


Los científicos del satélite Cryosat han presentado en el certamen aeroespacial de Le Bourget (Francia) el primer mapa del grosor de toda la región Ártica obtenido con los datos que ha tomado el artefacto en órbita en el primer trimestre del año. Con su tecnología radar, el Cryosat mide la altura de las masas de hielo que sobresalen del agua, lo que permite calcular el grosor. Además, obtiene información detallada de los bordes del hielo, lo que resulta de capital importancia para hacer el seguimiento de los cambios que se producen allí. La primavera de 2011 es la tercera con menor cobertura helada en el Ártico desde que se tienen registros desde el espacio.
0 Comentarios