Marzo 5, 2014
Una página permite, de forma fácil, que cada usuario pueda estar en la famosa autofoto de los Oscar junto a estrellas como Brad Pitt y Julia Roberts
A través de la página UrTurn (lo que traducido significaría "tu turno"), el usuario BlueTit creó la aplicación "My best celebrity selfie ever", que permite a los internautas subir una foto con su rostro y formar parte de la autofoto más retuiteada de la historia. Para registrarte, sólo debes usar tu cuenta de Facebook o de Twitter. Te permite recortar una imagen y luego ubicar tu cara en reemplazo del rostro de alguno de los famosos. Se puede compartir en las redes sociales.
Durante la entrega de los Oscar, su anfitriona, Ellen DeGeneres, batió un récord en Twitter por su selfie junto a estrellas como Meryl Streep, Brad Pitt, Angelina Jolie, Kevin Spacey, Jennifer Lawrence, Bradley Cooper y Julia Roberts. "Vamos a hacer un récord de retuits", le dijo a los artistas para que aceptaran participar de la captura, que, a los pocos minutos de subirla a su cuenta, superó el millón de retuits. La cifra siguió creciendo.
De esta manera, superó al tuit que hasta ahora estaba en el primer lugar del podio: una foto de Barack Obama abrazándose con su mujer Michelle el día en el que asumió su segundo mandato como presidente de los EEUU.
El boom de la autofoto generó que se viralizaran parodias de la fotografía en las redes sociales.
Los mejores y peores vestidos
El film dirigido por Steve McQueen se quedó con la estatuilla más importante. Matthew McConaughey y Cate Blanchett ganaron como Mejor Actor y Mejor Actriz, respectivamente. El mexicano Alfonso Cuarón, Mejor Director por Gravedad.
EL SELFIE DE LA HISTORIA


Jared Leto made everyone feel bad by loving his mother more than you love yours.

Pharrell and Lupita had the most amazing moment during his "Happy" performance. (Get it, girl!)

Jim Carrey brought back The Grinch.

Channing Tatum was beautiful. So Beautiful.
The most epic selfie ever.

And the second most-epic selfie ever.

Lupita FREAKED OUT over her win and gave the best acceptance speech of the night.

Ellen had pizza delivered to the Oscars... and Jared Leto totally copped a piece for Mom.

Pink received a standing ovation after her jaw-dropping rendition of "Somewhere Over The Rainbow."


Ellen dressed up as Glinda. No further explanation needed here.

Oscars In Memoriam honored Paul Walker.

And Better Midler made her Oscars debut.
El momento de la Pizza

Ellen cashed out like a bandit. (Yes, that's Pharrell's hat.)

Cate Blanchett won Best Actress.

Matthew McConaughey won Best Actor.

"12 Years A Slave" won Best Picture.

Tardó menos de 40 minutos en batir el récord de la imagen más retuiteada en la red social y detronó de esa manera la célebre foto de Michelle y Barack Obama publicada por el presidente estadounidense en su reelección en 2012.
Al final de la ceremonia de los Oscar, el "selfie" había sido retuiteado más de dos millones de veces.
DeGeneres instó a los que estuvieran siguiendo los Oscar -cerca de mil millones de personas- a que la imagen fuera la más compartida, y dicho y hecho: menos de una hora más tarde anunció que el objetivo se había cumplido.

