

La Ley de Cine ya está entre nosotros y todas las personas involucradas en la realización de películas de factura local se muestran positivos.
Productores y realizadores celebran juntos el decreto presidencial número 370- 11, y ven con optimismo el futuro de una actividad, que con este empuje esperan convertir en industria.
“Sin lugar a dudas se va a hacer más cine”, sostuvo Manuel Corripio, durante su participación en el Foro Ley de Cine: Perspectiva de inversión”, celebrado el pasado miércoles.
Productor de películas como “Perico ripiao”, “Mi novia está... ¡de madre!” y “Lotoman”, Corripio, favorece la realización de comedias por la capacidad de retorno de la inversión, pero hizo un llamado a elevar la calidad de las mismas.
0 Comentarios