Estos son los nuevos emojis que vendrán con iOS 9.1
Hoy, finalmente ha llegado la muy esperada actualización a iOS 9.1,
la última versión del sistema operativo móvil de Apple. Y es esperada
no porque llegue con muchas funciones y características, sino por una
genial oleada de nuevos emojis que incluye tacos, leones, robots y hasta la señal del rock.
Apple ha
incluido aún más emojis directamente en su sistema, después de un par de
años incluyendo diferentes tipos de símbolos enfocados en la diversidad
sexual y cultural. Ahora, en cambio, es el turno de integrar nuevas
expresiones en el abecedario de emojis del iPhone. Porque, ¿quién no ha
necesitado “girar los ojos” alguien cuando te escriben alguna tontería?
¿O cómo se supone que Apple espera que le diga a mis amigos que quiero
ir a comer unos tacos? ¿Escribiendo? ¿Qué somos, cavernícolas? Ah no,
que los cavernícolas también usaban símbolos y dibujos para comunicarse.
Apple, por dios, ¿qué esperabas?
Pues ahora por fin puedo comunicarme con mis amigos de la mejor forma posible:
Traducción:
- ¿Vamos por unos tacos y luego a un concierto de rock?- Uhmmm... no lo sé, debo estudiar.- No seas nerd.-¡Jódete!- Pero qué amargada... Olvídalo.
O algo por el estilo. Esto es justo lo que esperábamos.
En general, los nuevos emojis incluyen:
- Un rostro pensativo
- Un rostro con los ojos girados
- Un queso
- Un cometa
- Un hombre vestido de traje, levitando (por supuesto)
- La Cara de un robot
- Una persona levantando pesas
- La cabeza de un adorable león
- Un hombre de nieve
- La Kaaba
- Un rostro con un termómetro en la boca
- Una botella de champaña con el corcho saliendo disparado
- Tacos
- Burritos
- Una cara “nerd”
- Un trébol
- Una playa con una sombrilla
- Un parque nacional
- Un hombre esquiando
- Un ojo dentro de un globo
- Un unicornio
- Arco y flecha
- Y más...
Y esta es la nueva lista definitiva de emojis en iOS:
Octubre 21, 2015
iOS 9.1 ya está disponible, e incluye 150 nuevos emojis
Apple acaba de liberar la actualización a iOS 9.1
para todos los dispositivos compatibles, desde iPhones a iPads y iPod
Touch. Además de algunas mejoras de sistema y corrección de fallos,
también han mejorado la forma en la que funciona Live Photos.
Pero en
realidad lo que más importa de esta actualización es que ahora iOS
incluye 150 emojis nuevos, desde un taco y burrito a un hot dog y hasta
un unicornio, porque... bueno, ¿por qué no?
La actualización comienza a estar disponible ya mismo, así que en cualquier momento llega a tu dispositivo.
Octubre 13, 2015
Los nuevos teclados, trackpads y ratones de Apple se recargan con un cable Lightning
Además de actualizar los iMac,
Apple ha renovado sus periféricos. Los nuevos Magic Keyboard, Magic
Trackpad 2 y Magic Mouse 2 tienen baterías de litio recargables a través
de un cable Lightning como el del iPhone. Además, el Magic Trackpad 2
incorpora la tecnología Force Touch que ya estaba presente en los nuevos
MacBook.
El ratón no
cambia de diseño (el conector de carga está en la base). El trackpad
ahora es mucho más grande y de cristal blanco en lugar de gris (y
combina mejor con el Magic Mouse). En el teclado, las teclas han pasado a
ocupar toda la superficie y las letras utilizan la tipografía San
Francisco (la nueva favorita de Apple). Tanto en el Magic Trackpad 2
como en el Magic Keyboard desaparece el cilindro que albergaba las pilas
AA, y ahora se asientan sobre una rampa de aluminio.
Precios oficiales en la Apple Store:
- Magic Keyboard: 99 dólares / 119 euros
- Magic Trackpad 2: 129 dólares / 149 euros
- Magic Mouse 2: 79 dólares / 89 euros
Apple mejora las pantallas de sus iMac: 27 pulgadas 5K, o 21 pulgadas 4K
Se
venía rumoreando desde hacía meses, y ya es oficial. Apple acaba de
actualizar sus emblemáticos equipos de escritorio todo en uno. Lo hace
con nuevos paneles, procesadores más rápidos y el debut del primer iMac
4K, un modelo con pantalla de 21,5 pulgadas.
Mejores paneles y más resolución para el 21 pulgadas
El primer
cambio de los nuevos iMac es la pantalla. Tanto el modelo de 27 pulgadas
con resolución 4K como el nuevo iMac de 21 con pantalla 4K se
benefician de un panel que amplia el espacio de color un 25% (Del sRGB
actual a un espacio llamado DCI-P3). La clave son unos nuevos LED que en
vez de emitir en luz azul, emiten en rojo-verde.
La
resolución del modelo de 21,5 pulgadas es ahora de 4096 x 230 (9,4
millones de píxeles). La del 5K se mantiene en los 5120 x 2880 (14,7
millones de píxeles).
Procesadores, memoria y almacenamiento
El nuevo
iMac de 21 4K lleva chips Broadwell que van desde los Core i5 a 3,1GHz a
los Core i7 a 3,3GHz. Las gráficas son las Iris Pro Graphics 6200
integradas en el propio chip.
El iMac de
27 se salta los broadwell y aterriza directamente en los procesadores
Skylake. Concretamente parten de los Intel Core i5 a 3,2GHz a los Core
i7 a 4,0GHz. El apartado de gráficas corre a cargo de AMD, con tarjetas
AMD Radeon R9 M380, M390, M395 y M395X con entre 2 y 4GB de memoria. La
memoria RAM comienza en 8 con un máximo de 16 para el iMac de 21 y 32
para el de 27. Os recordamos que en estos nuevos modelos ya no podremos
añadir más memoria nosotros mismos, así que elegid bien al comprar.
Finalmente,
los nuevos equipos contarán con discos duros convencionales desde 1TB o
los sistemas mixtos SSD-HD Fusion Drive entre 1TB y 2TB. Las opciones
de solo SSD alcanzan el TB de capacidad. Los equipos están disponibles
desde hoy mismo en Estados Unidos a precios que parten de los 1.499
dólares para el modelo de 21 y 1.799 para el 27 5K. [Apple vía iMore]
Otras 17 funciones y trucos de iOS 9 que quizá no conocías, explicados
Cuando
actualizas un iPhone, salvo por la gran excepción de iOS 7, todo sigue
más o menos igual. Hay casos como iOS 9 en los que es especialmente
difícil encontrar novedades y quizá por esto este post fue uno de los más leídos en septiembre. Así que vamos con la segunda parte, otras 17 funciones y trucos.
1. Pon el teléfono boca abajo para ahorrar batería
Si pones el
teléfono con la pantalla hacia abajo sobre la mesa, el panel no se
enciende para mostrarte las notificaciones, así que este gesto puede
ahorrarnos unos valiosos minutos de batería.
2. Selecciona varias fotos a la vez arrastrando el dedo
Muy útil
para borrar, mover o compartir muchas fotos en lote. Sólo hay que darle a
seleccionar, elegir una y arrastrar con el dedo para añadir las demás.
3. Adjunta cualquier archivo en un email (por fin)
Ya era hora de poder adjuntar archivos de cualquier tipo desde Mail. Pueden estar en iCloud Drive (en el post anterior vimos cómo convertir iCloud Drive en una aplicación) o en otras ubicaciones como Dropbox.
4. Evita que Siri hable con el móvil en silencio
¿No te ha pasado en una biblioteca, en una reunión o por la noche mientras todos duermen? Nunca más.
5. Carga la versión de escritorio de una página web
Para ver la
versión de escritorio de una página web que no sea responsive, ahora
puedes mantener pulsado el pequeño botón de actualizar o darle al botón
correspondiente en el menú “compartir”.
6. Hazte un fondo pantalla animado (iPhone 6s)
Con el
iPhone 6s, puedes usar una “Live Photo” como fondo de la pantalla de
bloqueo. La puedes elegir en Ajustes > Fondo de pantalla.
7. Acelera Internet con un bloqueador de contenido
Ahora puedes descargarte bloqueadores de contenido desde la App Store. La web es muy rápida sin todos esos scripts con anuncios y trackers. Más sobre esto:
8. Borra todas esas alarmas, ahora más rápido
Deslizando a la izquierda, pim pum. Este gesto también funciona ahora en Mensajes.
9. Busca en Google lo que tengas en el portapapeles
Una pequeña
novedad en Safari. Cuando tienes un texto copiado en el portapapeles,
la barra de direcciones te da directamente la opción de “Pegar y
buscar”.
10. Averigua qué aplicación se está comiendo la batería
En Ajustes
> Batería, ahora tienes un poco más de detalle sobre el tiempo de uso
de las aplicaciones que más consumen y cuántos minutos se pasan en
segundo plano.
11. Haz Peek and pop (iPhone 6s)
Peek and pop
es uno de los gestos que el nuevo iPhone implementa a través de 3D
Touch. Se llama así porque la primera presión te permite previsualizar
un contenido (una página web, una foto) y la segunda presión, aún más
profunda, abre el contenido. Algunas cosas en las que puedes hacer con
“peek and pop”:
- Mirar listas de canciones en Apple Music sin abrirlas
- Previsualizar páginas web al presionar sobre enlaces
- Leer correos de Mail sin marcarlos como leídos
12. Haz Quick Actions (iPhone 6s)
Las Quick Actions
son las acciones de 3D Touch al presionar sobre el icono de una
aplicación. Ya las están incorporando las aplicaciones de terceros.
Puedes, por ejemplo, abrir la cámara frontal directamente al pulsar
sobre Cámara.
13. Prueba Apple News aunque no estés en Estados Unidos
14. Personaliza la “Vista del lector” de Safari
Para los amantes del sepia y las serifas.
15. Desactiva Live Photos para ahorrar espacio (iPhone 6s)
Especialmente
útil si tienes un iPhone de 16 GB, porque las Live Photos hacen que tu
galería de fotos ocupe el doble. Puedes desactivar Live Photos
directamente desde la aplicación de Cámara con con el botón de arriba
que parece una diana.
16. Ajusta la sensibilidad de 3D Touch (iPhone 6s)
Ve a
Ajustes > General > Accesibilidad > 3DTouch y cambia la opción
de “sensibilidad” para ajustar la presión que tienes que hacer con el
dedo.
17. Archiva toda tu bandeja de entrada en dos toques
De esos pequeños placeres de la vida.
Septiembre 30, 2015
OS X El Capitan ya está disponible: 5 razones para correr a instalarlo
El Capitan, la versión 10.11 de OS X, ya está disponible.
Como ya es costumbre, se trata de una actualización gratuita que se
puede descargar desde la Mac App Store. Se centra en mejoras de
rendimiento y trae pocas novedades tangibles. Tras unos meses probando
la beta, hemos decidido que estas son las razones por las que deberías
actualizar.
1. Vas a usar Split View más de lo que crees
Hay ciertas
cosas que Apple introduce a su manera, y en esos casos nuestra primera
impresión suele ser “qué retorcido”. Con Split View me pasó, pero he
acabado sacándole más partido del que creía. Sería el equivalente a
acoplar dos ventanas a los lados en un escritorio de Windows, sólo que
en lugar de en ventanas, las aplicaciones están a pantalla completa. Es
especialmente útil en portátiles, donde necesitamos el precioso espacio
que nos otorga este modo inmersivo (el dock y los menús desaparecen).
Al igual
que las aplicaciones a pantalla completa, la pantalla partida funciona
como un escritorio extra, así que podemos ordenarlas entre escritorios
para acceder a ellas con un gesto. El problema es que la opción está un
poco escondida: se puede activar desde Mission Control con el trackpad o
manteniendo pulsado el botón verde de una ventana cualquiera.
2. Ni rastro de Siri, pero ahora Spotlight es más inteligente
Spotlight,
el buscador del sistema, ahora entiende el lenguaje natural como si
fuera un Siri primitivo que te obliga a escribir. Puedes buscar cosas
como “fotos de hoy” o “hojas de cálculo sobre finanzas”. Y ahora la
barra de búsqueda se puede redimensionar o mover por el escritorio. Como
siempre, se activa con la lupa (arriba a la derecha) o con el atajo de
teclado cmd + espacio.
3. La implementación de pestañas ancladas en Safari es perfecta
Una de las
novedades de Safari 9 es la opción de anclar pestañas, que ya teníamos
en Chrome y otros navegadores. Se activa arrastrando una pestaña
cualquiera a la izquierda del todo, o con un clic derecho. Lo más
interesante es cómo lo han implementado: las pestañas ancladas siguen
funcionando en todas las ventanas de Safari que vayamos abriendo (salvo
en las que sólo tengan una web abierta), e incluso en las instancias de
Safari a pantalla completa. De esta manera no perderemos de vista las
pestañas ancladas, y podremos acceder a ellas con el atajo de teclado
cmd + número de pestaña.
Safari 9
también incluye la opción de silenciar pestañas, y ahora aparece un
icono para detectar rápidamente de qué pestaña está saliendo el sonido
(de nuevo, como ya ocurría en Chrome y otros navegadores).
4. Si tienes iOS 9, querrás tener El Capitan
Rutas con transporte público en Mapas y una nueva versión de Notas con esteroides, dos de las novedades de iOS 9,
también llegan al sistema de escritorio. Ahora la aplicación de los
mapas nos mostrará rutas de tren, metro o autobús (en los lugares donde
estén disponibles), y en Notas podremos enriquecer un poco mas el texto,
hacer listas de tareas, importar fotos o embeber mapas (y sincronizarlo
todo con el iPhone a través de iCloud).
5. Mejores juegos La promesa de que tendremos mejores juegos
Metal, la
suite de APIs de Apple que permite programar juegos a bajo nivel,
también ha dado el salto de iOS a OS X. Con Metal, los gráficos de los
juegos se dibujan hasta 10 veces más rápido, y otras aplicaciones podrán
aprovechar la potencia combinada de tu CPU y tu GPU para hacer un
renderizado hasta un 50% más rápido y un 40% más eficiente con la
batería. Todo esto está muy bien, pero tenemos serias dudas de que la
Mac App Store se convierta en la nueva Steam (o que los grandes publishers se pasen a OS X).
Bonus. ¡No volverás a perder el cursor!
Ahora,
cuando sacudes el ratón, el cursor se hace enorme para que veas dónde
está. Vale, esto es una chorrada. Hay otras nimiedades más interesantes:
editar EXIF directamente desde Fotos, eliminar archivos sin pasar por
la papelera (con el atajo alt + cmd + supr) o —¡por fin!— enviar vídeo
por AirPlay.
Lista de ordenadores compatibles
- MacBook: 13 pulgadas aluminio de finales de 2008 / 13 pulgadas policarbonato de principios de 2009 o posterior / 12 pulgadas de principios de 2015
- MacBook Pro: 13 pulgadas de mediados de 2009 o posterior / 15 pulgadas de mediados de 2007 o posterior / 17 pulgadas de finales de 2007 o posterior
- MacBook Air: de finales de 2008 o posterior
- Mac Mini: de principios de 2009 o posterior
- Mac Pro: de principios de 2008 o posterior
- iMac: de mediados de 2007 o posterior
Algunas funciones como Airdrop y Handoff (que aparecieron en Yosemite) sólo funcionarán en equipos de 2012 o posteriores.
Cómo instalarlo
OS X El Capitan es una actualización gratuita del sistema operativo. Como ya es costumbre, el instalador se puede descargar a través de la Mac App Store. Si ya estás usando la beta pública de la nueva versión, puedes descargar la compilación final en la pestaña “Comprado”.
Si tienes TOC y no te gusta esto de ir acumulando actualizaciones, puedes hacer una instalación desde cero siguiendo estas instrucciones que hicimos para Mavericks.
En nuestra experiencia, arrancar en limpio siempre causa una mejor
impresión del sistema operativo nueve. Antes tendrás que hacer una copia
de seguridad con Time Machine.
Septiembre 29, 2015
Cómo desactivar la función que probablemente está consumiendo todos tus datos en iOS 9
¿Acabas
de actualizar a iOS 9 y tu plan de datos dura un suspiro? La culpable
podría ser una nueva función que soluciona una de las molestias típicas
de anteriores versiones de iOS, pero introduce un problema aún peor: la Asistencia para WiFi.
Hasta
ahora, los dispositivos iOS tenían una mala costumbre: Si te conectas a
una red WiFi, pero esta pierde su acceso a Internet o presenta problemas
de conectividad, el terminal no lo detecta.
A resultas
de ello, podías creer que estabas conectado y no recibir ningún mensaje
porque en realidad no era así. Esto pasa mucho, por ejemplo, en redes
WiFi públicas como las de los aeropuertos a las que te conectas una vez,
pero tu período de uso ya ha expirado. La próxima vez que pasas por
allí con la conexión WiFi activada, es como si estuvieras en modo avión.
También puede ocurrir en algunos rincones con mala conectividad en tu
propia casa.
La única
forma de evitar este problema esporádico era desconectar la WiFi para
que el terminal pasase a modo datos. Para evitarnos la molestia, iOS 9
trae una función llamada Asistencia para WiFi que detecta si la red a la que estamos conectados tiene problemas de conectividad, y pasa automáticamente a modo datos.
Sobre el
papel pinta muy bien, pero el sistema es tan sensible que basta que
perdamos un momento la conectividad para que pase a datos
automáticamente y sin avisar. En Gizmodo en Español hemos
comprobado el problema en nuestras propias carnes después de que se iOS 9
se comiera los 2GB de nuestra tarifa de datos en poco más de 10 días.
No somos los únicos. Internet está lleno de quejas al respecto.
Afortunadamente, desconectar la función es tan sencillo como entrar en Ajustes > Datos móviles
y hacer scroll hasta abajo del todo (pasando toda la lista de uso de
datos para las aplicaciones). Una vez allí, basta con desactivar la
casilla para volver al viejo pero asequible sistema de ser nosotros los
que decidamos cuándo conectarnos y cuando no.
Foto de portada: Shutterstock / Gizmodo en Español
Septiembre 28, 2015
Apple bate un nuevo récord de ventas con los iPhone 6S:
¿Terminará algún día la trayectoria ascendente de ventas del iPhone?