"¡Colapsamos Twitter!", bromeó , y añadió que el servicio se había recuperado poco después.
Según destaca desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, más allá de este divertido momento, en su segunda oportunidad como maestra de ceremonias de los Oscar, DeGeneres estuvo correcta, aunque con ciertos altibajos y sin llegar a cumplir las expectativas depositadas en ella, tras la controvertida actuación el pasado año Seth MacFarlane.
En la glamorosa noche del cine hubo más de siete millones de tuits utilizando los hashtags (etiquetas) #oscars y #oscars2014.
Fue una gran noche para en Twitter para Lupita Nyong'o, quien ganó el Oscar por interpretar en "12 años de esclavitud" a Patsey, una esclava joven que trabaja en una plantación de algodón en Luisiana.
Las citas de su discurso fueron ampliamente tuiteadas, especialmente esta frase: "Cuando miro a esta estatua dorada me acuerdo de todos los niños pequeños. No importa de dónde seas, tus sueños son válidos".
RELACIONADO
Marzo 1, 2014
EL SELFIE DE LA HISTORIA
Jared Leto made everyone feel bad by loving his mother more than you love yours.
Pharrell and Lupita had the most amazing moment during his "Happy" performance. (Get it, girl!)
Jim Carrey brought back The Grinch.
Channing Tatum was beautiful. So Beautiful.
The most epic selfie ever.
And the second most-epic selfie ever.
Lupita FREAKED OUT over her win and gave the best acceptance speech of the night.
Ellen had pizza delivered to the Oscars... and Jared Leto totally copped a piece for Mom.
Pink received a standing ovation after her jaw-dropping rendition of "Somewhere Over The Rainbow."
Ellen dressed up as Glinda. No further explanation needed here.
Oscars In Memoriam honored Paul Walker.
And Better Midler made her Oscars debut.
La Mejor Película según la Academia de Hollywood es 12 años de esclavitud. El film dirigido por Steve McQueen -y que tiene a Brad Pitt entre sus productores- se llevó el premio más importante de la noche.
El momento de la Pizza
Recolectando la pizza
12 años de esclavitud está basada en la autobiografía de Solomun Northup, un afroamericano que había nacido libre en Nueva York, Estados Unidos, pero que fue secuestrado para ser vendido como esclavo y trabajó durante 12 años en las plantaciones de Lousiana. Este trabajo, que tuvo como protagonistas a Chiwetel Ejiofor y Michael Fassbender venció a grandes rivales, como El Lobo de Wolf Street, Blue Jasmine, Gravedad y Her, entre otras. También ganó en las categorías Mejor Actriz de Reparto, con Lupita Nyong'o, y Mejor Guión Adaptado.
12 años de esclavitud está basada en la autobiografía de Solomun Northup, un afroamericano que había nacido libre en Nueva York, Estados Unidos, pero que fue secuestrado para ser vendido como esclavo y trabajó durante 12 años en las plantaciones de Lousiana. Este trabajo, que tuvo como protagonistas a Chiwetel Ejiofor y Michael Fassbender venció a grandes rivales, como El Lobo de Wolf Street, Blue Jasmine, Gravedad y Her, entre otras. También ganó en las categorías Mejor Actriz de Reparto, con Lupita Nyong'o, y Mejor Guión Adaptado.
Cate Blanchett won Best Actress.
Matthew McConaughey won Best Actor.
"12 Years A Slave" won Best Picture.
El premio Oscar a la Mejor Actriz fue para Cate Blanchett. Por su labor en Blue Jasmine ya se había llevado el Globo de Oro, el SAG, el Critics Choice y el Bafta. Además de elogiar al director del film, Woody Allen, en su discurso negó que las películas que tienen a las mujeres como eje sean "de nicho". Este no fue su primer Oscar: la australiana ya había ganado como Mejor Actriz de Reparto por El Aviador.
El "selfie" de los Oscar hace estallar Twitter
"Ojalá el brazo de Bradley fuera más largo. La mejor foto #oscars", escribió la animadora en su Twitter.
Un "selfie" (autorretrato) rebosante de estrellas de Hollywood publicado por la presentadora de los Oscar, Ellen DeGeneres, se ha convertido en la imagen más compartida en la historia de Twitter e incluso hizo colapsar brevemente a la red social.
DeGeneres consiguió encuadrar en una sola foto a Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Badley Cooper, Julia Roberts, Kevin Spacey, Brad Pitt, Angelina Jolie, Lupina Nyong'o y su hermano y Jared Leto.Al final de la ceremonia de los Oscar, el "selfie" había sido retuiteado más de dos millones de veces.
DeGeneres instó a los que estuvieran siguiendo los Oscar -cerca de mil millones de personas- a que la imagen fuera la más compartida, y dicho y hecho: menos de una hora más tarde anunció que el objetivo se había cumplido.
Colapso
Hasta ahora la foto más compartida era la del abrazo con su esposa que tuiteó Barack Obama tras haber sido reelegido en 2012.
