Astrónomos encontraron la supernova más cercana y brillante de su
tipo en 25 años, capturando la luz tenue de una pequeña estrella que se
autodestruyó a 21 millones de años luz de la Tierra y que pronto podrán
observar aficionados del cielo.
El descubrimiento, que se produjo en lo que se cree fueron las
primeras horas de la extraña explosión cósmica, se realizó usando un
telescopio especial en el Observatorio Palomar, cerca de la ciudad
estadounidense de San Diego, y poderosas supercomputadoras de un
laboratorio del gobierno en Berkeley.
La detección de
una supernova
tan cercana ha creado un gran revuelo entre los astrónomos de todo el
mundo, que claman observarlo con cada telescopio a su disposición,
incluyendo el gran Telescopio Espacial Hubble.
Los científicos detrás del descubrimiento en el Lawrence Berkeley
National Laboratory y la Universidad de California, en Berkeley, dicen
que el extraordinario fenómeno -llamado PTF 11kly- se convertirá en la
supernova más estudiada de la historia.
"Es un clásico cósmico instantáneo", dijo Peter Nugent, científico de
la Universidad de Berkeley, quien fue el primero en captar la
supernova.
PTF 11kly se produjo en la Galaxia del Molinete, situada en la
constelación de la Osa Mayor, a una distancia de aproximadamente 21
millones de años luz, que lo pone, en una escala cósmica, prácticamente
"en nuestro patio trasero", dijo Nugent.
Inicialmente detectada el 24 de agosto, el PTF 11kly se hizo cada vez
más brillante y ya era 20 veces más luminosa en solo un día.
http://mexico.cnn.com/tecnologia/2011/09/08/astronomos-de-eu-localizan-la-supernova-mas-cercana-a-la-tierra
0 Comentarios