Probablemente, pero no será hoy, ni con los iPhone 6S y 6S Plus. La
compañía acaba de anunciar un nuevo récord de ventas.
Solo en el
primer fin de semana a la venta, Apple ha vendido 13 millones de iPhone
6S y 6S Plus. Eso son 3 millones de terminales más que lo que vendió en
el primer fin de semana de los iPhone 6 y 6 Plus. Gran parte del
incremento se deba a que esta es la primera vez que China se suma al
grupo de países en los que los iPhone hacen su debut. El 9 de octubre,
los iPhone llegarán a otros 40 países, entre ellos España.
Septiembre 25, 2015
Probablemente acabarán por conseguirlo, pero de momento no ha ocurrido. Hoy es el primer día del iPhone 6S y el 6S Plus en las tiendas. Algunos ya lo han desmontado a conciencia, y no faltan por supuesto los que se lo han comprado con el único propósito de intentar doblarlo.
Cuando
salió el iPhone 6 Plus original, muchos se quejaron de que el terminal
era tan fino que se doblaba al llevarlo en el bolsillo de atrás del
pantalón y sentarse encima. Los casos no fueron lo bastante numerosos ni
concluyentes como para que el Bendgate pasara del estátus de mera
anécdota de lanzamiento. Sin embargo, ha sido el punto de partida de un
nuevo ritual iniciático en torno a los nuevos terminales de Apple:
intentar doblarlos.
El primer
intento de doblar el iPhone 6S Plus corre a cargo de un vídeo de
FoneFox. El resultado es negativo, al menos tratando de hacerlo con la
única ayuda de las manos. Poniéndose burros entre dos personas sí que
han logrado doblarlo
Es muy
posible que Apple haya decidido reforzar la zona cercana a los botones
del teléfono en previsión de nuevas intentonas. También puede ser
simplemente que el teléfono sea más resistente porque es un poco más
grueso (7,3 mm frente a 7.1) para poder albergar el sistema sensible a
la presión y el nuevo motor háptico.
Sea como
fuere, seguro que no será la última vez que vemos a alguien metiendo el
teléfono en un torno. Y si no, lo tirotearán o lo harán explotar con un
kilo de dinamita o lo sumergirán en productos químicos agresivos. Lo que
se considera un uso normal, vaya. Es parte del proceso de lanzamiento
de cada nuevo terminal, sobre todo si lleva una manzana en la parte
posterior.
Septiembre 17, 2015
iOS 9 ya está disponible, así puedes descargarlo
1. Siri es más inteligente
Además de ser más rápida en general, Siri ahora tiene en cuenta el contexto. Si le decimos “recuérdame esto” cuando estamos sobre un email o una nota, creará un recordatorio con un acceso directo a esos elementos dentro de esas aplicaciones.
2. Y sabe hacer muchas más cosas
Siri
también ha aprendido trucos nuevos. Éste es uno de mis favoritos:
pedirle fotos o vídeos de una fecha o un lugar en concreto.
3. Spotlight también
Ahora desde
el buscador podemos hacer aparecer una calculadora, resultados
deportivos, el tiempo, valores bursátiles... “Sugerencias de Siri”, a la
izquierda de la home, nos da acceso directo a contactos, aplicaciones, ubicaciones y noticias según dónde nos encontremos (la oficina, un viaje...).
4. Hay un botón “atrás”, como en Android
Aparece en la esquina superior izquierda de la interfaz cuando saltamos de una aplicación a otra. Así, si abrimos un enlace en Safari desde Tweetbot, cuando terminamos podemos volver a Tweetbot con un toque.
5. Podemos deslizarnos entre nuestras fotos
Ahora hay
un carrete de miniaturas en la interfaz de Fotos. Si deslizamos el dedo
sobre él, podemos explorar rápidamente todas nuestras imágenes (y evitar
que aparezca en grande esa foto comprometida cuando alguien mirando).
6. Y hacer zoom en los vídeos
Para ampliar funciona tanto el pinch-to-zoom como el doble tap.
7. Y elegir la resolución de la cámara de vídeo
En Ajustes > Fotos y Cámara > Grabar vídeo. También podemos bajar de 60 a 30 fps, para ahorrar espacio de almacenamiento.
8. En Notas hay una opción para dibujar
Hay distintos pinceles y colores. También una regla para hacer sketches más precisos, subrayar, etcétera.
9. Y para hacer listas de tareas
odos hemos hecho la lista de la compra en Notas. Ahora podemos enumerar y tachar elementos.
10. Mail y Calendario ahora son mejores amigos
Apple ha lanzado Move to iOS, una aplicación para migrar de Android a iPhone sin perder tus datos.
Los
usuarios pueden descargarla directamente desde Google Play para
trasladar fácilmente el contenido de su móvil o tablet a la plataforma
de Apple. Se mencionó de pasada en el evento del iPhone 6s.
La
aplicación funciona por WiFi: el iPhone (o iPad) tiene que estar cerca
del dispositivo Android. Puede transferir la agenda de contactos, el
historial de mensajes, los calendarios, las cuentas de correo, los
favoritos, las fotos y los vídeos. Move to iOS ya está disponible en Google Play.
Así funcionan los bloqueadores de anuncios para Safari en iOS 9
La
posibilidad de instalar bloqueadores de contenido tipo Adblock Plus es
una de las novedades más polémicas de iOS 9. Eliminan la publicidad, los
scripts de seguimiento y otros elementos de las páginas webs
que pueden ralentizar la navegación y consumir muchos recursos. Esto es
lo que tienes que saber.
Qué hacen exactamente
Antes de
explicarlo, un pequeño preámbulo. La inmensa mayoría de los sitios web
que ofrecen contenido se mantiene con ingresos por publicidad. También
las plataformas intermedias, como Google. (De hecho la propia Google ha
estado enseñando a los desarrolladores web cómo saltarse los bloqueadores de anuncios de iOS 9).
Apple también tiene una plataforma para vender anuncios, pero no se
verá afectada porque funciona a través de las apps nativas.
Dicho esto,
tienes que saber que los nuevos bloqueadores de contenido funcionan
directamente en Safari. No son navegadores independientes como Adblock Browser.
Se trata de las primeras extensiones con las que Apple permite que se
modifique el comportamiento del navegador. Van eliminando código de las
páginas mientras navegamos con el navegador de siempre.
Teóricamente
no se centran en eliminar publicidad sino en acelerar la navegación en
general. Bloqueando aquellos elementos que vuelven lenta la carga de
páginas webs: cookies, pop-ups, Javascript de seguimiento... En general, todo el contenido que —en muchos casos— podríamos considerar indeseable.
Los
beneficios de estos bloqueadores se magnifican cuando estamos en el
móvil: no sólo nos permiten navegar más rápido y gastar menos recursos,
también ahorran datos móviles y batería. Lo notaremos especialmente en
los teléfonos más antiguos (el iPhone 4s, por ejemplo, se ha actualizado
a iOS 9).
Cómo activarlos y configurarlos
Los nuevos bloqueadores de contenido para Safari se pueden descargar directamente desde la App Store. Crystal, Blockr o 1Blockr son algunas de las soluciones que ya están disponibles en iTunes.
Aunque
generen un icono en la pantalla de inicio, pasa como con los teclados de
terceros: no pueden activarse solos y hay que hacerlo manualmente desde
el menú de ajustes. Todos se activan de la misma forma: hay que ir a Ajustes > Safari > Bloqueadores de contenido y deslizar el interruptor correspondiente. Y ya está, mientras tengamos eso activado estaremos navegando sin banners de publicidad.
Muchas
aplicaciones ofrecerán “listas blancas” para que podamos permitir
publicidad en determinados sitios webs. Esto es útil si no queremos
dejar sin esa fuente de ingresos a algunas de nuestras webs favoritas, o
si la página funciona incorrectamente con el bloqueador activado. Para
configurar las whitelists habrá que ir a los menús de configuración de la app correspondiente, dentro del icono que se descarga en el escritorio.
Todo lo que debes hacer en tu iPhone o iPad antes de actualizar a iOS 9
iOS
9 ya está, por fin, aquí. Es una actualización dedicada,
fundamentalmente, a mejorar el consumo de recursos, optimizar a duración
de la batería y suavizar el rendimiento general del sistema. Esto es lo
que deberías hacer antes de actualizar.
Dispositivos compatibles
Carga el dispositivo
Sí, muy
obvio, pero si no tiene un 50% de batería y/o esté enchufado a la
corriente, tu dispositivo iOS no se actualizará. Para evitar líos,
cárgalo unas horas antes de la actualización.
Haz una copia de seguridad
Las
actualizaciones de iOS suelen ser robustas y no dar ningún problema pero
con todo sigue siendo perfectamente posible que ocurra algún error en
el proceso que convierta el dispositivo en un bonito ladrillo únicamente
recuperable mediante restauración. Con esa opción se pierden todos los
datos del teléfono así que, como siempre, más vale prevenir que curar.
Libera espacio
iOS 8
requería unos indecentes 4,58 GB de espacio, iOS 9 en cambio ocupa sólo
1,3 GB, algo que seguramente aliviará a los poseedores de un dispositivo
iOS de 16 GB. Aún así, y en cualquier caso, es probable que nos
convenga hacer algo de hueco y de paso quitar basura amontonada. U
Una buena
manera de hacerlo es eliminando manualmente aplicaciones, fotos y
documentos o si no yendo a Ajustes > General > Uso >
Almacenamiento. Allí aparecerán todas las aplicaciones ordenadas por el
tamaño que ocupan, así que podemos lanzar el brazo ejecutor y quitar de
en medio las que no usemos o no nos interesen.
Horarios y sobrecarga inicial
Si tenemos
en cuenta anteriores lanzamientos de nuevas versiones de iOS, estos
suelen producirse en torno a las 10 de la mañana hora del Pacífico en
Estados Unidos, este es el equivalente para España y Latinoamérica:
- 19:00 en España
- 12:00 en México y Ecuador
- 12:30 en Venezuela
- 12:00 Colombia y Perú
- 14:00 en Argentina y Chile
Un último
apunte: cuando se produce el lanzamiento, y a menos que estemos
apretando el botón de actualizar apenas unos segundos después, los
servidores suelen sobrecargarse por la cantidad de gente que lo intenta
descargar al mismo tiempo. Es normal y esperable, se traduce en
descargas mucho más lentas o directamente en errores.
Así que,
por un lado, paciencia, por otro quizá es buena idea esperar unas horas a
que pase la agitación inicial y bajarlo del tirón y sin complicaciones.
Septiembre 14, 2015
Lanzan vibrador sexual que funciona al ritmo de la música
Lo que más llama la atención es la opción de poder activarlo en concordancia al ritmo de la música que escuchemos con el dispositivo móvil. El vibrador de Apple podrá ir a la par que una canción o incluso que el sonido ambiente.
La distancia máxima permitida para que funcione son 10 metros del reloj o iPhone para que se pueda controlar correctamente, aunque hay una opción de control a distancia en la que solo basta con que los dos dispositivos estén conectados a la red.
Aunque todavía es solo un proyecto de crowfunding, ya se puede comprar a través de Internet y podrá adquirirse el próximo mes de octubre. Aquí podéis ver cómo será su diseño.
Septiembre 10, 2015
El nuevo Live Photos de Apple hace que todas las fotos del iPhone 6s cobren vida
Básicamente
esto es como las fotos animadas de los periódicos de Harry Potter, o la
versión de un “GIF” de Apple. La gran diferencia es que la calidad de
estas Live Photos será nítida y muy detallada al igual que las fotos
tomadas por el iPhone, no como un GIF tradicional.
Esta
función hace que todas las fotos capturadas por un iPhone 6s o 6s Plus
también sean una Live Photos (o al menos así vendrán configurados estos
móviles por defecto). El móvil grabará un segundo y medio de vídeo y si
mantienes presionado tu dedo sobre la foto que tomaste esta se animará.
Sí, esta
función no es nada nuevo (lo hemos visto en móviles de HTC y más), pero
en el caso de Apple se agradece cada nueva opción que añaden a sus
terminales. Lo de Live Photos no solo servirá para subir tus propios
GIFs a la web, sino también para usarlas como fondos animados de tu
iPhone, Apple Watch o sencillamente para decirle a tus amigos “mira qué
genial esto”.
El iPhone 6S y el iPhone 6S Plus comparados con sus principales rivales
Las
especificaciones de un smartphone no siempre dan fe de su calidad y
mucho menos determinan su éxito. Los iPhone llevan demostrándolo años.
Sin embargo, nunca está de más disponer de una tabla con todos los
datos. Es esta.
En la tabla
podéis hacer un repaso rápido de las características de los nuevos
iPhone junto a la de algunos de los smartphones más representativos del
momento como el Sony Xperia Z5, el Galaxy Note 5, o el Moto X Style.
El nuevo Apple TV ya está aquí: aplicaciones, streaming y videojuegos
El
Apple TV es el centro multimedia para el hogar de Cupertino y no ha
visto un rediseño desde hace varios años. Esta vez, durante el evento
dedicado a la nueva generación del iPhone, Apple ha presentado un Apple
TV completamente nuevo, que va más allá de simplemente ser un dispositivo para ver televisión.
El nuevo
Apple TV contará con varias funciones que estamos esperando desde hace
varios años: sus propias aplicaciones (y su propia tienda de
aplicaciones), un enfoque muy marcado en los videojuegos y, finalmente,
soporte de Siri.
Además,
cuenta con un nuevo mando de control completamente rediseñado, con una
pequeña superficie táctil para navegar en el sistema.
Pero sin
duda una de las características más atractivas es la forma en la que
funciona Siri con el nuevo Apple TV. Al dispositivo le puedes preguntar
desde algo como “¿cuál es el clima hoy en mi ciudad?” hasta “Siri,
búscame algo divertido para ver” y que te consiga series y películas de
comedia o interesantes.
Sin embargo
lo más interesante es cuando en plena demostración le preguntaron a
Siri “¿qué acaba de decir ella?” mientras veían un episodio de Modern Family.
Siri retrocedió el episodio 15 segundos y colocó subtítulos de forma
temporal para que no hubiera más dudas de lo que dijo. Esa es la forma
en la que Siri responderá a este tipo de órdenes, y es impresionante.
Apple TV y los videojuegos
El nuevo
Apple TV y su mando (que recuerda bastante al formato del mando de
Nintendo Wii) también incluye soporte para jugar títulos casuales (y no
tan casuales), y es el primer acercamiento a los videojuegos en el salón
que ha hecho Apple en años.
Precio y disponibilidad
El nuevo
Apple TV estará disponible desde el mes de octubre por un precio de 149
dólares para la versión de 32 GB y 199 dólares para la versión de 64 GB.
Éste es el iPhone 6s: exactamente lo que esperábamos
El
iPhone 6 ha batido todos los récords de ventas que le quedaban a Apple:
su renovación no podía quedarse en un procesador más rápido y un
programa mejor. Aunque mantenga el diseño (como ha pasado siempre en los
modelos “s”), Apple quiere convencernos de que el iPhone 6s es su mejor
teléfono más innovador hasta ahora.
No más iPhones doblados
La carcasa
del iPhone 6s está fabricada en la misma aleación de aluminio 7000 que
el Apple Watch, un 60% más resistente que la anterior. También es más
resistente el panel de cristal, “el más resistente del mercado” según
Apple.
Como esperábamos, también hay un nuevo color: oro rosa.
3D Touch es oficial
La tecnología que adelantaban los rumores
ya es una realidad. La pantalla multitáctil del iPhone 6s tiene una
sensibilidad mucho más avanzada que la de los modelos anteriores: puede
reconocer cuando aplicamos fuerza en el toque y sabemos qué tipo de
presion estamos ejerciendo gracias a la retroalimentacion que produce el
motor háptico Taptic Engine en la yema de nuestro dedo.
3D Touch
está integrado en iOS 9 a lo largo del sistema y de las aplicaciones de
Apple: un toque profundo sobre una aplicación nos permite activar las
acciones típicas de esos servicios sin tener que abrirlos y navegar por
sus menús. Por ejemplo, un toque profundo sobre la cámara nos permite
lanzar directamente la cámara frontal, un vídeo o un vídeo a cámara
lenta.
Apple A9, más eficiente
El nuevo
SoC de Apple es su tercer procesador de 64 bit. Con A9 han desarrollado
una nueva arquitectura de transistores para lograr que sea más eficiente
con la energía que consume. Apple promete que es la CPU es un 70% más
rápida y la GPU, un 90%. Otra novedad es que han incluido el
coprocesador M9 (el que mide los pasos que damos) directamente en el
chipset A9.
En desarrollo.
El iPad mini 4 es lo que el anterior debió ser: un iPad Air pequeño.
Apple
ha hecho lo esperado: trasladar las especificaciones del iPad Air 2 a
su tablet más pequeño. En 7,9 pulgadas, el iPad mini 4 incluye un
procesador Apple A8X de tres núcleos, 2 GB de RAM y una cámara de 8
megapíxeles.
El iPad 2
desaparece por fin del catálogo de tablets de Apple, y el iPad mini 2 de
269 dólares se convierte en el modelo básico. El iPad Mini 4 estará
disponible a partir de 399 dólares para el modelo de 16 GB.
TvOS: así es el nuevo sistema operativo de Apple TV para televisores
El
nuevo sistema operativo de Apple se llama tvOS, y es la esperada
respuesta de la compañía a los rumores sobre un eventual televisor
Apple. Solo que no es un televisor, sino el corazón del nuevo Apple TV.
tvOS, de
momento, será una plataforma abierta a desarrolladores, pero en Apple ya
están mostrando algunas de sus primeras aplicaciones, e incluyen
videojuegos y servicios como Netflix o AirBNB. El nuevo Apple TV podrá
sincronizarse con aplicaciones como el tiempo o software de resultados
deportivos. No faltarán tampoco aplicaciones de compras para tentarnos
desde el televisor.
A nivel de
videojuegos, el nuevo mando de Apple TV, por ejemplo, funciona de manera
similar a los mandos originales de la WiiU, detectando el movimiento.