Según destaca desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, más allá de este divertido momento, en su segunda oportunidad como maestra de ceremonias de los Oscar, DeGeneres estuvo correcta, aunque con ciertos altibajos y sin llegar a cumplir las expectativas depositadas en ella, tras la controvertida actuación el pasado año Seth MacFarlane.
En la glamorosa noche del cine hubo más de siete millones de tuits utilizando los hashtags (etiquetas) #oscars y #oscars2014.
Fue una gran noche para en Twitter para Lupita Nyong'o, quien ganó el Oscar por interpretar en "12 años de esclavitud" a Patsey, una esclava joven que trabaja en una plantación de algodón en Luisiana.
Las citas de su discurso fueron ampliamente tuiteadas, especialmente esta frase: "Cuando miro a esta estatua dorada me acuerdo de todos los niños pequeños. No importa de dónde seas, tus sueños son válidos".
Best Supporting Actor:
Academy of Motion Picture Arts and Sciences
Best Supporting Actress:
Academy of Motion Picture Arts and Sciences
Best Actor:
Academy of Motion Picture Arts and Sciences
Best Actress:
Academy of Motion Picture Arts and Sciences
Matthew McConaughey se alzó con el Oscar como Mejor Actor por su trabajo en Dallas Buyers Club. Su nombre estaba entre los favoritos de la noche. Al igual que su colega Blanchett, su interpretación de Ron Woodroof, un cowboy drogadicto y mujeriego, le valió un Globo de Oro, el SAG y el Critics Choice. Además, venció a Leonardo DiCaprio, otro que sonaba fuerte como ganador -era el favorito del público- luego de ponerse en la piel de Jordan Belfort en El Lobo de Wall Street.
Alfonso Cuarón se quedó con la estatuilla como Mejor Director. De esta manera coronó una noche fenomenal para Gravedad. La película del mexicano (el primer latino en ganar este premio) se quedó con el galardón en varias de las categorías técnicas, como Edición de Sonido, Mejor Montaje (en la que estuvo involucrado Cuarón) y Mejor Fotografía, entre otros.
Gravedad fue la película más ganadora de la noche con siete estatuillas. 12 años de esclavitud quedó en el segundo lugar con tres y el final del podio lo completaron Dallas Buyers Club y El Gran Gatsby, con dos cada film.
Los ganadores son:
- Mejor película: 12 años de esclavitud.
- Mejor actor: Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club).
- Mejor actriz: Cate Blanchett (Blue Jasmine).
- Mejor actor secundario: Jared Leto (Dallas Buyers Club).
- Mejor actriz secundaria: Lupita Nyong'o (12 años de esclavitud).
- Mejor director: Alfonso Cuarón (Gravity).
- Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki (Gravity)
- Mejor vestuario: Catherine Martin (El Gran Gatsby)
- Mejor montaje: Alfonso Cuarón y Mark Sanger (Gravity)
- Mejor película de animación: Frozen, de Disney.
- Mejor documental: 20 Feet from Stardom, de Morgan Neville, Gil Friesen y Caitrin Rogers.
- Mejor cortometraje documental: The Lady in Number 6: Music Saved My Life.
- Mejor película de habla no inglesa: La Gran Belleza (Italia)
- Mejor maquillaje y peluquería: Adruitha Lee y Robin Mathews (Dallas Buyers Club).
- Mejor banda sonora: Steven Price (Gravity).
- Mejor canción: 'Let it Go' de Frozen, por Kristen Anderson-López y Robert López.
- Mejor diseño de producción: Catherine Martin y Beverly Dunn (El Gran Gatsby).
- Mejor cortometraje de animación: Mr. Hublot, de Laurent Witz y Alexandre Espigares.
- Mejor cortometraje (acción real): Helium, de Anders Walter y Kim Magnusson.
- Mejor edición de sonido: Glenn Freemantle (Gravity).
- Mejor mezcla de sonido: Skip Lievsay, Niv Adiri, Christopher Benstead y Chris Munro (Gravity).
- Mejor efectos visuales: Tim Webber, Chris Lawrence, Dave Shirk y Neil Corbould (Gravity).
- Mejor guión adaptado: John Ridley (12 años de esclavitud)
- Mejor guión original: Spike Jonze (Her).
RELACIONADO
Marzo 1, 2014
Como cada año por estas fechas la ciudad de Los Ángeles, en California, se prepara para acoger la ceremonia de los premios Oscar.
En la 86º edición de estos galardones parten como favoritas tres cintas: "12 años de esclavitud", del británico Steve McQueen, "Gravedad" (Gravity), del mexicano Alfonso Cuarón, y "La gran estafa americana" (American Hustle), del estadounidense David O. Russell.En sus más de ocho décadas de existencia, los Oscar se han consolidado como la entrega de premios por excelencia de la industria del cine, además de convertirse en uno de los eventos televisivos más seguidos del año en todo el mundo.
BBC Mundo le presenta una lista con algunos datos curiosos sobre los galardones que otorga la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográfica de Hollywood (AMPAS, por sus siglas en inglés).
1- ¿Quién ha ganado más Oscars a lo largo de la historia?
