News

6/recent/ticker-posts

Crean un láser detecta Drogas, toxinas o cualquier sustancia


Droga, toxinas o polvo espacial: Crean un láser detecta cualquier sustancia


Tiene el largo nombre de Láser Cuántico de Cascada con ultra-ancho de banda, pero su función es muy sencilla: identificar sustancias a nivel molecular. Pronto, este dispositivo pequeño y ligero servirá para detectar drogas o explosivos en aeropuertos, y para que la NASA explore otros planetas.
En la actualidad, ese tipo de tareas se realizan mediante espectroscopios de infrarrojos, pero son dispositivos pesados e incómodos de manejar. Los láser de infrarrojos también se utilizan, por ejemplo, para medir la temperatura a distancia. El nuevo láser cuántico de cascada es pequeño, su manejo es tan sencillo como pulsar un botón, y funciona a temperatura ambiente.
Los láser genéricos emiten sus haces de luz en una sola longitud de onda. Lograr un láser que sea capaz de emitir en una franja determinada de longitudes de onda es muy complicado. El Láser Cuántico de Cascada consta de seis fases separadas compuestas de diferentes compuestos. La primera fase emite fotones de alta energía, mientras que las siguientes modulan esos fotones para emitir en cualquier longitud de onda entre los 5,9 y los 10.9 micrómetros. En otras palabras, el láser emite en diferentes longitudes de onda pertenecientes al espectro infrarrojo.
Manijeh Razeghi es el director del Centro de Dispositivos Cuánticos de la Universidad del Noroeste en Illinois, Estados Unidos, y creador del nuevo instrumento. Razeghi explica que la parte más complicada ha sido ajustar las fases para que la emisión sea unificada en una sola frecuencia.
Los haces de infrarrojos son especialmente útiles para detectar materiales porque gran parte de las moléculas tienen su frecuencia de resonancia natural en longitudes de onda del espectro infrarrojo. La manera en la que las moléculas reaccionan al recibir el haz permitirá detectar todo tipo de sustancias, desde toxinas en el aire o el agua, hasta drogas en aeropuertos o explosivos. Parte de la financiación del proyecto, de hecho, corresponde al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La NASA también ha participado, ya que el láser será de especial utilidad a la hora de identificar compuestos en misiones espaciales sobre Marte u otros planetas. [Optic Express vía IEEE Spectrum]

Publicar un comentario

0 Comentarios