También será posible establecer partidas multijugador entre Apple TV y
dispositivos iOS. TvOS está disponible para desarrolladores desde hoy
mismo.
iPad Pro: 12 gloriosas pulgadas que quieren ser tu próxima oficina móvil
Había
muchas dudas sobre si Apple presentaría hoy el nuevo iPad Pro o lo
dejaría para más adelante. Finalmente sí lo ha hecho, y es un pequeño
monstruo con pantalla de 12,9 pulgadas, Stylus y sistema Force Touch.
Todo pensado para hacerle daño a Microsoft Surface.
Por
supuesto, no es todo una cuestión de diagonal de pantalla. Por dentro
lleva la misma tecnología Retina que el MacBook Pro. Su resolución es de
2732 x 2048 píxeles, más que la del MacBook Pro de 15 pulgadas.
Por debajo
de esa pantalla encontramos uno de los nuevos procesadores Apple A9 de
64-bits. Según la compañía, es un chip el doble de rápido que el A8 a la
hora de escribir información. También cuenta con el doble de ancho de
banda para memoria.
Apple
asegura que el iPad Pro es un 80% más potente que la media de los
portátiles. En cuanto a batería, se mantiene en 10 horas de uso normal.
Aunque solo tiene 6,9 milímetros de grosor y 712 gramos de peso, el
equipo cuenta con cuatro altavoces que balancean el sonido en función
del ángulo en el que lo estemos sosteniendo.
Teclado Smart Connector
El iPad Pro
cuenta con una cubierta que integra teclado al estilo de las Microsoft
Surface. La superficie del teclado está recubierta de un tipo especial
de tela creado por Apple. En lo que a formato y tamaño se refiere, las
teclas se parecen mucho a las de los MacBook Pro.
El teclado
se conecta al iPad Pro mediante ters conectores magnéticos que se
encargan de llevar carga y datos al teclado, así como de mantenerlo
sujeto a la tableta.
Precios del iPad Pro por modelos
El iPad Pro
pare de 800 dólares con 32 GB de almacenamiento en lugar de los 16 GB
que suelen tener los modelos básicos. Estos serían los precios desde el
modelo más barato al más caro:
- iPad Pro 32 GB WiFi: 799 dólares
- iPad Pro 128 GB WiFi: 949 dólares
- iPad Pro 128 GB WiFi+LTE: 1079 dólares
Hay un
detalle más, el Stylus y la funda con teclado no están incluidas en el
precio. El Apple Pencil cuesta 99 dólares, y el Apple Keyboard cuesta
169 dólares más.
(En desarrollo...)
Apple Pencil, el primer stylus creado por Apple en 23 años, así funciona
No
es que Apple nunca haya hecho un stylus. En 1992, un tal Jony Ive
comenzó a desarrollar su primer proyecto de diseño para la compañía. Era
el Apple MessagePad 110, más conocido como Newton. Desde entonces,
Apple nunca había vuelto a diseñar un Stylus, hasta ahora.
Mucho ha llovido desde la Newton.
Aquel primer intento de tableta llevaba una pantalla sensible a la
presión, por lo que el stylus que la acompañaba era poco menos que un
trozo inerte de plástico y metal. 23 años después, Apple lanza un stylus
compatible con la peculiar pantalla del iPad Pro, un panel capacitivo,
pero también sensible a la presión. El resultado es un lápiz electrónico
que lleva ya muchos meses dando que hablar.
Los rumores más sólidos de que Apple estaba diseñando su propio stylus llegaron el asado mes de agosto desde fuentes internas de la propia compañía. Se estaban barajando tres modelos, pero el definitivo es este. Se llama Apple Pencil, y está pensado para el iPad Pro.
El Apple
Pencil dispone de un puerto Lightning desde el que cargarlo directamente
desde el iPad Pro. La batería dura horas de todos modos. El lápiz tiene
una punta realmente fina para lo que estamos acostumbrados a ver en
stylus para iPad. Apple asegura que con su nuevo stylus se podrá
maniobrar a nivel de un sólo pixel.
Por
supuesto, el Apple Pencil es sensible a la presión, aunque aún no han
especificado cuántos niveles de presión reconoce el dispositivo. Aparte
de las posibilidades que tiene esto para diseño gráfico, el lápiz
funcionará en todo tipo de aplicaciones. Microsoft (sí, Microsoft en un
evento de Apple) ha mostrado algunas de las posibilidades de uso en su
suite Offie o en correo electrónico. Adobe tampoco ha faltado a la cita.
Este es el
primer anuncio de este stylus que abre un nuevo capítulo en usabilidad
para las tabletas de la compañía. Ya era hora de que viéramos un stylus
decente en iPad.
(En desarrollo...
Nuevos modelos de Apple Watch Sport, watchOS 2 llega el 16 de septiembre
Apple
ha abierto su evento de hoy con ligeras novedades sobre el Apple Watch.
Llegan dos nuevos modelos de la versión Sport de aluminio anodizado:
uno en color oro y otro en color rosa. También nuevas correas y las
esperadas aplicaciones nativas.
Nuevos Apple Watch Sport y Sport bands
Los nuevos
Apple Watch de aluminio en color oro y oro rosa estarán disponibles hoy
por el mismo precio que el resto de la series. Los acompañan nuevas
correas de goma en varios colores, uno de ellos el rojo (PRODUCT)RED del que hablábamos hoy.
Por fin aplicaciones interesantes con watchOS 2
Ya hay
10.000 aplicaciones del Apple Watch (Android Wear tiene cerca de 4.000),
pero a partir del 16 de septiembre el ecosistema se va a volver mucho
más interesante con las aplicaciones nativas, capaces de mucho más que
las actuales que son una simple proyección desde el iPhone.
Algunos ejemplos:
- Facebook Messenger: el cliente de mensajería de Facebook permitirá a los usuarios de Apple Watch enviar mensajes de voz, localización y emoticotos.
- iTranslate: similar a Google Translate en Android Wear, es un traductor que traduce lo que le decimos por el micrófono a más de 90 idiomas.
- GoPro: la aplicación oficial para controlar nuestra cámara GoPro con imagen en directo.
- AirStrip: la han demostrado en directo, es una aplicación orientada a los profesionales de la salud para visualizar distintos parámetros de nuestra salud a través del reloj. watchOS 2 permite a los desarrolladores conectar sus apps a sensores externos.
- Sense4Baby: también demostrada, es una app que se conecta a un sensor que las mujeres se pueden poner en el vientre para visualizar la salud de su bebé.
Nuevas correas de la mano de Hermes
Apple se ha
aliado con Hermes para el diseño de nuevas correas. Son de cuero
natural en diseños bastante tradicionales y elegantes. Se van a octubre.
En directo: sigue todas las novedades de la presentación del iPhone 6S
Quedan apenas unos días para el próximo evento de Apple. Hoy 9 de septiembre Tim
Cook y otros directivos de la compañía tomarán el auditorio Bill Graham
de San Francisco para presentar, previsiblemente, nuevos modelos de
iPhone y un nuevo modelo de Apple TV.
No serán
las únicas novedades: probablemente veamos algún detalle extra en iOS 9
diseñado específicamente para funcionar con los nuevos teléfonos, alguna
novedad en Apple Music, novedades en Apple Music y un posible iPad Pro.
En SFMNews estaremos
realizando una cobertura tanto presencial como remota del evento para
que puedas seguirlo todo al minuto (primero) además de comparativas,
análisis y opinión de todo lo que se presente (después). Hay también un
par de sorpresas en el tintero ( ͡° ͜ʖ ͡°).
La presentación arranca a las 10:00 am hora local de San Francisco, estos son los horarios para cada país:
- 12:00 en México
- 12:00 en Colombia y Perú
- 12:30 en Venezuela
- 13:00 en Nueva York
- 14:00 en Chile
- 14:00 en Argentina
- 19:00 en España
Las cajas también se filtran: Apple Watch con correa roja y iPhone 6s con fondos animados
Las cajas también se filtran: Apple Watch con correa roja y iPhone 6s con fondos animados. A los rumores de última hora
antes de la keynote habría que sumar la información que nos aportan
estas nuevas filtraciones: son las supuestas cajas de productos que van a
ser presentados hoy.
Por un lado
vemos que los fondos de pantalla animados serán protagonistas en el
empaquetado del iPhone 6s. Es algo que ya hemos visto en algunas watchfaces
del Apple Watch, con medusas y mariposas. El iPhone traerá por defecto
unos fondos espectaculares de peces luchadores de Siam, que se
complementan con el color de cada iPhone. En cuanto al Apple Watch,
parece que la correa deportiva llegará en versión solidaria (PRODUCT)RED con su característico color rojo. [vía @OnLeaks y Larry Greenberg]
Septiebre 1, 2015
Hackean más de 225.000 cuentas de Apple de usuarios iPhone
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Hackers robaron cerca de 225.000 cuentas de Apple de usuarios de iPhone. La compañía de seguridad Palo Alto Networks (PANW) ha llamado al ataque “el más grande robo de cuentas de Apple causado por malware”. PANW descubrió el crimen junto a la compañía tecnológica china WeipTech.Las buenas noticias para la mayor parte de los usuarios de iPhone es que el malware, que se conoce como KeyRaider, solo ataca teléfonos ‘jailbreak’ o ‘liberados’, es decir, que han sido modificados para suprimir ciertas restricciones de Apple sobre sus sistemas.
KeyRaider se encuentra en los sitios web chinos y en aplicaciones que proveen software para los iPhones ‘liberados’, pero el malware se ha expandido a otros 18 países, entre ellos Estados Unidos.
Una vez infectado con el malware, un iPhone entregará toda la información de su dueño en la aplicación de iTunes, incluyendo el nombre de usuario, clave y contraseña del iPhone. También roba información sobre las compras en el App Store y no permite que las personas recuperen el control sobre sus teléfonos una vez el robo ha sido efectuado.
Los hackers no se están guardando todo para ellos; le han permitido a las personas aprovecharse de la información robada. Han subido un software que permite a otros usuarios comprar aplicaciones de iTunes ‘gratis’ usando las cuentas de las víctimas. Cerca de 20.000 personas han descargado el software que les deja robar de los 225.000 usuarios de iPhone afectados.
La empresa Palo Alto Networks dice que las víctimas han dicho que los registros de compras en sus cuentas de Apple muestran apps que nunca han comprado. Otros dicen que sus teléfonos están bloqueados y que los hackers están pidiendo un rescate para devolverles el acceso.
Los teléfonos ‘liberados’ son útiles para los usuarios más avezados que personalizan sus dispositivos e instalan aplicaciones que no están en el App Store. Pero también retira algunas barreras que Apple pone para prevenir que este tipo de ataques sucedan.
Julio 9, 2015
Así funciona la verificación de dos pasos en OS X El Capitan y iOS 9
Apple ha renovado su sistema de autentificación en las nueva betas de Mac OS X El Capitan y de iOS9 para ofrecer una mejor experiencia de usuario, así como una seguridad mejorada.
iOS es un sistema operativo móvil de Apple. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos de control consisten de deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las órdenes del usuario es inmediata y provee de una interfaz fluida. La interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se utilizan acelerometros internos para hacer que algunas aplicaciones respondan a sacudir el dispositivo (por ejemplo, para el comando deshacer) o rotarlo en tres dimensiones (un resultado común es cambiar de modo vertical al apaisado u horizontal). iOS se deriva de Mac OS X, que a su vez está basado en Darwin BSD, y por lo tanto es un sistema operativo Unix.
La
tercer beta de los sistemas operativos Mac OS X 10.11 El Capitan y iOS
9, viene acompañada de un cambio en el sistema de autentificación que
promete mejorar la seguridad tanto en Macs como en iPhones y iPads,
según información de MacRumors.
Para Apple, los cambios ofrecerán una mejor experiencia de usuario, comparado con el sistema actual de dos pasos. Cualquier gadget de Apple en el que se firmen usando este sistema de dos factores de autentificación, se convierte en un dispositivo de confianza y puede ser usado para verificar su identidad usando Apple ID.
Apple no recomienda usar este nuevo sistema, salvo que todos sus dispositivos ya estén usando El Capitan o iOS9, esto para asegurar una buena experiencia. De cualquier forma, los usuarios usando el sistema anterior de dos pasos, tendrán que ingresar un código de 6 dígitos después del password, eliminando el uso de campos especiales de verificación. Esto mismo sucede en iTunes, en donde se pedirá un código de seis dígitos por cada compra que se realice.
¿Y cómo sabemos que código de 6 digitos usar? Todos los dispositivos con El Capitan y iOS9 previamente autentificados, recibirán de forma automática este código cada vez que se requiera. Esto ofrece mayor confianza de que la persona, es quien en realidad dice ser.
Este nuevo sistema promete que el robo de cuentas será mucho más complicado de realizarse, ya que el equipo de soporte de Apple asistirá a las personas que hayan olvidado sus datos o que hayan sufrido el robo de su iPhone o Mac. Será necesario contar con un número teléfonico capaz de recibir llamadas y mensajes de texto, y esperar que el proceso se lleve a cabo en un tiempo de 1 a 3 o más días. De esa forma, Apple puede verificar la identidad mientras que impide que cualquier persona se robe la cuenta. Ah, y la opción de Recovery Key se ha eliminado por completo, dado que dió más problemas que soluciones a sus usuarios.
De acuerdo a MacWorld, este nuevo sistema de autentificación todavía no está disponible para todos los beta testers, pero eventualmente Apple lo implementará en sus siguientes versiones, hasta que aparezca en las versiones finales de El Capitan y de iOS9.
Para Apple, los cambios ofrecerán una mejor experiencia de usuario, comparado con el sistema actual de dos pasos. Cualquier gadget de Apple en el que se firmen usando este sistema de dos factores de autentificación, se convierte en un dispositivo de confianza y puede ser usado para verificar su identidad usando Apple ID.
Apple no recomienda usar este nuevo sistema, salvo que todos sus dispositivos ya estén usando El Capitan o iOS9, esto para asegurar una buena experiencia. De cualquier forma, los usuarios usando el sistema anterior de dos pasos, tendrán que ingresar un código de 6 dígitos después del password, eliminando el uso de campos especiales de verificación. Esto mismo sucede en iTunes, en donde se pedirá un código de seis dígitos por cada compra que se realice.
¿Y cómo sabemos que código de 6 digitos usar? Todos los dispositivos con El Capitan y iOS9 previamente autentificados, recibirán de forma automática este código cada vez que se requiera. Esto ofrece mayor confianza de que la persona, es quien en realidad dice ser.
Este nuevo sistema promete que el robo de cuentas será mucho más complicado de realizarse, ya que el equipo de soporte de Apple asistirá a las personas que hayan olvidado sus datos o que hayan sufrido el robo de su iPhone o Mac. Será necesario contar con un número teléfonico capaz de recibir llamadas y mensajes de texto, y esperar que el proceso se lleve a cabo en un tiempo de 1 a 3 o más días. De esa forma, Apple puede verificar la identidad mientras que impide que cualquier persona se robe la cuenta. Ah, y la opción de Recovery Key se ha eliminado por completo, dado que dió más problemas que soluciones a sus usuarios.
De acuerdo a MacWorld, este nuevo sistema de autentificación todavía no está disponible para todos los beta testers, pero eventualmente Apple lo implementará en sus siguientes versiones, hasta que aparezca en las versiones finales de El Capitan y de iOS9.
La actualización del sistema operativo de Apple, el iOS9, trae nuevas características para el HealthKit, entre ellas algunas que permitirán monitorear la actividad sexual de los usuarios.
La renovada aplicación de salud ahora tiene una categoría llamada 'Salud Reproductiva'.
Según el portal Apple Insider, en este panel los usuarios pueden introducir datos de la frecuencia de sus relaciones sexuales, así como si usaron protección o no.
Además, para las mujeres, Apple ha añadido la posibilidad de añadir datos que les permitirán monitorear sus ciclos menstruales y de fertilidad.
Así, podrán introducir datos sobre su temperatura basal, estado del moco cervical, resultados del examen de ovulación y actividad sexual.
Estas nuevas categorías se unen a las que ya existen como "Actividad física", "Nutrición", "Sueño", "Signos vitales", entre otras.
Junio 11, 2015
Una gran novedad en iOS 9 que Apple no anunció: bloquear anuncios en Safari
. Apple presentó este lunes todas las novedades que traerá iOS 9, pero hubo una que no mencionó: la posibilidad de bloquear anuncios en Safari. Esto permitirá a los desarrolladores crear extensiones que bloqueen prácticamente todo, desde anuncios a otros pop-ups de contenido. Como señalan en 9to5Mac, esta nueva opción no va a gustar nada ni a Google (cuyos ingresos en publicidad por móvil son clave para la compañía) ni a todos los medios y páginas que dependen de la publicidad como fuente de ingresos. Curiosamente, la nueva app News de Apple sí podrá incluir anuncios.
Junio 10, 2015
Un fallo en la app de email de iOS permite robar contraseñas de iCloud
¿Utilizas la app de email nativa de iOS? Entonces ojo a esto, porque algún día podrías ser objeto de un ataque de phishing para robar tu contraseña de iCloud. El investigador de seguridad Jan Soucek descubrió el pasado enero una vulnerabilidad en la app de email de Apple. Avisó a la compañía, pero el fallo sigue ahí. Ahora lo publica.
Soucek creó un código que funciona con iOS 8.3 y se aprovecha de un fallo en la app de email de Apple. Si un atacante envía un mensaje a un usuario de esta app, aparece un pop-up en la pantalla del móvil pidiendo la contraseña de iCloud. Está tan bien hecho que el pop-up
parece por completo genuino de Apple. Una vez has entrado tu
contraseña, listo, has abierto las puertas a tu contenido en iCloud.
Puedes ver el fallo en acción en este vídeo de demostración creado por
Soucek:
El investigador explica
que notificó a Apple el fallo el pasado enero pero la compañía no ha
hecho nada para resolverlo. Dada la pasividad, ha decidido publicar el
código para ver si ahora que está en manos de cualquier que lo desee
utilizar (para bien y para mal), Apple se pone las pilas.
