El ministro chileno de Energía, Rodrigo Álvarez, acudió hoy a la
presentación de algunos de los modelos que participarán en esta singular
competición, que pretende fomentar el uso de las energías renovables no
convencionales (ERNC).
La carrera partirá desde el pueblo de Humberstone y finalizará el primer día en la ciudad de Antofagasta, llegará en la segunda jornada hasta Calama y finalizará en Iquique, tras recorrer en total 1.060 kilómetros a lo largo del árido desierto de Atacama, en el norte del país.
La competencia se divide en dos categorías, el Desafío Solar Atacama, para automóviles con tecnología de punta, y La Ruta Solar, para tricicletas híbridas, equipadas con pedales y con paneles fotovoltaicos, y construidas con un bajo costo.
Esta iniciativa está organizada por la Universidad de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Corporación La Ruta Solar y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.
La carrera partirá desde el pueblo de Humberstone y finalizará el primer día en la ciudad de Antofagasta, llegará en la segunda jornada hasta Calama y finalizará en Iquique, tras recorrer en total 1.060 kilómetros a lo largo del árido desierto de Atacama, en el norte del país.
La competencia se divide en dos categorías, el Desafío Solar Atacama, para automóviles con tecnología de punta, y La Ruta Solar, para tricicletas híbridas, equipadas con pedales y con paneles fotovoltaicos, y construidas con un bajo costo.
Esta iniciativa está organizada por la Universidad de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Corporación La Ruta Solar y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.
0 Comentarios