La NASA (la agencia aeroespacial estadounidense) actualizó el catálogo que enumera los barrios más violentos del Universo.
El telescopio espacial Fermi capta rayos gamma, la luz de mayor energía que existe en la naturaleza y que da pistas sobre las condiciones y procesos más extremos del cosmos.En él se enumeran 1.873 fuentes de rayos gamma. De ellas, 589 siguen sin ser identificadas y podrían ser objetos cósmicos completamente nuevos.
Dave Thompson, astrofísico de la NASA que codirigió la producción del catálogo, le dijo a la BBC que el nuevo trabajo es más que una lista ampliada.
"El nuevo catálogo es un nuevo conjunto de datos", explica. "Volvimos a analizar todos los datos, redujimos nuestro campo de estudio y desarrollamos nuevos métodos de análisis. Estamos convencidos de que no sólo es un catálogo mejor en cantidad sino también en calidad".
También es una instantánea de los ambientes más extremos del Universo.
"Es muy importante entender que el cielo de los rayos gamma no es estático sino que está cambiando todo el tiempo", señala Steven Ritz, investigador principal adjunto de la misión del telescopio Fermi.
"La gran ventaja de este mecanismo es que somos capaces de ver todo el cielo todo el tiempo. Cada tres horas abarcamos todo el cielo, así que hay diferencias interesantes entre el catálogo de primero y del segundo año, que muestran la variabilidad del cielo", le dijo a la BBC.
0 Comentarios