Soucek explica en Github los detalles técnicos: “Este
bug permite inyectar contenido HTML remoto, reemplazando el contenido
original del email. [...] Es posible crear una herramienta para recabar
contraseñas con simple HTML y CSS”. Más por aquí. Es decir, phishing de toda la vida utilizando una vulnerabilidad en la app de email nativa de iOS que Apple lleva 6 meses sin reparar. Ya va siendo hora
¿Qué hacer si utilizas la app de
email de Apple? De momento no hay mucho más que emplear el sentido
común. Puedes cambiar a otro cliente de email, pero con no introducir tu
contraseña de iCloud ni ninguna otra tras recibir un email debería ser
suficiente. Esperemos que Apple no tarde otros seis meses en
solucionarlo. Actualizaremos por aquí con cualquier novedad. [Jan Soucek vía The Register]
Llega iOS 9: estas son todas las novedades de la nueva versión de iOS
Decir que iOS 9 es una versión de transición del popular sistema operativo
móvil de Apple sería injusto. La nueva versión llega cargada de
novedades, pero muchas de ellas son internas y están pensadas para la
próxima generación de iPhones y iPads. Estas son todas las nuevas
características que necesitas conocer.
Siri y Proactive Assistant
Comenzamos
con Siri, que ahora es un 40% más precisa al responder según Apple, pero
la novedad es un nuevo asistente que la acompañará llamado Proactive Assistant.
Este asistente para el asistente funciona anticipándose a la próxima
acción que vamos a realizar. Así, por ejemplo, si conectamos unos
auriculares, Siri nos sugiere una lista de reproducción de las últimas
que hayamos escuchado.
Si añadimos
una localización a una cita del calendario, Siri nos sugiere a qué hora
podemos salir de casa para llegar a tiempo en función de nuestra
localización, la de destino y el tráfico. Siri también recomienda
contactos para una cita o nos recuerda que leamos una página de Safari
que hayamos marcado un poco a la manera de Read it Later.
Todo esto
no puede ser posible sin una búsqueda mejorada. Siri no solo ha ampliado
el número de tópicos sobre los que contesta, sino que ahora los
desarrolladores podrán acceder a la API de búsquedas de iOS.
Un último
detalle sobre las búsquedas es también una pequeña puya a Google. Las
búsquedas en el sistema son completamente anónimas. No se transmiten a
ninguna parte, ni se guarda registro de ellas fuera del dispositivo o se
asocian a nuestras cuentas.
Apple Pay
El sistema
de pago móvil de Apple amplia aún más el número de aplicaciones que lo
soportan. Además, se ha asociado a Pinterest para pagar por determinados
productos dentro de la propia aplicación. Finalmente, Apple Pay llega
al Reino Unido este mismo mes.
Notas mejoradas
La
aplicación de notas de iOS no es de las más utilizadas, sobre todo con
rivales como Evernote. La nueva aplicación de notas en iOS 9 añade
nuevas herramientas de formato y también de dibujo. Igualmente, es
posible añadir un enlace de manera más sencilla y una pestaña de enlaces
que permite localizar precisamente por los enlaces o archivos adjuntos.
La aplicación de notas es multiplataforma. Lo que hagamos en un
dispositivo Apple se replica en los demás.
Mapas
Mucho tiene
que llover para que los mapas de Apple puedan competir con Google Maps,
pero Apple no tira la toalla. En iOS 9, los mapas nativos se han
mejorado con una nueva vista que muestra todas las opciones de
transporte público. Si hacemos zoom a fondo, el mapa incluso muestra la
localización exacta de detalles muy importantes como las salidas del
metro en una estación grande.
Igualmente,
los mapas de Apple comenzarán a recomendar y mostrar locales cercanos a
nuestra posición. Son funciones que parecen simples, pero antes no
estaban, o sea que bienvenidas. De momento, como siempre, esto estará
limitado a un grupo de ciudades de Estados Unidos y China. En el resto
del mundo tendremos que esperar
Noticias
Era raro
que Apple no haya entrado en el mundo de las aplicaciones de noticias.
Su respuesta a Flipboard es una aplicación llamada Noticias. En esencia
es un lector de noticias en formato revista. sus controles parecen
realmente agradables de usar, e integra desde galerías a vídeo o
animaciones. Los principales editores de noticias participarán en esta
aplicación, pero habrá que ver cómo se porta con páginas de noticias que
no estén especialmente preparadas para ello. Noticias estará disponible
de momento solo en Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
Batería y seguridad
No solo se
trata de añadir funciones. Muchas de ellas vienen bajo el capó. En el
caso de iOS 9, una de las mejores novedades es la mejora del rendimiento
para prolongar la vida útil de la batería. Según Apple, con iOS 9 el
iPhone 6 tendrá una hora más de autonomía con un uso normal.
En cuanto a
la seguridad, lo que ya se venía diciendo hace meses. Apple no quiere
que la vuelvan a implicar en otra como el famoso Celebgate, y ha introducido verificación en dos pasos para sus cuentas iTunes.
HomeKit y Apple Car
Apple ha
pasado de puntillas por sus plataformas para la casa y el automóvil. En
el caso de HomeKit, la compañía tan solo ha anunciado una ampliación en
el número y tipo de sensores de hardware disponibles. En cuanto a la
plataforma Apple Car, lo único que han anunciado son mejoras en la
seguridad de la plataforma, y la posibilidad de conectarse de forma
inalámbrica con el dispositivo iOS.
Menos memoria y para todos
La
actualización a iOS 9 no dejará fuera ninguno de los dispositivos que se
pudo actualizar a iOS 8. En cuanto al espacio que ocupa en la memoria
del teléfono, será menor que el de la versión actual, así que no habrá
ningún problema incluso aunque andemos cortos de espacio libre.
Apple Music es el nuevo anti-Spotify: iTunes, en streaming
Por fin. Apple ha presentado durante la WWDC 2015 su nuevo servicio de música en streaming: Apple
Music. Hace, en esencia lo mismo que servicios como Spotify o Rdio, dar
acceso a un catálogo inmenso de canciones disponibles bajo suscripción:
$9,99 dólares al mes. Llegará el próximo 30 de junio a nivel mundial,
con 3 meses gratis de prueba.
El plan
familiar cuesta $14,99 al mes, con familias de hasta 6 personas (un
precio prácticamente imbatible). Para Android y el Apple TV llegará unos
meses más tarde, en otoño.
Como buen heredero de Beats Music,
la recomendación es una parte fundamental de Apple Music, y también
cuenta con estaciones de radio dedicadas administradas por diversos
artistas y músicos de primer nivel. Sustituirá a la aplicación oficial
de música en iOS. Tiene 3 divisiones principales:
Servicio de música
Pondrá el catálogo de iTunes (se supone que al 100%), disponible vía streaming. El
servicio recomienda música en base a nuestros gustos, sólo hay que
especificar los gustos, los artistas que nos gustan y el servicio se
encargará del resto en una sección que se llama “para ti”.
Ese “para
ti” se mezcla con nuestra propia biblioteca ya existente en iTunes,
incluidas nuestras canciones adquiridas de manera “no legal” que pasarán
a estar disponibles en la nube, como en iTunes Match, que se integra
con el servicio. Según nuestras preferencias el sistema nos sugerirá
todo un abanico de listas creadas por Apple y por diversos artistas.
Se
integrará también con Siri, podemos preguntarle por la canción más
popular en un determinado mes, o porque reproduzca una canción en
concreto.
Radio
Apple Music
incluirá una radio, de disponibilidad global, emitiéndose 24 horas 7
días a la semana integrada en el propio servicio. ¿Qué se emitirá en
ella? Según Apple, música “genial”, pero no ha especificado qué. Se
emitirá desde Nueva York, Los Ángeles y Londres. Se llamará Beats1 y esa es la parte que funciona como una “radio” tradicional.
La otra es un servicio de radio seleccionado a mano por diversos DJay que funciona como servicios de música por streaming como Pandora o Spotify Radio. Pueden saltarse tantas canciones como se deseen.
Conexión con los fans
Los
artistas tendrán un hueco destacado dentro del servicio, permitiendo
conectar a los fans de un artistas concreto con el mismo. Una especie de
Ping 2.0. El giro interesante aquí es que no se limita únicamente a
grandes artistas o a aquellos que se quedan bajo el cobijo de una gran
discográfica, sino que cualquier artista podrá crear su propio perfil y
utilizar el servicio.
OS X 10.11 El Capitan es oficial: esto es lo que cambia
Sabíamos
que tanto para la siguiente versión de iOS y de OS X las novedades iban
a caer sobre todo del lado de la estabilidad y la fluidez antes que en
presentar cambios radicales y nuevas características. Así ha sido, OS X
10.11 El Capitan es un bonito ejercido de pulido, limado de asperezas y
mejoras generales del sistema.
Las que hay de nuevo
Eso no quiere decir que no haya
novedades. Por ejemplo: en El Capitan se puede agitar rápidamente el
ratón para encontrar el cursor esas veces que por más que movemos el
ratón no conseguimos encontrarlo en la pantalla. Se incorporan también
otros detalles como el deslizar hacia la izquierda para borrar
elementos, como en iOS. Funciona en varias aplicaciones como Mail.
En Safari, por ejemplo, ahora aparecen también las pinned tabs y
la posibilidad de silenciar pestañas concretas del navegador que estén
reproduciendo sonido (anuncios, por ejemplo). Para ser justos, dos
funcionalidades que ya llevan un tiempo en Safari.
Spotlight
ahora puede redimensionarse, por ejemplo, y además entiende lenguaje
natural. Por ejemplo “qué tiempo hará el jueves” o “muéstrame
diapositivas de Brian sobre Yosemite”. Una especie de Siri pero por
escrito. Hay también una nueva aplicación de Notas con funciones más
avanzadas que la convierten en algo más que en un libreta ultrasencilla.
Por otro
lado, ahora pueden redimensionarse ventanas de manera muy similar a como
ocurre en Windows 8 y Windows 10. Son mejoras para destinadas a mejorar
el modo de pantalla completa que lleva en el sistema desde OS X Lion
pero que hasta ahora sólo permitía una ventana por instancia.
El rendimiento
Según
Apple, el sistema tarda ahora 1,4 veces más rápido (tampoco es mucho),
pero ha habido mejoras profundas en la arquitectura del sistema y hay
elementos, como los PDF de gran tamaño, que cargan hasta 4 veces más
rápido.
Por otro lado, Metal,
la tecnología propia de Apple para mejorar los gráficos de iOS, ha dado
su particular salto también a OS X. Es interesante, y permite crear
juegos realmente espectaculares, pero su éxito es complicado de
pronosticar a menos que lo adopten terceros como Steam o grandes productoras de videojuegos. Fortnite, el siguiente juego de Epic Games, hará uso de Metal.
Hay un detalle importante, con todo, por las limitaciones de iOS, Metal se usa de manera casi exclusiva en juegos, en OS X sin embargo podrá hacer uso de la tecnología cualquier aplicación.
***
Apple lanza News, su propio Flipboard para leer y buscar contenido
Siguiendo, quizá, la estela de Flipboard, Apple ha lanzado News su
propia aplicación para seguir noticias y novedades basados en los
intereses del usuario. Sólo hay que marcar una serie de intereses y
listo. El sistema actúa también como plataforma para que los medios
publiquen contenido en él, con un formato propio.
Dicho de
otro modo, es una jugada parecida a la que Facebook realizó hace poco
con medios selectos, mostrando el contenido de los mismos de manera
integrada en la plataforma y con un formato específico que hace que se
vea mejor y tenga integraciones exclusivas con la plataforma. En el caso
de Apple, por ejemplo, un artículo sobre Einstein puede mostrar una
animación con la caligrafía real de Albert Einstein.
Por otro lado, el sistema aprende cuanto más se usa y además permite buscar
contenido relevante para el usuario. Dicho de otro modo, News incluye
también su propio buscador para encontrar contenido que sea útil.
Como nota
final, News mata a Newstand, la aplicación dedicada de Apple para leer
revistas. No está muy claro aún cómo será esa transición, pero parece
que las revistas de la App Store podrán seguir leyéndose directamente
desde News (o utilizar el nuevo formato).
Será exclusivo, de momento, de Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
***
iOS 9 le regala al iPad nuevas funciones de teclado para todas las apps
Aparte
de las nuevas aplicaciones para iPhone, iOS 9 también tiene amor para
el iPad. Apple ha anunciado hoy varias novedades en su teclado nativo
para iPad. La mejor parte de los cambios es que estarán disponibles
también para los desarrolladores que deseen integrarlas en sus
aplicaciones.
La primera
novedad curiosa es la incorporación de un touchpad virtual. Al mover dos
dedos simultáneos por el teclado, podremos mover libremente lo que
tengamos en pantalla como si se tratara de un touchpad.
El teclado
en iOS 9 para iPad también mejora su barra de tareas con nuevos botones y
funciones. Si utilizamos un teclado físico Bluetooth, estas funciones
estarán disponibles mediante atajos de teclado. También se podrá cambiar
de una aplicación a otra mediante estos comandos y sin salir del
teclado.
Múltiples ventanas es lo que la multitarea en el iPad siempre debió ser
Junto con la multiventana a pantalla completa de OS X El Capitan,
Apple ha decidido que ya iba siendo hora de hacer lo propio en el iPad.
Es espectacular, aunque llegue tarde. Es lo que la multitarea en el
iPad, para muchos su principal limitante, siempre debió ser.
La nueva función se llama Slide Over,
y con un gesto de los dedos permite abrir una segunda aplicación sin
tener que andar cambiando entre ellas. El ancho es completamente
ajustable y escalable (requerirá adaptación por parte de los
desarrolladores).
Por último, una función llamada Picture in Picture permitirá
ver vídeos de manera superpuesta al resto del contenido Sólo funcionará
en el iPad Air 2, mientras que el modo de pantalla dividida funcionará
en todos los iPad desde el iPad mini en adelante.
La
multitarea en el iPad es importante porque multiplica, literalmente, la
funcionalidad del dispositivo. Lo desencasilla de ese formato “tablet” y
lo acerca más a las funciones y a la experiencia de usuario que se
tiene en un PC.
Hay aún así
algunas dudas que se siguen quedando en el tintero. Por ejemplo, no se
sabe exactamente cómo será el escalado que tendrá que hacer la
aplicación para ajustarse a la nueva resolución dentro del propio iPad y
cómo será la relación exacta entre dos aplicaciones que estén en
pantalla, probablemente se limite a copiar/pegar y a enviar contenido de
una a otra con las extensiones que ya fueron presentadas con iOS 8.
Apple Pay es ahora más completo y tiene su propia aplicación, Wallet
Apple
Pay, presentado junto al iPhone 6 hace casi un año, ha recibido en la
WWDC 2015 su buena ración de novedades. Ahora funciona también con
Discover (se une a American Express, MasterCard y Visa) y añade tarjetas
de fidelización, al tiempo que se integra de manera más profunda con
Pinterest.
Apple Pay
llegará también a Reino Unido el próximo mes. Se integrará,
curiosamente, con el servicio de transporte público de Londres. De Apple
Pay nace también una nueva aplicación, Wallet, en la que se agruparán todas esas novedades y las tarjetas de fidelización.
El Apple Watch se pone al día con una nueva y potente versión de WatchOS
Lleva
poco más de un mes en algunos países y en muchos otros como España o
México ni siquiera ha salido a la venta (lo hace el 26 de junio). Los
que han probado el Apple Watch piden más aplicaciones y nuevas
funciones. En la WWDC han decidido ir un poco más lejos. Llega la
segunda versión de Watch OS.
Comenzamos por lo más llamativo, la cara que muestra la hora, que ahora soporta timelapses con paisajes que varían en función de la hora del día. También se puede personalizar con nuestras propias fotos.
Time Travel e información de terceros
El Pebble
ya muestra un timeline en el que podemos seguir toda nuestra actividad
en una línea temporal. Es muy cómodo, así que era lógico que el Apple
Watch siguiera esa idea. La ha llamado Time Travel, y permite ver la línea temporal de nuestras citas, recordatorios o notificaciones simplemente moviendo la corona del lateral.
Además, la
pantalla principal del reloj por fin permitirá mostrar datos
provenientes de aplicaciones de terceros. Apple ha bautizado esta
función con el curioso e irónico nombre de Complications. Es totalmente personalizable, así que podemos complicarnos la pantalla del Apple Watch como mejor nos parezca.
Respuestas, bocetos, contactos...
Apple ha
anunciado una pequeña pero extensa batería de pequeñas mejoras que
incluye la posibilidad de dibujar en diferentes tonos, de ordenar los
contactos en diferentes páginas, o de contestar los correos electrónicos
directamente desde el Apple Watch mediante dictado o emojis o frases
predeterminadas.
Novedades deportivas
Nuevas
aplicaciones de terceros como Strava podrán interactuar con los anillos
de actividad física del Apple Watch. Además, podremos utilizar Siri para
iniciar o parar entrenamientos. Menos tiempo delante de la pantalla del
iPhone. Las sesiones deportivas que hagamos también podremos
compartirlas directamente en Facebook, Twitter o vía Mensajes sin salir
del reloj.
Más control para los desarrolladores
Parecía que
Apple tenía miedo de abrir completamente su reloj a la comunidad de
desarrolladores. Parece que la compañía ya está más segura, y la nueva
versión de WatchOS ya deja mucho más margen de maniobra y acceso a las
funciones de hardware. Asociado a HomeKit, el reloj permitirá
interactuar con dispositivos de la casa conectados como las luces.
Los
desarrolladores por fin podrán jugar con vídeo en el reloj, así como
interactuar libremente con el micrófono, el sistema táptico, o la corona
digital. Todo esto se traducirá en aplicaciones más integradas y
completas, algo que se notaba mucho en la actual versión del sistema
operativo. Las aplicaciones que no eran nativas parecían incompletas.
Por supuesto, todos los cambios e incorporaciones que han anunciado para
iOS 9 (los nuevos lugares donde pagar con Apple Pay, o los datos de
tránsito en Mapas...) también estarán disponibles en el reloj. Aún es
pronto para que estas mejoras realmente se noten en los relojes, pero no
pasará mucho tiempo para que el Apple Watch sea un poquito más útil,
que es lo importante.
¿Qué novedades traerá iOS 9? Esto es lo que sabemos hasta ahora
Llegó el día de la WWDC.
Suponiendo que Apple cumpla el mismo calendario que todos los años, hoy
es también el día de conocer iOS 9. iOS 9 será la siguiente gran
versión del sistema, encargada de pulir algunos de los detalles
pendientes que dejó iOS 8 al tiempo que allana el camino para futuras
versiones. ¿Qué podemos esperar?