Walt Disney fue premiado con 22 Oscar de un total de 59 nominaciones.
Además, recibió otros cuatro premios honoríficos, lo que lo convierte en la persona que más premios de la Academia de Hollywood ha ganado.
Le sigue en director artístico Cedric Gibbons, quien logró 11 Oscars y a quien se le atribuye el diseño de la famosa estatuilla estatuilla de los Oscar.
2- ¿Cuánto vale un Oscar?
Aunque parezca mentira, un Oscar tiene un precio de US$1. Ello se debe a que desde 1950 los ganadores del premio deben firmar un contrato que les prohíbe vender la estatuilla sin antes ofrecérsela a la Academia de Hollywood por US$1.A pesar de que exista esta regla, se especula con que decenas de estatuillas han sido vendidas en el mercado negro sin el permiso de la Academia.
La escasez de Oscars a la venta ha hecho que las estatuillas entregadas antes de 1950 alcancen cifras astronómicas en las subastas.
3- La primera transmisión de los Oscar por televisión
La primera transmisión televisada de los Oscar la realizó en blanco y negro el 19 de marzo de 1953 la cadena NBC.La ceremonia de los premios se llevó a cabo de forma simultánea desde el Teatro RKO Pantages de Hollywood, en Los Ángeles, y el Teatro Internacional NBC en Manhattan, en Nueva York.
La película vencedora en 1953 fue "El mayor espectáculo del mundo", dirigida por Cecil B. DeMille.
Muchos críticos consideran que esta es una de las peores cintas que a lo largo de la historia han ganado el Oscar a la mejor película.
4- ¿Qué intérpretes se llevaron un Oscar tras haber fallecido?
Heath Ledger se llevó un Oscar póstumo. Falleció a los 28 años a consecuencia de una sebredosis.
Ocurrió en 1976 cuando el actor británico Peter Finch ganó el galardón al mejor actor por la película "Network" o "Poder que mata".
Tres décadas después sería el australiano Heath Ledger quién obtuvo el premio al mejor secundario por su papel en la cinta "Batman: el caballero de la noche".
Finch murió a los 60 años de un ataque al corazón, mientras que Ledger falleció a los 28 a consecuencia de una sebredosis.
5- La película con más Oscars
En la categoría de la película que más Oscars ha recibido a lo largo de la historia hay un triple empate."Ben-Hur" (1959), Titanic (1997) y "El Señor de los Anillos: el Retorno del Rey" (2003) recibieron 11 galardones cada una.
A estas les siguen "Lo que el Viento se llevó" (1939) y "West Side Story" (1961) con diez premios cada una.
6- Las únicas directoras de cine nominadas a un Oscar
Kathryn Bigelow es la única mujer que ha ganado el Oscar al mejor director.
Lo han logrado la italiana Lina Wertmuller (1977), la neozelandesa Jane Campion (1994) y las estadounidenses Sofia Coppola (2004) y Kathryn Bigelow (2010).
La única que consiguió el galardón fue Bigelow por "Zona de miedo" o "Vivir al límite".
7- Países que más premios Oscar han logrado a la película de habla no inglesa
Italia es el país que más Oscar ha ganado en la categoría de película de habla no inglesa, con 13 premios.Le sigue Francia con 12 y España y Japón con 4 cada uno.
Argentina, con dos Oscar, es la nación latinoamericana que ha ganado en esta categoría. México ha logrado 8 nominaciones, aunque nunca ha conseguido llevarse el premio.
8- ¿Quién es el único Oscar con un Oscar?
El compositor Oscar Hammerstein II se convirtió en 1942 en la primera persona llamada Oscar en llevarse un Oscar.Hammerstein volvió a recibir el galardón en 1946.
9- La actriz con más premios Oscar
Entre 1934 y 1982 Katharine Hepburn (dcha) obtuvo 4 premios en la categoría de mejor actriz principal.
Entre 1934 y 1982 Hepburn obtuvo 4 premios en la categoría de mejor actriz principal.
A la mítica actriz estadounidense le siguen la propia Meryl Streep y la intérprete de origen sueco Ingrid Bergman, con tres Oscar cada una.
10- El actor con más premios Oscar
En esta categoría el indiscutible vencedor es el estadounidense Jack Nicholson.Nicholson, quien también ostenta el récord del mayor número de nominaciones (12), se ha llevado el Oscar en 3 ocasiones.
El intérprete de 76 años obtuvo el galardón al mejor actor en 1976 por "Alguien Voló Sobre el Nido del Cuco" y 1998 por "Mejor... imposible", y el premio al mejor secundario en 1984 por "La fuerza del cariño".
Febrero 28, 2014
Premios valorados en miles de dolares a los perdores de los Oscars
Los Ángeles.- Perder el Óscar nunca había sentado tan bien. Que se lo digan si no a los actores y directores que saldrán este domingo del Teatro Dolby de Hollywood sin una estatuilla dorada entre sus manos, pero con una bolsa de regalos valorada en 85.000 dólares.
