" (2004), que recibió múltiples premios en festivales de primer nivel en Europa y Norteamérica; el también multipremiado Javier Corcuera, peruano residente en España, quien se encuentra en estos momentos presentando en salas comerciales de Europa su más reciente documental “Sigo siendo”, y que también presentará y compite en el Festival RDoc, y Raúl Zambrano, venezolano residente en Holanda, el cual es el director de programación en el IDFA (International Documentary Film Festival Amsterdam), el Festival de Cine Documental de Amsterdam, el más importante del mundo. 
Actividades paralelas
Entre las actividades del festival paralelas a las proyecciones se encuentra un taller de documentales impartido por Adán Aliaga, un seminario de dos días de duración realizado por Javier Corcuera. Estos realizadores también tendrán un encuentro con el público tras la proyección de sus películas; también Ana Paola Van Dalen y y Alejando Andújar, organizadores del festival, impartirán un taller dirigido a niños sobre qué es el cine documental.
Durante el festival también se estarán presentando 13 cortos documentales en una actividad especial que tendrá lugar el lunes 17 en La Alpargatería, un espacio de la Ciudad Colonial que combina café, moda y cultura.
Categrías en competencia y jurado
El Festival cuenta con 4 categorías en competencia: Mejor Cortometraje documental, mejor documental de América Latina, Mejor documental de Centroamérica y Caribe, y mejor documental de República Dominicana. Un jurado formado por 6 miembros internacionales y dominicanos decidirá qué películas documentales son las ganadoras en cada una de las competencias, y los premios se entregarán el último día del festival, el día 21 de febrero en un evento abierto al público.
El Jurado estará formado por Adán Aliaga (España), Raul Zambrano (Venezuela/ Holanda), Desirée Reyes, Marta Checo, Fiora Cruz, y Tony Capellán.
Más sobre el festival
El Festival RDoc es el primer festival dedicado en exclusiva al cine documental en República Dominicana y nace con el objetivo de convertirse en un espacio de encuentro, difusión y competencia del cine documental en República Dominicana, y contribuir así a desarrollar el cine de la no-ficción como una herramienta de transformación cultural y social en la región.
Este festival cuenta con el apoyo del IDFA Bertha Fund, uno de los festivales de cine documental más importantes del mundo. En el país se realiza con la colaboración de la Dirección General de Cine, el Centro Cultural de España y el Ministerio de Cultura.
Para más información sobre el festival y las actividades paralelas, puede consultar en www.festivalrdoc.org
 

Publicar un comentario

0 Comentarios