No hay
ningún tipo de especificación oficial confirmada, pero atendiendo al
aluvión de rumores y según han confirmado varias fuentes independientes a
Gizmodo en Español parece que en esta ocasión la mayoría de
mejoras se centrarán en aumentar la fluidez estabilidad y velocidad del
sistema en todos los dispositivos para los que está disponible.
En cuanto a
fecha de llegada probablemente lo haga en otoño junto al nuevo iPhone, o
quizá algo más tarde en otoño con la llegada de nuevos iPads.
Estabilidad, estabilidad, estabilidad
No quiere
decir que iOS 9 vaya a llegar sin una sola novedad (como se detalla más
abajo), pero el aluvión será más reducido que el de otros años. El foco
principal está en mejorar bajó el capó
todas aquellas piezas y tuercas que, con el paso de los años y
sucesivas versiones han ido atascando las tuberías internas del sistema.
El objetivo
de limpiar bugs y mejorar la estabilidad y fluidez parece que no es
sólo en pos de una mejor experiencia de usuario sino para ampliar la
compatibilidad del sistema hasta los dispositivos con procesador A5,
como el iPhone 4S, el iPad 2, el primer iPad mini y el iPod Touch de 5ª
generación. También se estaría trabajando en mejorar la seguridad con
una nueva función que permitiría establecer puntos de conexión WiFi
“seguros”.
Por otro
lado, las descargas de iOS 8 vía OTA han llegado a requerir hasta 4,6 GB
de disco duro, demasiado para aquellos dispositivos que sólo tienen 8
GB como opción de almacenamiento. Según los rumores, iOS 9 será más
ligero y las actualizaciones requerirán menos espacio libre en disco.
Transporte público en Apple Maps
Imagen: 9t05Mac
Años
después de la debacle, la realidad es que Apple Maps no está tan (tan)
mal. Funciona perfecto en una gran mayoría de casos. El problema es que
continúa palideciendo frente a Apple Maps para determinadas
funcionalidades como la información sobre transporte público.
Dicha
información volvería por fin con iOS 9 (anda perdida desde iOS 6 y el
“salto” a los mapas propios) y supondría una puesta a punto
significativa para los mapas de la compañía. Se rumorea que los mapas de
interiores, también presentes en Google Maps desde hace tiempo, podrían
hacer su aparición con la nueva versión.
Siri recibirá algo de cariño
No funciona
mal, pero llevamos sin ver grandes cambios en Siri prácticamente desde
su lanzamiento, más allá de actualizaciones y nuevas fuentes de
contenido que se han ido añadiendo a lo largo de los años. Parece que
Siri recibirá algo de cariño en iOS 9 para hacerla más parecida a la del Apple Watch.
Apple también necesita competir activamente en este campo contra Google Now y Cortana, la alternativa de Microsoft.
El nuevo servicio de música en streaming
La compra
de Beats por parte de Apple está a punto de cumplir un año sin que
hayamos visto cambios significativos ni en una compañía ni en otra. Eso
estaría a punto de cambiar con la inclusión tanto en iOS como en OS X de
una nueva aplicación basada en Beats Music y que rivalizaría con servicios como Spotify o Rdio.
Dentro de
Beats parece que Ping, el fracasado intento de red social de Apple,
podría volver a entrar en escena, probablemente con un nombre distinto.
Ping ofrecería a los artistas la posibilidad de crear una micro red
social con actualizaciones propias y conectar con ellos con
funcionalidades como listas de reproducción personalizadas.
Divide pantallas ¿Y vencerás?
Aquí la
información es algo más confusa, pero parece que Apple podría incorporar
una funcionalidad en el iPad (y quizá, solo quizá, iPhone Plus) que
dividiría la pantalla para mostrar dos aplicaciones al mismo tiempo.
La funcionalidad, según 9t05Mac,
todavía está en etapas intermedias de desarrollo y no aparecería junto a
la presentación inicial de iOS 9 sino más tarde, para otoño,
acompañando a los nuevos iPads.
Soporte para múltiples usuarios, presente en Android desde de Lollipop, también haría su aparición en el iPad junto a iOS 9.
Homekit
HomeKit fue
presentado el año pasado junto a iOS 8 como un modo de conectar de
manera sencilla diversos accesorios inteligentes y de domótica para el
hogar. Pero la baja implementación del sistema y algunos retrasos han
provocado que no sea tan popular como debiera.
Apple intentará solucionar eso ampliando las funcionalidades y el framework de
HomeKit al tiempo que añade una nueva aplicación, básica pero
suficiente, por defecto en todos los iPhone que actuaría como “nexo” o
centro de conexiones para todos los dispositivos conectados mediante
HomeKit.
Conforme se acerque la WWDC probablemente conozcamos algún detalle más. Faltan dos semanas.
Force Touch
Según 9to5Mac,
Force Touch, la nueva funcionalidad presentada junto al nuevo MacBook y
ampliada al último modelo de MacBook Pro será una de las
funcionalidades clave en el iPhone 6S. Como tal, iOS 9 se actualizará
para darle soporte de manera similar a como hemos visto en OS X: para el
diccionario de palabras, para ampliar información en los mapas o para
reproducir más rápido un vídeo. Como en la versión de escritorio, lo más
seguro es que incluya un SDK para que los desarrolladores puedan montar
sobre Force Touch sus propias funcionalidades.
Podrás seguir hoy todas las novedades de iOS 9 y la WWDC aqui. SFM NewsMayo 28, 2015
Apple desplazó a Google como la marca más valiosa del año
Con un salto del 67% en su cotización, la empresa de la manzana logró superar al buscador en el ranking de BrandZ. Microsoft está en tercer lugar. Apple reconquistó el lugar de marca más valiosa del mundo en el estudio anual BrandZ, elaborado por la empresa de investigación de mercado Millward Brown.
La empresa estimó el valor de marca de Apple en u$s247.000 millones. Con un salto del 67%, Apple logró desplazar al segundo puesto gigante Google, que se había ubicado en la cima el año pasado.
El valor de la marca Google es, para los expertos, de u$s173.600 millones. Millward Brown explicó el aumento del valor de marca de Apple con el éxito de su iPhone6. Además, el reloj Apple Watch brinda a la empresa nuevas posibilidades de volver la marca aún más rentable.
Las 10 marcas valiosas son -de acuerdo con el estudio- de los Estados Unidos. En tercer lugar se encuentra Microsoft, por delante de IBM. En tanto, marcas clásicas de bienes de consumo, comoCoca-Cola, McDonald's y Marlboro, quedaron entre los últimos puestos del top 10.
De hecho, varias marcas chinas les hacen competencia: en el lugar 11 se encuentra la empresa de Internet Tencent y en el 13 la plataforma comercial Alibaba. Entre ellas, hay un gigante de Internet: la red social estadounidense Facebook, cuyo valor de marca se habría duplicado en un año.
Mayo 24, 2015
Video: El protector de pantalla añade un botón de "Volver" al iPhone 6
La actual generación del iPhone
finalmente incluyó esa pantalla más grande que tantos pedían, pero
trajo un problema para muchos: los botones virtuales que antes
alcanzábamos con facilidad, como el de “Volver”, ahora están muy lejos.
Esta funda protectora “inteligente” quiere resolver eso.
Es el mismo
problema que durante años hemos sufrido los usuarios de Android. Si la
aplicación que usas tiene botones en la parte superior de la pantalla,
necesitas usar las dos manos casi de forma obligatoria, algo que Apple
hasta ahora nunca nos había “obligado” a hacer. Y es un problema
particular del botón “Volver”, que en iOS está ubicado en la esquina
superior izquierda de la pantalla casi en el 100% de las aplicaciones.
Pero esta startup
quiere resolver el problema con su nuevo protector de pantalla que
aseguran es el primero de su tipo, “inteligente”. Su nombre es Halo Back
y es una idea tan sencilla como brillante, ya que añade un botón
virtual de “Volver” en la esquina inferior izquierda de la pantalla para
su fácil acceso. El mismo lugar en donde tienen este preciado botón los
usuarios de móviles Android.
¿Que cómo
funciona? Sencillo: cuenta con un sensor en esa zona de la pantalla que
refleja los toques en la esquina superior izquierda. Es decir, si tocas
este botón invisible, el protector reflejará tu acción en la esquina
superior izquierda de la pantalla, donde se encuentra el botón “Volver”
real.
Halo Back es un proyecto que llegó a Kickstarter
y ya conquistó su meta, con un precio de apenas 17 dólares. Sí, es
cierto que si presionas el botón Home de tu iPhone 6 o 6 Plus la
pantalla “baja” para hacer más fácil el acceso al botón “Volver” real,
pero esta funda hace el proceso aún más sencillo y práctico por lo que
desde ya mismo quiero una. [vía Kickstarter]
Mayo 22, 2015
iOS 9 llegaría al iPhone 4S para solucionar problemas de rendimiento
Apple
extenderá la vida de algunos de sus dispositivos más “viejos” con la
próxima versión de su sistema operativo móvil, iOS 9. Eso incluye al
iPhone 4S y a la primera generación del iPad Mini, que actualmente
tienen problemas de rendimiento con iOS 8.
Según reporta Mark Gurman de 9to5Mac,
quien es famoso por acertar sus predicciones y filtraciones
relacionadas al mundo de Apple, la compañía de la manzana blanca se
dedicará a optimizar su nueva versión de iOS, que conoceremos en el mes
de junio cuando se lleve a cabo la WWDC 2015, para que funcione a la
perfección en dispositivos que, normalmente, ya no serían actualizados.
La solución
de Apple se encuentra en desarrollar versiones de iOS 9 con algunos
cambios que le permitan funcionar mejor en los dispositivos más
antiguos, tales como menos animaciones y en general una versión más
reducida de la plataforma, que le permita funcionar mejor al dispositivo
una vez actualizado.
Cuando el iPhone 4S actualizó a iOS 8
trajo consigo una serie de funciones que eran inútiles en este
dispositivo, relacionadas a Touch ID, AirDrop y otras, por lo que todo
este “peso” en el sistema operativo no hacía más que estorbar en el
dispositivo, y reducir su rendimiento. La idea de Apple es que esto no
vuelva a ocurrir y, por tanto, lograr que los dispositivos más antiguos
tengan un año más de vida útil con el mejor rendimiento posible. [vía 9to5Mac]
Abril 21, 2015
Las llamadas de WhatsApp llegan por fin a iOS
Han tardado, pero por fin tenemos llamadas de voz a través de Whatsapp
en iOS. La función se ha anunciado oficialmente hoy y se activará a lo
largo de las próximas semanas. Para activarla, simplemente hay que
actualizar la aplicación a la versión 2.12.1 desde la App Store, la web
de Whatsapp o iTunes.
Cómo
explica la propia compañía en iTunes, las llamadas pueden hacerse entre
cualquier usuario de la aplicación independientemente del país en el que
resida. La llamada, obviamente, consume datos. Así es la como explica
Whatsapp la nueva función:
Llamada WhatsApp: Llama de manera gratuita a tus amigos y familiares, incluso si están en otro país. La función titulada Llamada WhatsApp utiliza la conexión a internet de tu teléfono, en vez del plan de llamadas de tu operador de telefonía móvil. Por lo tanto, puedes recibir cargos por el uso de datos móviles. Llamada WhatsApp poco a poco estará disponible para todos los usuarios de iPhone durante las próximas semanas.
En Gizmodo en Español hemos
podido hacer una llamada, pero esta se ha cortado y la opción ha
desaparecido. Es posible que, aunque actualices ahora mismo, la opción
de llamar no se active de inmediato. Whatsapp la está activando
paulatinamente entre sus usuarios.
Además de
las llamadas de voz, que es la opción más esperada, la actualización
trae algunas novedades igualmente bienvenidas, como la posibilidad de
compartir en Whatsapp desde otras aplicaciones a través del menú general
de iOS, un botón de acceso rápido a la cámara, o la posibilidad de
editar los contactos generales desde Whatsapp. [vía iTunes]
Abril 14, 2015
WhatsApp cambia su diseño en Android para adaptarse a Material Design
Un cambio de imagen radical y más que bienvenido. Eso es lo que acaba de hacer WhatsApp con su aplicación para dispositivos Android. La nueva versión 2.12.34 acaba de incorporar el Material Design de Lollipop a toda su interfaz, y el resultado es francamente estupendo.
La nueva versión está disponible mediante archivo de aplicación .apk desde la web de WhatsApp. A Google Play aún no ha llegado la versión final, aunque sin duda lo hará en las próximas horas.
La
aplicación no ha cambiado en funcionalidad, aunque sí en diseño. La
barra inferior ha desaparecido y ahora la sustituye una especie de
bocadillo como salido de un cómic. Los iconos de la aplicación y toda la
interfaz también se han simplificado y ahora lucen más limpios y
acordes con el diseño general de Android. Os adjuntamos algunas capturas
para que veáis su aspecto final. [vía WhatsApp]
***
Abril 7, 2015
Facebook incluirá el botón de WhatsApp en su muro para compartir las publicaciones
«Me Gusta», «Comentar» y «Compartir» ya no serán las únicas posibilidades que ofrecerá la red social en su nueva versión
La adquisición de WhatsApp por parte de Facebook ha sido una incógnita para muchos desde que Mark Zuckerberg
anunciase su compra hace un año. ¿Se integraría la famosa aplicación de
mensajería instantánea en la mayor red social? Ahora, todo apunta a que
sí.
«GeekTime» ha desvelado en exclusiva cómo será esta integración. En las imágenes publicadas, se aprecia cómo WhatsApp dispondrá de un botón en Facebook para que los usuarios puedan compartir lo que deseen de la red social.
Esta novedad estaría disponible en la nueva aplicación de Facebook en su versión 31.0.0.7.13. En principio, no se aprecian cambios pero si te fijas detalladamente en las capturas, a «Me Gusta», «Comentar» y «Compartir» se suma una nueva opción con el icono de WhatsApp: «Enviar».
Este rediseño en los botones
permitiría al usuario la posibilidad de compartir una foto, por ejemplo,
que ha subido a Facebook, enviarla por la aplicación de mensajería
instantánea. Se abriría, así, la lista de contactos y grupos de WhatsApp
y, tras seleccionar el destinatario, podría enviar la publicación que ha hecho en Facebook.
De momento, nada se sabe sobre cuándo
estará disponible. Se trata, eso sí, de una nueva opción que se suma a
las llamadas vía WhatsApp que recientemente ha puesto en marcha la
aplicación de mensajería instantánea.
Abril 6, 2015
España ya registra los primeros casos oficiales de Whatsappitis
Los expertos utilizan el término para referirse a la
tenosinovitis (inflamación del tendón y de la membrana sinovial que lo
recubre) por utilización excesiva de aplicaciones móviles. Los
hospitales comenzaron a atender estos casos.
El
uso generalizado de aplicaciones de móvil, especialmente de mensajería
como Whatsapp', ha hecho que los médicos empiecen a recibir pacientes
con daños que hasta ahora no se habían identificado con el móvil sino
con actividades relacionadas con el ámbito laboral o deportivo. De
hecho, incluso en la mayoría de los casos el paciente no los identifica
con el uso del teléfono.
Lo cierto es que, en el caso de España, Rosa Llorca, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario HM Torrelodones, explicó que, además de disminuir los niveles de concentración y de provocar una menor relación con la familia y las amistades, chatear continuamente a través del móvil puede derivar en patologías de la muñeca, dedos, e incluso del cuello.
Esto ha hecho que desde la llegada de las aplicaciones para chatear se han empezado a ver daños que no se habían identificado con el móvil. "La revista científica médica 'The Lancet' utiliza el término 'whatsappitis' para referirse a la tenosinovitis (inflamación del tendón y de la membrana sinovial que lo recubre) por utilización excesiva de WhatsApp", señala la experta. La "whatsappitis" es considerada una "patología emergente", según la revista.
La "whatsappitis" afecta sobre todo a los pulgares, y sus síntomas son dolor, hinchazón y entumecimiento, que aumentan con el movimiento de los mismos. También pueden aparecer molestias en la muñeca y en los otros dedos por el hecho de sujetar el teléfono durante mucho tiempo, de acuerdo con lo que señala el portal ABC.es.
No sólo las manos. Las posturas mantenidas delante de un ordenador provocan daño en los músculos de la columna cervical y dolor en el cuello.
Con el uso abusivo del móvil, la postura prolongada de flexión puede generar también tensión en los músculos con aumento de tono y hasta contractura que se transmite desde la región del cuello a la región dorsal. Si se prolonga la postura podría extenderse la tensión a la región lumbar. Para evitarlo, hay que disminuir la utilización innecesaria del teléfono y descansar el cuello y la espalda.
Si la lesión se hace intensa y perdura en el tiempo podría ser necesaria la rehabilitación, que combinaría las medidas analgésicas y antiinflamatorias con terapia física. "Si el problema y el dolor se mantuvieran e impidieran realizar nuestras actividades diarias cotidianas, como peinarnos o vestirnos, existe la posibilidad de tener que recurrir a la cirugía para liberar el tendón", señala la experta.
Lo cierto es que, en el caso de España, Rosa Llorca, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario HM Torrelodones, explicó que, además de disminuir los niveles de concentración y de provocar una menor relación con la familia y las amistades, chatear continuamente a través del móvil puede derivar en patologías de la muñeca, dedos, e incluso del cuello.
Esto ha hecho que desde la llegada de las aplicaciones para chatear se han empezado a ver daños que no se habían identificado con el móvil. "La revista científica médica 'The Lancet' utiliza el término 'whatsappitis' para referirse a la tenosinovitis (inflamación del tendón y de la membrana sinovial que lo recubre) por utilización excesiva de WhatsApp", señala la experta. La "whatsappitis" es considerada una "patología emergente", según la revista.
La "whatsappitis" afecta sobre todo a los pulgares, y sus síntomas son dolor, hinchazón y entumecimiento, que aumentan con el movimiento de los mismos. También pueden aparecer molestias en la muñeca y en los otros dedos por el hecho de sujetar el teléfono durante mucho tiempo, de acuerdo con lo que señala el portal ABC.es.