La compañía Distinctive Assets, especialista en mercadotecnia, ha creado una bolsa de artículos gratis denominada "Everyone Wins at the Oscars" (Todos ganan en los Óscar) que irá a parar a los perdedores en las categorías de mejor actor, mejor actriz, mejor actor de reparto, mejor actriz de reparto y mejor director.
"Llevamos 15 años haciendo regalos para celebridades, así que tener acceso a ellos es nuestra especialidad. Nos aseguramos de que los productos lleguen a las puertas de las estrellas. El acceso a estos nombres de primera fila es una de las razones por las que pagan nuestros clientes", dijo a Efe Lash Fary, fundador de esta empresa independiente sin relación con la Academia de Hollywood.
De hecho, la Academia entregaba una bolsa similar para presentadores y artistas hasta 2007, cuando aquella práctica fue objeto de un fuerte escrutinio por las autoridades estadounidenses, ya que las celebridades no pagaban los impuestos de esos artículos.
Lo único que tienen que hacer las marcas interesadas en formar parte de esa cesta de regalos es pagar el precio de admisión, fijado en 4.000 dólares.
"Todos los productos son bienvenidos. Mi lema es: más es más", indicó Fary.
Las bolsas, siempre que sean aceptadas, se les hacen llegar a los publicistas y mánagers de los artistas el lunes por la mañana, apenas unas horas después de conocer su suerte en los Óscar. Aunque hay quien piensa que estos "detalles" son innecesarios para nombres de esa talla, lo cierto es que sí suelen aceptarlos, según explica Fary.
"Meryl Streep fue al Monte Carlo Beach Hotel. Hugh Jackman, Jeremy Renner, Ron Howard y Frank Langella acudieron al lujoso Winvian Hotel en Connecticut. Diane Keaton se benefició del paquete de vacaciones en el Caesars Palace de Las Vegas y Marisa Tomei hizo un safari por África", advierte.
"Algo que han intentado Robert Downey Jr. y Viola Davis en múltiples ocasiones, pero no han podido por problemas de agenda", manifestó.
La de esta edición se trata de la segunda bolsa de regalos más cara jamás creada por su empresa. Hace unos años ascendió a más de 100.000 dólares, gracias a ese safari por África que por sí solo suma 40.000 dólares.
"El precio que alcanza nunca es nuestra meta. Simplemente, nos esforzamos en ofrecer una combinación divertida y ecléctica de artículos fabulosos", apuntó Fary.
Entre los regalos disponibles para esta ocasión, algunos de ellos de lo más particulares, se encuentra el O-Shot (Orgasm Shot, algo así como inyecciones de orgasmos).
Se trata de un tratamiento valorado en 2.700 dólares que "rejuvenece y mejora el tejido genital de las mujeres", empleando plasma rico en plaquetas (PRP). El objetivo: aumentar la respuesta sexual de la vagina, incrementar la libido, acrecentar el confort en la zona y retrasar la incontinencia urinaria.
También llama la atención una operación de trasplante capilar con la última tecnología valorada en 16.000 dólares, un paquete turístico por Las Vegas (9.000 dólares) y un "tour" a pie descubriendo las zonas más insólitas de Japón, que asciende a 15.000 dólares.
También un certificado para tratamientos de belleza y láser estimados en 5.000 dólares y un sistema de depuración para el agua del hogar valorado en 4.895 dólares.
No faltan tampoco viajes y estancias pagadas en Hawaii, Canadá y México, entre otros destinos, además de complementos como artículos de "spa" para la ducha, tratamientos de acupuntura y aromaterapia, sesiones de entrenamiento personalizado, un surtido de preservativos y diversas chocolatinas, por si las estrellas necesitaran endulzar más su día tras la derrota.
Lista de nominados a la 86 edición de los Óscar
Los Ángeles.- La Academia de Hollywood entrega este domingo los premios Óscar correspondientes a su 86 edición, cuya lista completa de nominados es la siguiente:
Mejor película: "American Hustle", "Captain Phillips", "Dallas Buyers Club", "Gravity", "Her", "Nebraska", "Philomena", "12 Years a Slave" y "The Wolf of Wall Street".
Mejor actor: Christian Bale ("American Hustle"), Bruce Dern ("Nebraska"), Leonardo DiCaprio ("The Wolf of Wall Street"), Chiwetel Ejifor ("12 Years a Slave") y Matthew McConaughey ("Dallas Buyers Club").
Mejor actriz: Amy Adams ("American Hustle"), Cate Blanchett ("Blue Jasmine"), Sandra Bullock ("Gravity"), Judi Dench ("Philomena") y Meryl Streep ("August: Osage County").
Mejor actor secundario: Barkhad Abdi ("Captain Phillips"), Bradley Cooper ("American Hustle"), Michael Fassbender ("12 Years a Slave"), Jonah Hill ("The Wolf of Wall Street") y Jared Leto ("Dallas Buyers Club").
Mejor actriz secundaria: Sally Hawkins ("Blue Jasmine"), Jennifer Lawrence ("American Hustle"), Lupita Nyong'o ("12 Years a Slave"), Julia Roberts ("August: Osage County") y June Squibb ("Nebraska").
