News

6/recent/ticker-posts

Las cuentas de Internet crecen 174. 7% en 2 años en RD


En República Dominicana se ha registrado un crecimiento de 174.7% del total de cuentas de Internet existentes entre 2011 y 2013, de acuerdo con datos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Según las estadísticas, a noviembre de 2011 en el país existían 1,129,251 cuentas de Internet, y a noviembre de 2013, la cantidad de cuentas de Internet subió a 3,103,034, para un incremento de 1,973,783 cuentas en dos años.
Sin embargo, para el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel), Clovis Baptista, en América Latina el gran problema de acceso a Internet se percibe en las zonas rurales de los países latinoamericanos, ya que, según explicó, en las principales ciudades de la región hay un buen nivel de servicios de Internet.
En ese sentido, América Latina y el Caribe deben esforzarse por lograr que la tecnología sea más incluyente, a fin de que llegue a las zonas más apartadas y beneficie a la mayor cantidad de individuos, incluyendo programas para discapacitados, para cerrar la brecha digital e impactar y modernizar el sector de las telecomunicaciones.
El planteamiento es parte de las conclusiones a que arribaron los delegados durante el diálogo estratégico Avance de la banda ancha y el Internet en América Latina y el Caribe, previo a la apertura de la VI Asamblea de la Comisión Interamericana de las Telecomunicaciones (CITEL), que se celebra en el país.
Además, durante el acto inaugural del evento, la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) de la OEA, Sherry Tross, dijo ante los más de 200 participantes del Diálogo que las TICs no son por sí mismas el fin, sino que deben ser el medio para que los gobiernos, en asociación con el sector privado, impulsen un desarrollo sustentable, inclusivo y transformador en la región. “Para poder alcanzar estas metas, necesitamos trabajar con socios estratégicos, y es por eso que hoy nos reunimos aquí”, afirmó Tross.
En la actividad que se realiza en el hotel Crowne Plaza, del 10 al 13 de este mes, y donde participan 35 países de América Latina, el Caribe, Canadá y Estados Unidos, el presidente del Indotel sostuvo que “en República Dominicana el Estado está de vuelta, no para aplastar, sino para facilitar el desarrollo del sector privado para que permita que en un país con pobreza, con desigualdad, la banda ancha y las TICs lleguen a la mayor parte del pueblo dominicano, que es la meta del gobierno del presidente Danilo Medina”.

Publicar un comentario

0 Comentarios