No sólo las manos. Las posturas mantenidas delante de un ordenador provocan daño en los músculos de la columna cervical y dolor en el cuello.
Con el uso abusivo del móvil, la postura prolongada de flexión puede generar también tensión en los músculos con aumento de tono y hasta contractura que se transmite desde la región del cuello a la región dorsal. Si se prolonga la postura podría extenderse la tensión a la región lumbar. Para evitarlo, hay que disminuir la utilización innecesaria del teléfono y descansar el cuello y la espalda.
Si la lesión se hace intensa y perdura en el tiempo podría ser necesaria la rehabilitación, que combinaría las medidas analgésicas y antiinflamatorias con terapia física. "Si el problema y el dolor se mantuvieran e impidieran realizar nuestras actividades diarias cotidianas, como peinarnos o vestirnos, existe la posibilidad de tener que recurrir a la cirugía para liberar el tendón", señala la experta.
Marzo 31, 2015
Nueva estafa ligada a llamadas gratis de Whatsapp
La promesa de llamadas gratis (de igual forma consumen el plan de datos) a través de Whatsapp está generando algunos problemas a diversos usuarios.
Con la fiebre por activar la opción de
llamar, algunos estafadores han ideado una novedosa forma de
aprovecharse de las ansias de los que quieren llamar.
“Hola, te invito a que actives la nueva
función de llamadas en tu Whatsapp, haciendo clic en el enlace”, dice el
mensaje que ya circula por dispositivos móviles y que, como era de
esperarse, no es más que una estafa.
El mensaje también busca que el contacto
reparta a 10 amigos la estafa, todo con la intención de obtener los
números de celular de más personas.
Al pinchar el link que viene asociado,
el que supuestamente activaría las llamadas, se activa en el dispositivo
un maleware que podría dañar el smartphone.
Ante esto, la mejor manera de
cerciorarse de tener la versión correcta para las llamadas de voz, a
través de Whatsapp obviamente, es mejor ingresar directamente a www.whatsapp.com
Marzo 29, 2015
Llamadas gratis por whatsapp y por facebook
Santo Domingo
La realidad ha llegado y la posibilidad
de llamar a través de WhatsApp no será un lujo para los usuarios de
Android. Los usuarios de iPhone tendrán el WhatsApp para llamar en las
próximas semanas.Las buenas nuevas fueron presentadas el pasado miércoles por el cofundador de la aplicación, ‘Brian Acton’, en la conferencia de desarrolladores de Facebook en San Francisco. “Durante el último año hemos visto cómo las peticiones por incluir un servicio de llamadas de voz han aumentado y por ese motivo hemos estado trabajando en un producto que ya ha llegado a Android y que lo hará también en iOS en las próximas semanas”, comentó Acton.
Si usted cuenta con un teléfono con Android ya puede comenzar a disfrutar de este servicio que es gratuito y comenzar a ahorrar minutos de su plan de teléfono. Como siempre hemos dicho la mejor experiencia utilizando estos servicios es estar conectado a un ‘Wifi’ o red inalámbrica.
FACEBOOK PRUEBA SU ‘APP’ PARA HACER LLAMADAS GRATIS: Facebook no se quiere quedar atrás, por eso está incorporando las llamadas a través del chat, no es solo WhatsApp que ha lanzado este servicio, sino Facebook con una nueva aplicación propia llamada ‘Phone’, ‘Teléfono’ que permitirá realizar llamadas gratis entre los contactos de la red social.
Entre las informaciones que se han filtrado la nueva ‘app’ de Facebook es que no solo permitirá realizar llamadas entre contactos, podrá ofrecer información sobre la persona que está llamando y permitirá bloquear las llamadas no agradables.
¿QUÉ PUEDES PUBLICAR EN FACEBOOK Y QUÉ NO? Facebook nos especifica todo el contenido que podemos subir, o no, al igual como comentar en su página web. Con estas normas ellos esperan que nosotros como usuarios estemos más claros y evitar posibles cuestiones.
Algunos de los contenidos que no puedes ‘postear’ son; la desnudez, el terrorismo o el lenguaje que incita al odio. Facebook ha querido dejar en claro que existe la posibilidad de denunciar todas las publicaciones que sean inapropiadas y afecten las normas.
Para denunciar un ‘post’ que usted no esté de acuerdo solo haga clic sobre el botón “Denunciar”. Debes de tomar en consideración que no hay garantía que Facebook lo elimine.
DESCARGA MS OFFICE: TOTALMENTE GRATIS EN DISPOSITIVOS MÓVILES Microsoft Office sigue siendo gratis en dispositivos móviles y al parecer al Gigante del Software los números le están funcionando ya que en menos de un año se han descargado 80 millones de la ‘app’ en dispositivos iOS. Si usted tiene un dispositivo con una pantalla con menos de 10 pulgadas usted puede descargarlo totalmente gratis.
“Kirk Koenigsbauer, VP de Aplicaciones y Servicios al Cliente de Office 365 dijo: que para Microsoft un verdadero dispositivo móvil es aquel que tiene pantalla de 10.1 pulgadas”.
COMO LAVAR LA ROPA SIN JABÓN NI LAVADORA: Se llama Dolfi y tiene un aspecto de pasta de jabón. Pero no es un jabón, aunque pueda de dejar tu ropa limpia. En realidad es un “dispositivo que genera ondas de sonido que viajan a través del agua”.
Las ondas originan burbujas microscópicas de alta presión. Al implosionar, las burbujas producen microchorros de corrientes líquidas que “desprenden” la suciedad del tejido. Así no necesitamos ni jabón, ni tampoco lavadora: solo tirar este dispositivo a un cubo de agua con la ropa sucia, enchufarlo y esperar un rato.
Marzo 24, 2015
WhatsApp activa de nuevo sus llamadas
Para evitar el colapso que supondría abrir la función a todos los usuarios, los responsables de la aplicación van por periodos escalonados para permitir que otros usuarios te inviten y puedas probar esta función
Las llamadas ya están integradas en el código de la aplicación oficial de WhatsApp
para Android, y no solo en las versiones de la aplicación que están en
fase de pruebas y que se pueden descargar en la web de la compañía, sino
también en las actualizaciones en Google Play.
Para evitar el colapso que supondría abrir esta función a todos los usuarios, los responsables de WhatsApp están
abriendo periodos escalonados. De esta manera, poco a poco, se permite
que otros usuarios te inviten para que puedas probar esta función. ¡Ya puedes usarla si te llama alguien!
¿Quiers saber cómo? Sigue leyendo en Frikipandi toda la información sobre cómo activar las llamadas en WhatsApp.
Marzo 20, 2015
5 tips para mantener tu privacidad en WhatsApp
Si te preocupa tu privacidad en WhatsApp, es momento de cambiar algunas configuraciones.
Estos son algunos tips:
1. No guardes más tus fotos
La aplicación guarda automáticamente en tu teléfono los videos y fotos que te mandan por WhatsApp, lo que podría hacer que Dropbox, iCloud, Google Drive y otros servicios de nube que tengas instalados también guarden estos archivos.Para evitarlo, puedes ir a “Ajustes”, después a “Ajustes de chats” y luego a “Descarga automática de multimedia o auto-descarga de multimedia”.
Verás tres opciones: cuando estás conectado a datos móviles, WiFi y a roaming. Deberás entrar a cada una y quitar la selección de todos los tipos de archivos (imágenes, videos y audios). De esta forma ya no se descargarán en tu teléfono.
2. Notificaciones o vistas previas del mensaje
Cada vez que te llega un mensaje en WhatsApp aparece una notificación en tu teléfono.Para evitarlas entra a “Configuración”, y luego a “Notificaciones”, ahí puedes desactivarlas. Las siguientes veces que te llegue un mensaje solo dirá el nombre del remitente.
3.- Tonos indiscretos
Si no quieres que se den cuenta que te están mandando mensajes en WhatsApp no basta con que silencies tu teléfono también debes apagar los tonos que tiene la app.Para hacerlo ve a "Ajustes" dentro de la aplicación, después a "Notificaciones" y luego desactiva "Tonos de chat".
Si necesitas algo que te avise cuando te llegan tus mensajes en WhatsApp puedes activar ahí mismo en "Notificaciones" la opción para que tu teléfono vibre.
4.- Tu foto de perfil y estado
Ya no es necesario que elimines tu foto de perfil y estado si no quieres que los demás los vean. Ve a "Ajustes", luego a "Cuenta" y a "Privacidad", ahí podrás elegir si quieres que todos, nadie o sólo tus contactos que están guardados en tu teléfono vean esta información.5.- WhatsApp web también debe cerrarse
Recientemente WhatsApp lanzó una versión de su aplicación que se puede usar desde una computadora a través de los navegadores Mozilla, Chrome y Opera.Una vez que termines de usar esta herramienta debes dar click en el botón "Salir", de lo contrario cualquiera que use tu computadora tendrá acceso a tu sesión de WhatsApp.
Marzo 12, 2015
5 actualizaciones para que Whatsapp funcione a tu gusto
Millones de personas utilizan WhatsApp diariamente.
Si eres un usuario regular de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, pero aparte de leer y responder los mensajes que recibes no le has prestado atención a nada más, esto te interesa.
Podrías liberar espacio en la memoria del celular, realizar copias de respaldo de las conversaciones que mantienes y adecuar a tu gusto ciertos aspectos relacionados con la privacidad a través de pasos muy sencillos.
Y hay muchas posibilidades de que en tu celular tengas instalado el programa, al margen del sistema operativo que utilices. Según Jan Koum, director y cofundador de WhatsApp, el programa cuenta con 700 millones de usuarios activos mensuales.
En un mensaje compartido en enero de este año a través de su cuenta en Facebook –empresa que adquirió a WhatsApp en marzo de 2014 por más de US$15.000 millones– Koum también señala que, diariamente, se envían 30.000 millones de mensajes.
Cambios sencillos
Adicionalmente, los usuarios comparten más de 700 millones de fotos y 100 millones de videos todos los días, de acuerdo al blog oficial de la compañía.
Según el mismo, México, Brasil, India y Rusia son los países en los que WhatsApp ha registrado un mayor crecimiento en los últimos meses.
Así que, si quieres aprovechar mejor las herramientas que ofrece WhatsApp, hay algunas modificaciones que puedes hacer a través de la sección de configuración que tiene la aplicación.
Los pasos para cambiarla varían ligeramente dependiendo del dispositivo y el sistema operativo que se use (Android, iOS o BlackBerry OS, por ejemplo), pero el concepto en WhatsApp es el mismo.
Amy-Mae Elliot, redactora especializada en tecnología de Mashable, sitio web dedicado a explorar las últimas tendencias en cultura digital, ofrece las siguientes recomendaciones:
1.- Para combatir a los curiosos
Quizás no te has fijado, pero WhatsApp está configurado de manera que en cualquier chat que utilices, puedas ver cuándo fue la última vez que una persona en particular utilizó la aplicación (last seen, en inglés).
Pero si prefieres mayor privacidad y no quieres que los demás sepan cuándo viste un mensaje, puedes lograrlo modificando tu configuración (settings), en la sección "cuenta" (account).
A continuación, selecciona "privacidad" (privacy), una vez allí, presiona la opción "visto por última vez" (last seen) y escoge entre las siguientes opciones: "todo el mundo", "mis contactos" y "nadie".
Pero ten en cuenta dos cosas. Lo primero es que si no permites que los demás vean cuándo viste un chat en particular, tampoco podrás ver cuándo lo hicieron tus contactos.
Lo segundo a considerar es que last seen es diferente a estar conectado (en inglés se identifica como online), lo que quiere decir que la persona tiene WhatsApp abierto y está en línea, pero no necesariamente vio los mensajes que le mandaste.
Ya que estás en esta sección, puedes aprovechar de hacer lo mismo con la foto de tu perfil y las actualizaciones de tu estatus.
Y si alguien te está volviendo loco, en esta sección tienes la posibilidad de bloquearlo.
2.- Más para mantener a raya a los curiosos
También relacionado con la privacidad está la posibilidad de no recibir las notificaciones de los mensajes que te llegan, justo cuando esto ocurre.
No importa si el móvil está bloqueado, con esta función de WhatsApp cualquiera que pueda ver la pantalla del celular, podrá leer las primeras palabras del mensaje que te acaba de llegar.
Si esto no te agrada, puedes desactivar esta función.
¿Cómo? Ir a configuración, seleccionar "notificaciones" (notifications) y desactivar la función que muestra el principio del mensaje (show preview).
Una vez que lo hayas hecho, lo que podrás ver es la notificación de que una persona en específico te mandó un mensaje, pero no cómo empieza.
3.- Optimizando la preciada capacidad de almacenamiento del teléfono
Elliot también se refiere a otra de las configuraciones predeterminadas de WhatsApp que salva de manera automática, y sin que tu hagas absolutamente nada, todas las imágenes y los videos que recibes a través de la aplicación en la sección de fotos que tiene tu celular.
Esto ocupa una gran cantidad de la memoria del móvil, así que para liberar espacio de almacenamiento, puedes modificar esta función.
Para hacerlo tienes que entrar en el menú de configuración y seleccionar la sección de chat (chat setting).
Estando allí, "apaga" el botón que permite que el programa salve el material gráfico que recibe (save incoming media).
4.- Protección
Si tus conversaciones contienen información o datos de suma importancia, o si eres un poco despistado y por error presionas una función que no querías y borras tus chats, esta recomendación es para ti.
WhatsApp te ofrece la posibilidad de respaldar de manera automática todas tus conversaciones, así que puedes despreocuparte de que ocurra un accidente e instruir a la aplicación para que lo haga.
Nuevamente, a través de la configuración, te vas a la sección de chat, y allí escoges "respaldo de chat" (chat backup).
Estando allí, seleccionas "respaldo automático" (auto backup), lo que te permite almacenar todos los chats en el ciberespacio, lo que se conoce en inglés como la "nube", iCloud en inglés.
Puedes escoger la frecuencia con la que quieres que esto pase, puede ser diario, semanal o mensual.
5.- ¿Dónde estás? ¡No te encuentro!
Si te pusiste de acuerdo con un amigo para encontrarte en algún punto de la ciudad pero no hay forma de que lo veas, WhatsApp soluciona el problema con increíble precisión.
Elliot recomienda el uso de esta alternativa, que lo único que requiere es la autorización del usuario para que el programa acceda a la información que especifica dónde estás.
Una vez que lo haces, la aplicación le envía a la persona que tu selecciones un mapa con la dirección exacta en la que te encuentras en ese momento. Con esa información, quien haya recibido la información, puede encontrarte sin ninguna duda.
Dependiendo del dispositivo que uses, los pasos para lograrlo son ligeramente distintos. Por ejemplo, en el caso de un Android, tienes que presionar el ícono de "archivo adjunto" (attachment) y luego "enviar ubicación".
Si se trata de un iPhone, hay que utilizar la flecha que se encuentra al lado izquierdo de la casilla en la que escribes el mensaje, allí encontrarás la opción de "compartir ubicación" (share location).
Se puede mandar un mapa con el punto en el que estás o se puede seleccionar alguna de las múltiples opciones que ofrece Google Maps.
Y si quieres saber cuántos mensajes has mandado y cuántos has recibido, también lo puedes averiguar con la configuración a través de la sección "cuenta", presionando, posteriormente, "uso de la red" (network usage).
Marzo 6, 2015
Cómo activar y cómo funcionan las nuevas llamadas de voz en WhatsApp
Después
de un breve lapsus, las llamadas de voz de WhatsApp vuelven a estar
disponibles para su activación, aunque de momento parece que sólo en
Android. El funcionamiento, muy simple, es también bastante bueno y para
activarlas sólo hace falta seguir unos sencillos pasos:
- El primero es asegurarse que tenemos instalada la última versión (2.11.552) puede descargarse desde su web.
- Después tenemos que conseguir que alguien que ya tenga activo el servicio activo nos llame. Una simple búsqueda en Twitter devuelve varios usuarios que lo están haciendo de manera altruista.
Si no
funciona, aunque en mi caso lo ha hecho a la primera, ve al gestor de
aplicaciones de tu Android, borra la caché, borra todos los datos,
desinstala por completo la aplicación y posteriormente actívala de nuevo
desde el enlace suministrado más arriba.
El
funcionamiento general es, realmente, bastante sencillo y la diferencia
más significativa a nivel de interfaz radica en una nueva pestaña con el
histórico de llamadas. En cada chat aparecerá también un icono de
teléfono en la parte superior.
Si el
contacto al que llamamos utiliza un sistema operativo que no sea Android
aparecerá un mensaje con "El contacto necesita actualizar la aplicación
para recibir llamadas de WhatsApp". En nuestras pruebas, y aunque en
ocasiones hay algo de eco, el sonido de las llamadas ha sido
relativamente bueno aunque un tanto hueco y con eco a veces.
Habrá que
ver, también, cómo aguanta el sistema la exponencial carga de usuarios
conforme este comience a estar disponible para todo el mundo.
Febrero 26, 2015
WhatsApp web llega también a Firefox y Opera
Si
querías utilizar la versión web de WhatsApp para enviar, por ejemplo,
mensajes desde tu ordenador, hasta ahora solo podías hacerlo desde
Chrome. Ya no. WhatsApp acaba de actualizar el servicio para hacerlo
compatible también con Firefox y Opera. De momento, sin noticias de
Internet Explorer o Safari.
WhatsApp ha confirmado
oficialmente la disponibilidad de WhatsApp web en estos dos navegadores
adicionales. Lo que no cambia es la disponibilidad por plataformas. WhatsApp
web sigue disponible para usuarios de Android, Windows Phone y
BlackBerry, pero no para los de iOS. ¿El motivo? Impedimentos técnicos
de cómo el servicio se ha desplegado y de sus condiciones de seguridad. Por aquí lo explicamos en detalle. Y si aún no has probado WhastsApp web y quieres verlo en acción, aquí también lo hemos probado. [vía WhatsApp]
Febrero 20, 2015
Llegan las llamadas a WhatsApp: el servicio comienza a activarse
El
esperado servicio de llamadas de WhatsApp, que el CEO de la compañía
adelantó el año pasado durante el Mobile World Congress, comienza a
estar disponible para algunos usuarios después de meses de pruebas y de
rumores. Es la antesala antes de liberar la nueva función al completo.