Mejor director: David O. Russell ("American Hustle"), Alfonso Cuarón ("Gravity), Alexander Payne ("Nebraska"), Steve McQueen ("12 Years a Slave") y Martin Scorsese ("The Wolf of Wall Sreet").
Mejor fotografía: Philippe Le Sourd ("The Grandmaster"), Emmanuel Lubezki ("Gravity"), Bruno Delbonnel ("Inside Llewyn Davis"), Phedon Papamichael ("Nebraska") y Roger A. Deakins ("Prisoners").
Mejor vestuario: Michael Wilkinson ("American Hustle"), William Chang Suk Ping ("The Grandmaster"), Catherine Martin ("The Great Gatsby"), Michael O'Connor ("The Invisible Woman") y Patricia Norris ("12 Years a Slave").
Mejor montaje: Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten ("American Hustle"), Christopher Rouse ("Captain Phillips"), John Mac McMurphy y Martin Pensa ("Dallas Buyers Club"), Alfonso Cuarón y Mark Sanger ("Gravity"), y Joe Walker ("12 Years a Slave").
Mejor película de animación: "The Croods", "Despicable Me 2", "Ernest & Celestine", "Frozen" y "The Wind Rises".
Mejor documental: "The Act of Killing", "Cutie and the Boxer", "Dirty Wars", "The Square" y "20 Feet from Stardom".
Mejor cortometraje documental: "Cave Digger", "Facing Fear", "Karama Has No Walls", "The Lady in Number 6: Music Saved My Life" y "Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall".
Mejor película de habla no inglesa: "The Broken Circle Breakdown" (Bélgica), "The Great Beauty" (Italia), "The Hunt" (Dinamarca), "The Missing Picture" (Camboya) y "Omar" (Palestina).
Mejor maquillaje y peluquería: Adruitha Lee y Robin Mathews ("Dallas Buyers Club"), Stephen Prouty ("Jackass Presents: Bad Grandpa"), y Joel Harlow y Gloria Pasqua-Casny ("The Lone Ranger").
Mejor banda sonora: John Williams ("The Book Thief"), Steven Price ("Gravity"), William Butler y Owen Pallett ("Her"), Alexandre Desplat ("Philomena") y Thomas Newman ("Saving Mr. Banks").
Mejor canción: "Happy" de "Despicable Me 2", por Pharrell Williams; "Let it Go" de "Frozen", por Kristen Anderson-López y Robert López; "The Moon Song" de "Her, por Karen O y Spike Jonze; "Ordinary Love" de "Mandela: Long Walk to Freedom", por U2 (Paul Hewson, Dave Evans, Adam Clayton y Larry Mullen).
Mejor diseño de producción: Judy Becker y Heather Loeffler ("American Hustle"); Andy Nicholson, Rosie Goodwin y Joanne Woollard ("Gravity"); Catherine Martin y Beverly Dunn ("The Great Gatsby"); K.K. Barrett y Gene Serdena ("Her"); y Adam Stockhausen y Alice Baker ("12 Years a Slave").
Mejor cortometraje de animación: "Feral", "Get a Horse!", "Mr. Hublot", "Possessions" y "Room on the Broom".
Mejor cortometraje (acción real): "Aquel no era yo", "Just Before Losing Everything", "Helium", "Do I Have to Take Care of Everything?" y "The Voorman Problem".
Mejor edición de sonido: Steve Boeddeker y Richard Hymns ("All is Lost", Oliver Tarney ("Captain Phillips"), Glenn Freemantle ("Gravity"), Brent Burge ("The Hobbit: The Desolation of Smaug") y Wylie Stateman ("Lone Survivor").
Mejor mezcla de sonido: Chris Burdon, Mark Taylor, Mike Prestwood Smith y Chris Munro ("Captain Phillips"); Skip Lievsay, Niv Adiri, Christopher Benstead y Chris Munro ("Gravity"); Christopher Boyes, Michael Hedges, Michael Semanick y Tony Johnson ("The Hobbit: The Desolation of Smaug"); Skip Lievsay, Greg Orloff y Peter F. Kurland ("Inside Llewyn Davis"); y Andy Koyama, Beau Borders y David Brownlow ("Lone Survivor").
Mejores efectos visuales: Tim Webber, Chris Lawrence, Dave Shirk y Neil Corbould ("Gravity"); Joe Letteri, Eric Saindon, David Clayton y Eric Reynolds ("The Hobbit: The Desolation of Smaug"); Christopher Townsend, Guy Williams, Erik Nash y Dan Sudick ("Iron Man 3"); Tim Alexander, Gary Brozenich, Edson Williams y John Frazier ("The Lone Ranger"); y Roger Guyett, Patrick Tubach, Ben Grossmann y Burt Dalton ("Star Trek Into Darkness").
Mejor guión adaptado: Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke ("Before Midnight"); Billy Ray ("Captain Phillips"); Steve Coogan y Jeff Pope ("Philomena"); John Ridley ("12 Years a Slave"); y Terence Winter ("The Wolf of Wall Street").
Mejor guión original: Eric Warren Singer y David O. Russell ("American Hustle"), Woody Allen ("Blue Jasmine"), Craig Borten y Melisa Wallack ("Dallas Buyers Club"), Spike Jonze ("Her") y Bob Nelson ("Nebraska").
Mejor película: "American Hustle", "Captain Phillips", "Dallas Buyers Club", "Gravity", "Her", "Nebraska", "Philomena", "12 Years a Slave" y "The Wolf of Wall Street".
Mejor actor: Christian Bale ("American Hustle"), Bruce Dern ("Nebraska"), Leonardo DiCaprio ("The Wolf of Wall Street"), Chiwetel Ejifor ("12 Years a Slave") y Matthew McConaughey ("Dallas Buyers Club").
