La sala de la radio y la televisión posee una amplia colección donada por el Museo Lulio Moscoso que pertenecía a CERTV.
La brújula “Rosa de los vientos” dispuesta sobre el piso del primer nivel del recién inaugurado Centro Cultural de las Telecomunicaciones te orienta hacia un inolvidable recorrido interactivo y educativo por salas cargadas de conocimientos históricos, culturales, sociales y tecnológicos que se unen para dar un viaje en el tiempo y mostrar en pocas horas el pasado, el presente y el futuro de las telecomunicaciones.
Conocer datos históricos sobre el origen y evolución de la radio, la televisión, el teléfono, las computadoras, la informática o la Internet en el país dejará de ser una tarea meramente teórica, para ser una experiencia en la que se involucrarán todos tus sentidos, pues aquí encontrarás objetos, videos y grabaciones de audio que evidencian el cambio de una etapa a otra en cada uno de estos aspectos, lo que facilitará el aprendizaje.
Así lo confirma la museóloga y encargada del centro, Margarita González, al expresar que este es un museo interactivo y multisensorial adecuado para el aprendizaje de un público escolar, universitario y familiar.
“Espero que la gente haga suyo este proyecto y pueda perder el miedo a la tecnología y al mismo tiempo se mantenga al día con nuestra historia a nivel de telecomunicaciones”, agrega.
0 Comentarios