Según reporta Android Police,
algunos usuarios están viendo como la función aparece de manera
aleatoria en sus teléfonos. Otros, en cambio, ven como la función se les
activa una vez reciben una llamada VoIP a través de WhatsApp por parte
de otro usuario. Dicho de otro modo, parece que el (inteligente) de
activación depende de que otro usuario te haga una llamada de WhatsApp.
Según fuentes internas, de momento sólo parece estar activa en Android
sin que estos detalles lleguen a estar del todo claros. La versión
concreta que habilita la función es la 2.11.58, puede descargarse en la
Google Play o en un servicio externo.
Una vez eso
ocurre, la interfaz en Android muestra una pestaña extra (Llamadas,
Chats, Contactos). El botón de llamadas que apareció con las últimas
versiones y que realizaba una llamada tradicional, ahora cambia su
funcionamiento por defecto a VoIP. Hemos contactado a WhatsApp para
confirmar la información y concretar en qué plataformas estará
disponible.
Febrero 14, 2015
Cómo recuperar los mensajes borrados de WhatsApp
Más de una persona ha borrado sin querer en WhatsApp algún mensaje que no debía. Sin embargo, existe una forma para recuperarlo. En el sitio web de la aplicación explican detalladamente cómo acceder nuevamente a la información en Android y a través de iCloud con Apple.
Lo único que debe hacer el usuario es desinstalar el programa y descargarlo nuevamente para restaurar los chats. "Cada 24 horas, WhatsApp automáticamente guarda tu historial de chats en la carpeta WhatsApp de tu dispositivo Android. Esta carpeta está ubicada en la memoria interna del dispositivo o en la tarjeta externa", aseguran en la web.
Si a pesar de realizar esta operación los mensajes de WhatsApp no se restauran, se puede deber a tres cosas: el historial de chats está fallado, la copia de seguridad es demasiado antigua o la persona tiene un número de teléfono distinto.
Los archivos de chat en WhatsApp sólo se respaldan por 7 días. En el caso de los usuarios que usan iOS, no se pueden recuperar los mensajes borrados, pero sí realizar una copia de seguridad en iCloud de las imágenes y conversaciones, pero no de los videos porque ocupan mucho espacio.
Febrero 6, 2015
WhatsApp "sumó" llamadas de voz, pero no son gratuitas
La última actualización para dispositivos Apple agregó un ícono con forma de teléfono, generando confusión por los rumores sobre la llegada de llamadas gratis al servicio de mensajería
Los últimos rumores sobre la llegada de llamadas gratuitas a WhatsApp parecieron convertirse en realidad luego de una actualización liberada para usuarios de iPhone.
Al
abrir una charla en la versión 2.11.15 de la aplicación, al lado de la
foto del contacto puede verse el ícono de un teléfono. De ahí que miles
de usuarios hayan invadido foros y sitios asegurando que la opción de
llamadas gratuitas había llegado.
Nada más
alejado de la realidad. Se trata, al menos por ahora, de un cambio
estético en la aplicación para iPhone. WhatsApp siempre ofreció un
acceso directo para realizar llamadas a los contactos.
Aquí,
según parece, es simplemente "acortar el camino" para esa función,
evitarles el paso de abrir el menú de opciones. Al clickear sobre ese
ícono no se accede a llamadas VoIP sino a las ofrecidas por la operadora
telefónica.
A pesar de ello, sí se espera que
WhatsApp ofrezca en breve llamadas vía internet, gratuitas en caso de
estar concectado por Wi-Fi. Usuarios de Android encontraron una manera
de activar esa función, lo cual sugiere que en poco tiempo las llamadas
VoIP sean una realidad.
WhatsApp fue noticia hace pocas semanas tras habilitar el uso de la aplicación mediante una computadora, algo que facilitó de manera notable las comunicaciones para millones de personas.
Enero 24, 2015
WhatsApp lanza versión web, deja fuera a los usuarios de Apple
El sistema de mensajería instantánea estará disponible para una computadora; pero los usuarios de iOS tendrán que esperar
Así verás la pantalla en Chrome una vez que tengas la versión web de WhatsApp (WhatsAppWeb).
WhatsApp anunció que
desde este miércoles sus usuarios podrán conversar a través de su
sistema desde la pantalla de su computadora, con WhatsAppWeb.
WhatsAppWeb estará disponible para usuarios de Android, Windows Phone y Blackberry; sin embargo, la empresa aclaró que esta nueva función no estará disponible para usuarios iOS, debido a dificultades técnicas.
“Por ahora, no podremos proveer el sistema web para el cliente de iOs debido a las limitaciones técnicas de la plataforma de Apple”, dijo.
¿Cómo puedo tener WhatsApp en mi computadora?
1. Para que la aplicación opere de manera adecuada, debes tener la versión más reciente de WhatsApp.
A los usuarios de Windows Phone les llegará una notificación de actualización de la aplicación.
Si tienes el sistema Android y la última actualización de WhatsApp pero no puedes escanear el código, tendrás que desinstalarla y volver a cargarla. En caso de no tener la última actualización, ve a Play Store.
2. Una vez que tengas la actualización, en tu computadora abre esta dirección https://web.whatsapp.com en el buscador Chrome de Google.
3. Ahí se desplegará un código QR. Desde tu teléfono abre WhatsApp, luego el Menú y ahí encontrarás WhatsAppWeb. Abre la función y escanea el código QR, y...
¡Listo! Tu teléfono y tu computadora están sincronizados, ahora las conversaciones podrás verlas en ambas plataformas, web y móvil, convivirán como un espejo.
La aplicación de mensajería tiene más de 600 millones de usuarios registrados en el mundo y es considerada una de las herramientas de comunicación más grandes del mundo.
A principios de 2014, Facebook anunció la adquisición de Whatsapp por 19,000 millones de dólares, en octubre de ese mismo reguladores estadounidenses y europeos aprobaron la compra.
Enero 21, 2015
WhatsApp, listo para llegar a la PC
La popular aplicación de mensajería comenzaría a funcionar de forma oficial a través de navegadores web, permitiendo un acceso más sencillo a sus más de 700 millones de usuarios
Los rumores habían comenzado hace meses, cuando se conocieron detalles sobre el código fuente de la aplicación. Allí figuraban frases como "Sesión iniciada en..." y referencias a WhatsApp Web.
El mismo análisis mostró que el sistema solo funcionaba en el navegador Chrome de Google.
En igual sentido, se comprobó la existencia de la página web.whatsapp.com. Aunque inaccesible, jamás fue dada de baja.
Hoy, la mencionada página está activa y muestra un código QR para escanear y mínimas instrucciones para acceder a WhatsApp Web... solo desde Google Chrome.
WhatsApp
Web por ahora no está en funcionamiento: la aplicación propiedad de
Facebook reclama al usuario acceder a menús inexistentes por el momento
en la actual versión de la app.
En la página puede verse que WhatsApp
Web será compatible con Android, Windows Phone y BlackBerry, pero es de
esperar que en breve exista una versión para los usuarios de Apple.
La
empresa no ofreció detalles sobre el sistema, menos aún sobre cuándo
llegará la versión compatible con WhatsApp Web, la que permita dejar de
depender del teléfono para responder mensajes.
La nueva funcionalidad se conoce un día después de que WhatsApp bloqueara servicios de terceros como WhatsApp Plus, lo que podría ser un síntoma de la necesidad de proteger aún más la privacidad de los usuarios.
Cuando
se concrete la llegada de WhatsApp a la PC y tabletas, la aplicación
quedará en igualdad de condiciones ante otras apps de mensajería como Telegram.
Actualización:
WhatsApp
confirmó finalmente la posibilidad de emplear la app desde el
navegador. En su blog, dijo: "Hoy, por primera vez, millones de ustedes
tienen la oportunidad de usar WhatsApp en el navegador web de su
computadora. WhatsApp Web es una extensión de tu teléfono y refleja las
conversaciones y los mensajes allí. Así, todos tus mensajes todavía se
almacenan en tu teléfono".
Cómo usarlo
Para
emplear WhatsApp Web es necesario tener la última versión de la
aplicación de mensajería instalada, la cual llegará en las próximas
horas a todos los usuarios de Android, Windows Phone y BlackBerry. "Por
el momento, desafortunadamente no podemos ofrecer WhatsApp Web para
nuestros usuarios de iOS debido a limitaciones de Apple", dijo WhastApp.
Para
emplear WhatsApp Web es necesario seguir los siguientes pasos: abrir
https://web.whatsapp.com en el navegador Google Chrome de su computadora
para vincular WhatsApp Web con WhatsApp en el teléfono.
En
esa página web hay un código QR, abrir WhatsApp en el teléfono y
clickear sobre opciones. Elegir WhatsApp Web y escanear el código QR que
aparece en la página web del servicio.
Para poder usar WhatsApp Web es necesario mantener una conexión de internet en el teléfono.
WhatsApp bloquea las cuentas que usan WhatsApp Plus
Hace un tiempo ya se anunció que WhatsApp podría banear aquellas cuentas que utilizaran servicios alternativos, y justo en las puertas de las novedades de las llamadas y la web ha decidido eliminar a aquellos usuarios que no cumplen las normas. Y es que WhatsApp está preparando su cliente web de WhatsApp. Es decir, que se ejecutaría en los diferentes navegadores y no quiere competencia que use su servicio.
Si utilizas servicios como WhatsApp +, tendras un bloqueo de vuestra cuenta.
Los usuarios se están quejando en los foros y redes soliciales. Nos damos cuenta del poder que tiene una aplicación como WhatsApp en nuestra vida que no podemos vivir un día sin ella.
Si eres un usuario afectado usan Line o Telegram hasta que te levante el castigo WhatsApp por ser malo según ellos.
Aconsejamos que dejes de usar clientes alternativos antes que también seas víctimas de esta Baneo y que uses la aplicación oficial. ¿Por qué me han suspendido por el uso de WhatsApp Plus y cómo puedo revocar la suspensión? En la URL lo explica WhatsApp.
WhatsApp Plus no es una aplicación autorizada por parte de WhatsApp. WhatsApp Plus no está asociado con WhatsApp y no apoyamos a WhatsApp Plus. WhatsApp no puede garantizar la seguridad de WhatsApp Plus y su uso puede poner en riesgo los datos personales y privados en tu teléfono móvil. Es posible que WhatsApp Plus comparta tu información con aplicaciones de terceros sin tu conocimiento o permiso.
Desinstalar esta aplicación y descargar una versión autorizada de WhatsApp desde nuestro sitio web o desde Google Play. Luego podrás usar WhatsApp. Vamos que ya no podrás usar otra cosa que la aplicación oficial para ganar en seguridad.
El bloqueo no es permanente. Es de 24 horas si instalas la aplicación original y quitas WhatsApp Plus de tu amartphone.
WhatsApp+ era una aplicación que permite conectarse al servicio de mensajería y aplicar temas, añadir nuevos emojis, deshabilitar la hora de conexión y todo tipo de trucos. Algo que no parece cuadrar con la filosofía minimalista de la empresa y ahora en pro de la seguridad.
Sabíamos que WhatsApp había comenzado a bloquear las cuentas de los usuarios que estaban utilizando WhatsApp desde aplicaciones de terceros. Sin embargo, parecía que WhatsApp Plus de momento se libraba del bloqueo. No obstante, la compañía está bloqueado ahora a los usuarios de WhatsApp Plus.
¿Cómo recuperar tu cuenta bloqueada?
No será complicado volver a poder utilizar nuestra cuenta de WhatsApp. Si eres un usuario que han recibido un bloqueo de cuenta se han encontrado que por no cumplir los Términos de Servicio, tendrán un bloqueo de su cuenta durante 24 horas.
Lo único que tienes que hacer es descargar la aplicación oficial de WhatsApp desde la web de la compañía, o desde Google Play https://play.google.com/store/apps/details?id=com.whatsapp&hl=es
Quitar el cliente alternativo y esperar ese tiempo. No es la primera vez que WhatsApp cabrea a los usuarios. Cuando empezó a cobrar también caldeo las redes sociales y las quejas más que ahora.
Fuente: ABC.es
Enero 15, 2015
10 trucos que quizá no conoces de WhatsApp
Con 700 millones de usuarios en el mundo, WhatsApp es la aplicación móvil de mensajes instantáneos más popular del mundo.
Muchos de esos usuarios están en América Latina, donde según ha dicho la empresa –que fue comprada por Facebook hace un año– está uno de sus principales mercados.
Ahora bien, muchos usan WhatsApp a diario: chatean, mandan mensajes de voz y audio y, cada vez más, comparten fotos.
Pero quizá se están perdiendo algo que puede mejorar la experiencia.
Acá tienen 10 herramientas o facetas o trucos que probablemente no sabían de WhatsApp.
(Encontrarán algunas palabras en inglés, porque WhatsApp no tiene versión en español).
1. Evita que sepan si leíste los mensajes
En noviembre, WhatsApp lanzó el doble tic azul, que indica que el recipiente leyó al texto enviado.
Muchos no están muy contectos con la nueva tecnología.
Para los usuarios de Android es fácil: hay que bajarse la versión Beta de la aplicación y entrar a Settings > Account > Privacy y deseleccionar la opción de "Read Receipts", que en español traduce "confirmaciones de lectura".
Para iPhone es más complicado.
Primero hay que hacer un jailbreak, un proceso que permite acceder al sistema operativo y descargar cosas que no están en la App Store.
Después, hay que bajarse una aplicacion, "WhatsApp receipt disabler by BigBoss", que permite desactivar los famosos y controversiales tics azules.
Bonus: cuando la opción está activada, uno puede saber la hora en la que el recipiente leyó el mensaje, oprimiendo el mensaje y moviendo el dedo a la derecha.
2. Envía archivos en otros formatos
Se sabe que WhatsApp sólo permite enviar fotos, audio y video.
Pero con aplicaciones como Cloud Send en Android o MP3 Music Downloader en iPhone también se pueden mandar PDFs, APKs o documentos de Word.
3. Bloquea tu WhatsApp
Aunque los celulares tienen clave para bloquearlos, para algunos no es suficiente.
Así que aplicaciones como WhatsApp Lock permiten instalarle una clave.
4. Ten las notificaciones en tu computadora
Aplicaciones como Notifyr en iPhone y Desktop Notifications en Android permiten ver las notificaciones que llegan al celular en el Mac o el PC.
Usualmente es necesario instalar la aplicación en el celular y la extensión en el buscador que use en la computadora.
5. Instala los mensajes de WhatsApp en su tableta Android
WhatsApp no quiere que uno baje la aplicación en una tableta, pero hay una opción.
En la tableta, debes bajar la última versión de WhatsApp, en el formato .apk, que se encuentra en el sitio web de WhatsApp, la versión de escritorio.
También debes bajar SRT AppGuard, una aplicación que blinda a la tableta de ser reconocida como una, bueno, tableta.
En SRT AppGuard, selecciona WhatsApp y presiona Monitor, lo que le permite a esa aplicación hacer una revisión de WhatsApp.
Cuando termina el monitoreo, baja y desactiva "read phone status" y "identity under Phone calls".
Después tienes que activar WhatsApp usando tu línea de teléfono local para que te llamen y te den el código de verificación de tres números.
Lo introduces en WhatsApp y quedó.
6. Evita que sepan cuándo te conectaste
Otro truco para tener más privacidad: debajo del nombre en el chat, WhatsApp pone una frase en la que dice a qué hora fue la última vez que uno entró a la aplicación.
Para evitarlo, entre a Settings > Account > Privacy > Last Seen.
Ahí hay tres opciones: Everyone (todos), My contacts (mis contactos), Nobody (nadie).
Escoje.
7. Recupera conversaciones borradas
Quizá lo borraste por accidente. O te arrepentiste.
A veces el celular puede guardar la conversación en su memoria.
Pero si uno desinstala y vuelve a instalar el WhatsApp, en un momento le pregunta si quiere restaurar el historial de mensajes.
Di que sí y las tendrás de vuelta.
8. Evita que se bajen las fotos y los videos de manera automático
Hay distintos pinceles y colores. También una regla para hacer sketches más precisos, subrayar, etcétera.
9. Y para hacer listas de tareas
Todos hemos hecho la lista de la compra en Notas. Ahora podemos enumerar y tachar elementos.
10. Mail y Calendario ahora son mejores amigos
Algunas de
las nuevas funciones de Mail se han inspirado en Gmail: ahora los
eventos que nos llegan por correo se añaden automáticamente al
calendario, y la aplicación nos sugerirá contactos habituales que no
hemos incluido entre los destinatarios para que no se nos olviden.
11. En Mail podemos dibujar sobre las imágenes adjuntas
Cuando
recibimos una imagen, podemos hacer aparecer un menú contextual para
dibujar sobre ella y enviarle la imagen editada al remitente.
12. Y Calendario nos avisa cuando tenemos que ir yéndonos
Ahora,
cuando creamos un evento en el calendario, tenemos la opción de
especificar el “Tiempo de viaje”. Así, cuando llegue la hora del evento,
Calendario nos notificará un rato antes para que estemos a tiempo.
13. Por fin hay rutas de transporte público en Apple Maps
Ahora las
rutas en Mapas pueden utilizar el transporte público (metro, autobuses y
trenes), pero no está disponible aún en todos los países.
14. Existe un nuevo modo de bajo consumo
Desactiva
la sincronización y las apps en segundo plano para sumar horas de
autonomía. El iPhone nos da automáticamente la opción de activarlo
cuando nos queda sólo un 20% de batería.
15. Y podemos evitar conexiones WiFi de mala calidad
Si
activamos “Asistencia WiFi” en Ajustes > Datos móviles, el iPhone se
desconectará automáticamente cuando la señal sea baja o de mala calidad,
y pasará a usar datos móviles.
16. iCloud Drive se puede usar como una aplicación
Ahora el
servicio de almacenamiento en la nube de Apple se puede añadir a la
pantalla de inicio como una aplicación, para que podamos navegar entre
documentos como haríamos en Dropbox o Google Drive. Hay que ir a Ajustes
> iCloud > iCloud Drive.
17. Ahora sabremos si vamos a escribir en mayúsculas
El tema de
las mayúsculas y minúsculas en el teclado de iOS era bastante confuso.