Mejor actriz: Amy Adams ("American Hustle"), Cate Blanchett ("Blue Jasmine"), Sandra Bullock ("Gravity"), Judi Dench ("Philomena") y Meryl Streep ("August: Osage County").
Mejor actor secundario: Barkhad Abdi ("Captain Phillips"), Bradley Cooper ("American Hustle"), Michael Fassbender ("12 Years a Slave"), Jonah Hill ("The Wolf of Wall Street") y Jared Leto ("Dallas Buyers Club").
Mejor actriz secundaria: Sally Hawkins ("Blue Jasmine"), Jennifer Lawrence ("American Hustle"), Lupita Nyong'o ("12 Years a Slave"), Julia Roberts ("August: Osage County") y June Squibb ("Nebraska").
Mejor director: David O. Russell ("American Hustle"), Alfonso Cuarón ("Gravity), Alexander Payne ("Nebraska"), Steve McQueen ("12 Years a Slave") y Martin Scorsese ("The Wolf of Wall Sreet").
Mejor fotografía: Philippe Le Sourd ("The Grandmaster"), Emmanuel Lubezki ("Gravity"), Bruno Delbonnel ("Inside Llewyn Davis"), Phedon Papamichael ("Nebraska") y Roger A. Deakins ("Prisoners").
Mejor vestuario: Michael Wilkinson ("American Hustle"), William Chang Suk Ping ("The Grandmaster"), Catherine Martin ("The Great Gatsby"), Michael O'Connor ("The Invisible Woman") y Patricia Norris ("12 Years a Slave").
Mejor montaje: Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten ("American Hustle"), Christopher Rouse ("Captain Phillips"), John Mac McMurphy y Martin Pensa ("Dallas Buyers Club"), Alfonso Cuarón y Mark Sanger ("Gravity"), y Joe Walker ("12 Years a Slave").
Mejor película de animación: "The Croods", "Despicable Me 2", "Ernest & Celestine", "Frozen" y "The Wind Rises".
Mejor documental: "The Act of Killing", "Cutie and the Boxer", "Dirty Wars", "The Square" y "20 Feet from Stardom".
Mejor cortometraje documental: "Cave Digger", "Facing Fear", "Karama Has No Walls", "The Lady in Number 6: Music Saved My Life" y "Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall".
Mejor película de habla no inglesa: "The Broken Circle Breakdown" (Bélgica), "The Great Beauty" (Italia), "The Hunt" (Dinamarca), "The Missing Picture" (Camboya) y "Omar" (Palestina).
Mejor maquillaje y peluquería: Adruitha Lee y Robin Mathews ("Dallas Buyers Club"), Stephen Prouty ("Jackass Presents: Bad Grandpa"), y Joel Harlow y Gloria Pasqua-Casny ("The Lone Ranger").
Mejor banda sonora: John Williams ("The Book Thief"), Steven Price ("Gravity"), William Butler y Owen Pallett ("Her"), Alexandre Desplat ("Philomena") y Thomas Newman ("Saving Mr. Banks").
Mejor canción: "Happy" de "Despicable Me 2", por Pharrell Williams; "Let it Go" de "Frozen", por Kristen Anderson-López y Robert López; "The Moon Song" de "Her, por Karen O y Spike Jonze; "Ordinary Love" de "Mandela: Long Walk to Freedom", por U2 (Paul Hewson, Dave Evans, Adam Clayton y Larry Mullen).
Mejor diseño de producción: Judy Becker y Heather Loeffler ("American Hustle"); Andy Nicholson, Rosie Goodwin y Joanne Woollard ("Gravity"); Catherine Martin y Beverly Dunn ("The Great Gatsby"); K.K. Barrett y Gene Serdena ("Her"); y Adam Stockhausen y Alice Baker ("12 Years a Slave").
Mejor cortometraje de animación: "Feral", "Get a Horse!", "Mr. Hublot", "Possessions" y "Room on the Broom".
Mejor cortometraje (acción real): "Aquel no era yo", "Just Before Losing Everything", "Helium", "Do I Have to Take Care of Everything?" y "The Voorman Problem".
Mejor edición de sonido: Steve Boeddeker y Richard Hymns ("All is Lost", Oliver Tarney ("Captain Phillips"), Glenn Freemantle ("Gravity"), Brent Burge ("The Hobbit: The Desolation of Smaug") y Wylie Stateman ("Lone Survivor").
Mejor mezcla de sonido: Chris Burdon, Mark Taylor, Mike Prestwood Smith y Chris Munro ("Captain Phillips"); Skip Lievsay, Niv Adiri, Christopher Benstead y Chris Munro ("Gravity"); Christopher Boyes, Michael Hedges, Michael Semanick y Tony Johnson ("The Hobbit: The Desolation of Smaug"); Skip Lievsay, Greg Orloff y Peter F. Kurland ("Inside Llewyn Davis"); y Andy Koyama, Beau Borders y David Brownlow ("Lone Survivor").
Mejores efectos visuales: Tim Webber, Chris Lawrence, Dave Shirk y Neil Corbould ("Gravity"); Joe Letteri, Eric Saindon, David Clayton y Eric Reynolds ("The Hobbit: The Desolation of Smaug"); Christopher Townsend, Guy Williams, Erik Nash y Dan Sudick ("Iron Man 3"); Tim Alexander, Gary Brozenich, Edson Williams y John Frazier ("The Lone Ranger"); y Roger Guyett, Patrick Tubach, Ben Grossmann y Burt Dalton ("Star Trek Into Darkness").
Mejor guión adaptado: Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke ("Before Midnight"); Billy Ray ("Captain Phillips"); Steve Coogan y Jeff Pope ("Philomena"); John Ridley ("12 Years a Slave"); y Terence Winter ("The Wolf of Wall Street").
Mejor guión original: Eric Warren Singer y David O. Russell ("American Hustle"), Woody Allen ("Blue Jasmine"), Craig Borten y Melisa Wallack ("Dallas Buyers Club"), Spike Jonze ("Her") y Bob Nelson ("Nebraska").