Ya no: las letras cambian a mayúsculas si estamos escribiendo en
mayúsculas y a minúsculas si lo hacemos en minúsculas. Debería haber
sido así desde el principio, ¿no?
18. iOS adivina lo que vas a hacer después
Por
ejemplo, cuando conectas unos auriculares al iPhone aparece, en la
pantalla de desbloqueo, un pequeño icono con la app que sueles abrir a
continuación. En mi caso es Podcasts.
19. El menú de aplicaciones recientes se ha renovado
El doble click en el botón home sigue mostrando las aplicaciones recientes, pero la interfaz ha cambiado. La nueva está inspirada en el Cover Flow de OS X y nos permite ver en grande lo que estábamos haciendo con las apps abiertas.
Y varias cosas más
En el iPad,
por fin podemos tener dos aplicaciones a pantalla partida para hacer
una multitarea real. También ha mejorado el soporte para teclados
externos (ahora se pueden usar atajos de teclado), y hay un trackpad
virtual para utilizar dos dedos como cursor.
iOS 9
también simplifica los menús de Apple Music (ya no salen mil opciones
cuando queremos interactuar con una canción) y rediseña la app del Apple
Watch para que sea más sencillo visualizar nuestras actividades.
Una de las razones por las que más se gastan los datos, y que uno tenga que comprar más, es que las fotos y videos que llegan al WhatsApp se bajan solas. Y muchas de ella uno no las quiere ver.
Para evitarlo hay un truco fácil: Settings > Chat settings > Media auto-download.
Ahí te preguntan si quieres que se bajen sólo cuando estás conectado a wifi o nunca o siempre.
Escoge.
9. Ve tu estadística en WhatsApp
Es un dato curioso: el numero de mensajes que ha recibido y ha enviado.
Pero también es útil: si uno resetea las estadísticas, puede saber cuánto ha gastado en determinado tiempo, algo que ayuda a ahorrar internet.
Es simple: Settings > Account > Network Usage.
10. Esconde una imagen sobre otra
Sí, hay aplicaciones que permiten mandar dos fotos en una.
Llega una imagen y, una vez el remitente hace clic sobre ella, se ve la otra.
Magiapp en Android y FhumbApp en iPhone permiten hacer esto.
Diciembre 18, 2014
Es oficial: WhatsApp ya permite desactivar el doble check azul
Una muy buena noticia para todos los usuarios del servicio de mensajería. WhatsApp escuchó las quejas de sus clientes y ya permite desactivar el doble check azul que confirma la lectura de los mensajes.
¿Cómo deshabilitarlo? Para ello deberás actualizar la aplicación y luego ir a: Ajustes-Información de cuenta- Privacidad y Confirmación de Lectura. Una vez en esa opción, desmarcar la casilla.
Es importante saber que al hacerlo, los demás no podrán saber si hemos leído sus mensajes, pero nosotros tampoco podremos saber si ellos han leído o ignorado los nuestros. Es decir, la modificación tendrá un efecto recíproco.
La nueva versión (2.11.476) también permite incrementar el número de miembros en los grupos hasta las 100 personas.
La inclusión del doble check azul provocó un gran revuelo entre los usuarios, ya que era posible saber cuándo el receptor había leído los mensajes, algo que fue considerado por muchos una violación a la privacidad.
Noviembre 21, 2014
WhatsApp ahora mostrará en tiempo real quién escribe en los grupos
El servicio de mensajería presentará esa mejora en una próxima actualización, que se suma a las funciones de confirmación de lectura y el encriptado de mensajes
WhatsApp no deja de ser noticia. A comienzos de noviembre actualizó su aplicación para habilitar la función de confirmación de lectura de mensajes, que en breve podrá ser deshabilitada en caso de que los usuarios lo deseen.
Luego informó sobre una nueva capa de seguridad en su servicio, que ahora encriptará los mensajes de modo tal que solo los participantes de una conversación puedan acceder al contenido.
Y
ahora tiene otra carta bajo la manga: en los grupos se podrá ver, en
tiempo real, quién está escribiendo un mensaje, una posibilidad hasta
ahora reservada para las charlas individuales.
La versión 2.11.451 es la que traerá esa mejora, por ahora solo disponible en la página oficial de WhatsApp.
A
diferencia del cifrado de mensajes que solo funciona en Android, la
nueva característica estaría disponible para todas las plataformas, es
decir, iOS de Apple, BlackBerry, Windows Phone y el sistema de Google.
Noviembre 19, 2014
WhatsApp se blinda e introduce el cifrado «end-to-end»
Con este sistema, la aplicación para a ser una de las más seguras en su campo
WhatsApp ha incorporado una característica necesaria pero
que no era esperada. La empresa, liderada por Jan Koum y comprada por
Facebook, ha introducido el cifrado «end-to-end» por defecto en su versión de Android.
Con este tipo de cifrado, WhatsApp pasa ahora a ser una de las aplicaciones de mensajería más seguras de su tipo. Hace algunas semanas, la EFF publicó un análisis en el que catalogaba a WhatsApp como una de las aplicaciones más inseguras, ya que no cumplía con parámetros claves de seguridad.
La situación ahora cambia. Según explican desde Wired y The
Verge, a diferencia de Facebook Messenger o Google Hangouts, con este
tipo de cifrado WhatsApp no podrá no podrá leer las conversaciones. Es decir, el proveedor del servicio no puede ver los mensajes que intercambian los usuarios. Desde The Verge apuntan que la empresa no podrá descifrar el código aunque un tribunal lo exija con una orden judicial.
El cifrado «end-to-end» (de extremo a extremo) establece un
código de cifrado que sólo las personas que mantienen la conversación
pueden «romper». Se trata de un método usado en otras aplicaciones como
Telegram y otras de corte menos comercial como Cryptocat y Silent Text.
Con 600 millones de usuarios, WhatsApp se convierte en la aplicación de mensajería más grande con este sistema de seguridad.
La aplicación utilizará el software de código libre TextSecure, creado por la organización Open Whisper Systems.
«Estamos muy contentos de anunciar públicamente una alianza con
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular en el mundo, para
incorporar el protocolo TextSecure
en sus clientes y proporcionar cifrado de extremo a extremo para sus
usuarios de forma predeterminada», ha dicho la empresa Open Whisper
Systems a través de su blog oficial.
«Los usuarios comunes no notarán la diferencia. Es un proceso sin fricción», ha explicado Moxie Marlinspike, creador del sistema de cifrado de Open Whisper, a Wired.
El cifrado se ha incorporado por defecto en la última actualización de WhatsApp para Android.
El sistema no cifra de momento los mensajes de conversaciones grupales o
contenido multimedia (foto, audio, vídeo), pero apuntan que lo hará en
las próximas versiones.
WhatsApp ya permite desactivar en su beta el doble check azul. ¿Cómo?
Se
venía rumoreando desde hace días, pero ahora ya hay una primera pista
oficial de que WhatsApp, efectivamente, permitirá desactivar el polémico doble check azul en una próxima actualización. La compañía ya lo permite en la nueva versión beta 2.11.444 para Android que ya está disponible en su web. Lo hemos probado y sí, adiós al doble check azul.
Si utilizas
Android y quieres ser de los primeros en desactivar el doble check azul
y evitar que tus contactos sepan cuándo has leído sus mensajes, puedes
ir directamente a la página de WhatsApp para descargarte la beta 2.11.444
en Android. Es un archivo APK y la actualización aún no está
oficialmente en Google Play, por lo que antes tendrás que ir a ajustes
para aceptar la descarga de apps de fuentes diferentes a Google Play, si es que no la tienes activada ya. Simplemente en Ajustes>General>Seguridad>Orígenes desconocidos, activa esa casilla.
Una vez hecho eso, listo para descargar la beta en Android. Vete a este link oficial de la beta
y descárgala en tu smarthone. Después de hacerlo, solo tendrás que ir a
los ajustes de tu cuenta de WhatsApp y seguir los siguientes pasos
indicados en las imágenes debajo (es decir, Info de cuenta>Privacidad>Read Receipts - asegúrate de que esa opción está activada). Lo hemos probado hace unos instantes en un LG G3, y funciona a la perfección.
Ahora solo queda esperar a que WhatsApp añada esta opción de forma oficial en todas las plataformas. Ya queda menos. [vía WhatsApp]
Tras de la polémica, WhatsApp se arrepintió y dará marcha atrás con el "doble check azul"
El popular servicio de mensajería habilitará una opción para que los usuarios puedan decidir si desean tener activada o no la confirmación de lectura del mensaje
Los checks azules de WhatsApp generaron mucha controversia. Algunos criticaban que la actualización avanzaba sobre la privacidad de las personas. Otros, en cambio, festejaban algo que venían pidiendo desde hace tiempo. Parece que la compañía tomó nota de todo esto y ya está preparando una nueva actualización en la que se permitirá desactivar la señal que notifica la lectura del mensaje.
Si bien la firma aún no confirmó la noticias, testers de la app ya revelaron que WhatsApp planea habilitar una opción para que los usuarios decidan si desean mantener activada o no la confirmación de lectura del mensaje.
La novedad salió a la luz cuando un usuario de Twitter, conocido por filtrar futuras opciones de WhatsApp, publicó en la red social que el servicio de mensajería instantánea se prepara para dar marcha atrás en sus próximas actualizaciones.
Asimismo, según publicó otro usuario de la red de microblogging, si se desactiva el doble check, no podrá saber si su destinatario ha leído los mensajes.
WhatsApp: cómo evitar revelar qué mensajes se leyeron
Apenas llevamos unos días con la nueva función de WhatsApp que permite a nuestros contactos saber cuándo hemos leído sus mensajes, y ya están apareciendo indicios de un parche para corregirlo. Diversos reportes apuntan a que WhatsApp está preparando una actualización urgente que nos permita activar o desactivar el doble check azul.
El primer indicio lo ha aportado una captura de pantalla en alemán
publicada por el desarrollador Tim Vüllers (arriba) donde se aprecia ya
la opción para desactivar o no el dichoso doble check azul. Supuestos
beta testers de WhatsApp como Ilhan Pektas
también aseguran haber visto esta opción. Finalmente, en el canal de
traductores de WhatsApp ya aparecen frases relativas a desactivar el
polémico icono azul.
Por
supuesto, nada de esto es aún oficial y, aunque fuera real,
probablemente aún tarde un tiempo en llegar a nuestros smartphones.
Mientras tanto, desactivar la función que delata cuándo hemos leído una
conversación es complicado. Hay ciertas maneras de evitarlo, pero
ninguna definitiva.WhatsApp: cómo evitar revelar qué mensajes se leyeron
Los cambios en la popular aplicación de mensajería despertaron quejas entre los usuarios, ansiosos por mantener la privacidad y no mostrar a su interlocutor si abrieron o no un mensaje
Una de las características más apreciadas (y odiadas al mismo
tiempo) era la posibilidad de mantener anónima la lectura de un
mensaje. La situación cambió ayer, cuando la aplicación propiedad de Facebook sufrió una actualización y ahora agrega dos tildes azules para informar que el destinatario abrió un mensaje.
Desde ese instante los usuarios comenzaron a probar diferentes maneras para evitar que se sepa si se leyeron los mensajes.
La primera de todas las alternativas es no actualizar la aplicación, lo que permitirá sin embargo saber si los destinatarios leyeron los mensajes enviados.
Esa
opción, a futuro, resulta poco viable debido a que la app puede sufrir
una actualización de seguridad o bien sumar nuevas funciones, como
llamadas de voz.
El segundo método, que ahora tampoco parece funcionar en todos los casos, es el de activar las notificaciones emergentes,
ya sea para las charlas grupales o individuales. Eso permite responder
mensajes aunque la pantalla esté bloqueada, pero algunos usuarios
reportaron que a muchos les aparecía la temida doble tilde azul.
La opción más difundida hasta el momento solo beneficia a los usuarios de Android, sistema operativo que agrega los llamados Widgets. Al menos por ahora, el de WhatsApp permite leer todos y cada uno de los mensajes sin que la doble tilde aparezca.
La cuarta opción, que funciona en algunos casos y otros no, es la de activar el Modo Avión cada
vez que se quiera leer un mensaje sin que el interlocutor se entere. De
esa manera, al cortar el servicio, WhatsApp no logra comunicarse con
los servidores para confirmar la apertura de la conversación. Es, sin
dudas, el método más engorroso.
Noviembre 6, 2014
¿No ves el doble check azul en WhatsApp? No desesperes, hay un motivo
WhatsApp ha causado un pequeño caos entre sus más de 600 millones de usuarios en todo el mundo. La aplicación ahora permite saber si el receptor ha leído tu mensaje mostrando un doble check
azul, tanto en conversaciones individuales como de grupo,
independientemente del sistema operativo que utilices. Sin embargo, para
la desesperación de más de uno, a veces el doble check azul tarda en aparecer, o no aparece nunca, y no precisamente porque la otra persona no lo haya leído. ¿Qué ocurre?
WhatsApp explica en su página de preguntas más frecuentes algunos casos en los que puede no aparecer el doble check azul y solo un check gris o dos. Además de que, obviamente, el contacto no lo haya leído, la explicación más habitual es una de las siguientes:
- Si el teléfono de la otra persona está apagado, solo verás un check gris.
- Si tiene problemas de conexión o está fuera de cobertura, igual, solo verás un check gris.
- Puede que hayan leído tu mensaje, pero solo a través de la notificación en la pantalla, sin haber entrado directamente en la app. Muy habitual en usuarios de iPhone sobre todo. En ese caso verás un doble check gris, pero no el azul.
- Si la otra persona te ha bloqueado, solo verás un check gris, aunque lo haya leído.
En definitiva, todo bastante lógico y sencillo. Aunque no al gusto de todos. El doble check
azul para saber si los mensajes se habían leído o no era algo muy
demandado por muchos usuarios, pero ahora que está disponible y no se
puede desactivar, otros tantos lo ven como un asalto a su privacidad. Y
con razón.
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyeron o no los mensajes
En agosto comenzaron los rumores sobre la posibilidad de que WhatsApp agregara una función para saber si el destinatario leyó un mensaje.
Hoy
el secreto se terminó con la aparición de una doble tilde azul, que no
hace otra cosa más que indicar que un mensaje fue leído.
"Si
aparecen dos ticks (palomitas/tildes) azules al lado de un mensaje que
enviaste, significa que el destinatario leyó tu mensaje", dice WhatsApp en la actualización a sus preguntas frecuentes.
En el caso de las charlas grupales, la doble tilde aparecerá en caso de que todos los participantes hayan abierto el mensaje.
Para calmar a los ansiosos, WhatsApp asegura
que la falta de esas dos tildes puede significar que el destinatario no
haya abierto la conversación, que esté usando una versión antigua de la
app o bien que haya problemas de conectividad.
Si la ansiedad supera al usuario, WhatsApp también tiene palabras: cada mensaje muestra información al mantenerlo presionado y pulsar sobre el ícono en la parte superior.
"La pantalla de Información del Mensaje muestra Entregado, significa que el archivo fue entregado al teléfono destinatario, pero el destinatario todavía no lo ve; Leído o Visto
significa que el destinatario abrió el chat que contiene el mensaje,
foto, audio o video. Si el archivo es un mensaje de voz, el destinatario
vio que recibió el archivo pero no lo reprodujo; y Reproducido, que el destinatario reprodujo el mensaje de voz".
De
esta manera, WhatsApp suma una función tan polémica como deseada por
los usuarios, que ya podían aprovecharla en aplicaciones como BlackBerry
Messenger, por ejemplo.
Julio 22, 2014
Los 4 robos más comunes por WhatsApp
Las fallas en el servicio de mensajería son cada vez más utilizadas por ciberdelincuentes para obtener datos personales. Conocé las recomendaciones para evitar estafas
En paralelo al incremento de la utilización de los teléfonos Smartphone, ha aumentado el uso de la tecnología celular. Pero, como consecuencia de ello, también son cada vez más comunes los robos a través de las aplicaciones. Y el popular servicio de mensajería WhatsApp no ha sido la excepción.
¿Cuáles son las estafas más frecuentes?, según consigna la Televisión Nacional de Chile
-Historiales vulnerables
En marzo un hacker demostró que es posible leer los chats de WhatsApp desde otra aplicación de Android. En efecto, se trataba de una falla de seguridad.
El investigador decidió probar si una aplicación con acceso a la tarjeta de memoria de un smartphone, lugar en el que se guarda el historial de charlas de WhatsApp, podía comprometer esa información. Y lo comprobó.
Es posible leer los chats de WhatsApp desde otra aplicación de Android.
Bass Bosschert detalla en su blog cómo una aplicación para Android sería capaz de leer los chats de WhatsApp valiéndose del permiso para acceder a la tarjeta SD que dio el usuario al instalarla.
En su blog, el especialista pone como ejemplo la creación de un juego para Android destinado a leer esa información. El usuario lo instala, permitiéndole acceso a la tarjeta SD. Al intentar usarlo vería la pantalla de carga para iniciar el juego, momento en que su base de datos de WhatsApp llegó a manos de ciberdelincuentes.
En resumen, a través de esas aplicaciones es posible leer y obtener datos personales a partir del historial de los chats.
-Ubicación
Constituye un error frecuente dejar al "descubierto" nuestra ubicación. Algunos podrían catalogar ese hecho con una falla de la aplicación. La cuestión es que WhatsApp lo confirmó y corrigió el error en su versión beta. Recomendación para una mayor seguridad: descargar la última actualización.
-La fusión con Facebook
La venta de WhatsApp a Mark Zuckerberg fue aprovechada por los ciberdelincuentes, que se lanzaron a enviar mensajes falsos para obtener datos personales sobre los usuarios para "reactivar sus cuentas".
En este caso, escriben mensajes como si fueran redactados por el propio fundador de Facebook. Es a partir de ese momento que si los usuarios siguen las instrucciones de los mensajes pueden incurrir en la entrega de datos.
Es importante, entonces, verificar los números desde los cuales se reciben los WhatsApp.
-¿Recibiste este mensaje?
La Televisión Nacional de Chile cuenta que es frecuente recibir este tipo de preguntas. En caso de que uno responda afirmativamente, puede estar suscribiéndose a un servicio de SMS Premium o de publicidad.
Nuevamente, la recomendación radica en verificar el número telefónico que envía el mensaje.
0 Comentarios