Mejores vestidos
Relacionado / Febrero 27, 2014
ALGUNOS VESTIDOS QUE VEREMOS EN LOS OSCAR ESTE DOMINGO
Estos increíbles vestidos los vimos en la reciente semana de la moda de Nueva York, en los desfiles de Jenny Packham, Oscar de la Renta y Monique Lhuillier.
Seis excelentes opciones para entrar en las listas de mejores vestidas. En las opciones más coloridas nos imaginamos a Lupita Nyong'o, en las nude a Jennifer Lawrence y en las más oscuras a Sandra Bullock o Amy Adams.
Tendremos que esperar al domingo para ver si alguno de estos vestidos aparece en la alfombra roja, pero mientras tanto, podemos divertirnos haciendo conjeturas sobre qué usarán nuestras actrices favoritas.
Fotos: Getty Images.
Febrero 23, 2014
La lista de los principales nominados a los Premios Oscar 2014
La gala de los galardones más importantes del cine contará con 18 premios. Hay nueve nominados a Mejor Película y cinco a Mejor Actor, Mejor Actiz y Mejor director
A continuación, una lista parcial de los candidatos a la dorada estatuilla en la 86º edición de los Premios Oscar de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas:
- Mejor película: "12 años de esclavitud" // "Escándalo americano" o "La gran estafa americana" // "Gravedad" // "Capitán Phillips" // "Nebraska" // "El lobo de Wall Street" // "Ella" // "Dallas Buyers Club" // "Philomena"
- Mejor director: Alfonso Cuarón, "Gravedad" // Steve McQueen, "12 años de esclavitud" // David O. Russell, "Escándalo americano" // Martin Scorsese, "El lobo de Wall Street" // Alexander Payne, "Nebraska"
- Mejor actor: Matthew McConaughey, "Dallas Buyers Club" // Chiwetel Ejuifor, "12 años de esclavitud" // Bruce Dern, "Nebraska" // Leonardo DiCaprio, "El lobo de Wall Street" // Christian Bale, "Escándalo americano"
- Mejor actriz: Cate Blanchett, "Blue Jasmine" // Sandra Bullock, "Gravedad" // Judi Dench, "Philomena" // Amy Adams, "Escándalo americano" // Meryl Streep, "August: Osage County"
- Mejor actor de reparto: Jared Leto, "Dallas Buyers Club" // Michael Fassbender, "12 años de esclavitud" // Barkhad Abdi, "Capitán Phillips" // Bradley Cooper, "Escándalo americano" // Jonah Hill, "El lobo de Wall Street"
- Mejor actriz de reparto: Lupita Nyongo, "12 años de esclavitud" // Jennifer Lawrence, "Escándalo americano" // June Squibb, "Nebraska" // Julia Roberts, "August: Osage County" // Sally Hawkins, "Blue Jasmine"
- Mejor película animada: "Los Croods" // "Mi villano favorito" // "Frozen" // "Ernesto y Celestina" // "The Wind Rises"
- Mejor película extranjera: "La Grande Bellezza" (Italia) // "La cacería" o "La caza" (Dinamarca) // "The Broken Circle Breakdown" o "Alabama Monroe" (Bélgica) // "The Missing Picture" o "L'image manquante" (Cambodia) // "Omar" (Palestina)
- Mejor fotografía: "The Grandmaster" (Philippe Le Sourd) // "Gravedad" (Emmanuel Lubezki) // "Inside Llewyin Davis" (Bruno Delbonnel) // "Nebraska" (Phedon Papamichael) // "Prisoners" (Roger Deakins)
- Mejor guión original: "Escándalo americano" // "Ella" // "Blue Jasmine" // "Nebraska" // "Dallas Buyers Club"
- Mejor guión adaptado: "12 años de esclavitud" // "El lobo de Wall Street" // "Antes de la medianoche" // "Philomena" // "Capitán Phillips"
- Mejor vestuario: "Escándalo americano" // "The Grandmaster" // "El gran Gatsby" // "The Invisible Woman" // "12 años de esclavitud"
- Mejor documental largometraje: "The Act of Killing", Joshua Oppenheimer y Signe Byrge Sørensen // "Cutie and the Boxer", Zachary Heinzerling y Lydia Dean Pilcher // "Dirty Wars", Richard Rowley y Jeremy Scahill // "The Square", Jehane Noujaim y Karim Amer // "20 Feet from Stardom" (nominados aún por determinarse)
- Mejor edición: "Escándalo americano" // "Capitán Phillips" // "Dallas Buyers Club" // "Gravedad" // "12 años de esclavitud"
- Mejor música original: "The Book Thief", John Williams // "Gravedad", Steven Price // "Ella" (Her), William Butler y Owen Pallet // "Philomena", Alexandre Desplat // "Saving Mr. Banks", Thomas Newman
- Mejor canción original: "Happy" (en "Mi villano favorito 2"), Pharrell Williams // "Let it Go" (en "Frozen"), Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez // "The Moon Song" (en "Her"), Karen O y Spike Jonze // "Ordinary Love" (en "Mandela: Long Walk to Freedom"), Paul Hewson, Dave Evans, Adam Clayton, Larry Mullen
- Mejor producción artística: "Escándalo americano" // "Gravedad" // "El gran Gatsby" // "Ella" ("Her") // "12 años de esclavitud"
- Mejores efectos especiales: "Gravedad" // "The Hobbit: The Desolation of Smaug" // "Iron Man 3" // "El llanero solitario" // "Star Trek Into Darkness"
0 Comentarios