La mayoría se dedica a leer los comentarios de otros usuarios, sin generar contenido. Las empresas que publicitan sus marcas son las que menos presencia tienen en la red. Un 16% de las cuentas pertenece a medios de comunicación.
De acuerdo con un estudio realizado por la empresa venezolana Tendencias Digitales, hay cinco tipos de usuarios de Twitter, que se organizan mediante una clasificación piramidal.
Los followers
En la base de la pirámide del estudio, se ubican aquellos usuarios que sólo son seguidores; es decir, no generan contenido, sino que leen publicaciones sin interactuar con el resto de los cibernautas. Son cerca del 39 por ciento.
Información y opinión
El 20 por ciento de los usuarios genera información y expresa opiniones, además de realizar debates con otros twitteros. Por lo general, según la investigación, siguen a personas con un perfil similar. Son los que más se interrelacionan.
Broadcasters
Los medios de comunicación y empresas que vuelcan información constituyen el tercer escalón de la pirámide con un 16 por ciento de cuentas. Por lo general, comparten contenido de sus sitios y usan la red de microblogging como un canal de RSS.
Sociales multimedia
El 13 por ciento son los llamados "sociales multimedia", que crean contenidos, suben videos, fotografías y aprovechan todos los recursos que brinda la red. También son parte de los usuarios más interactivos.
Marketers
En el vértice de la pirámide, se encuentran las empresas y usuarios que usan Twitter para promocionarse y generar negocios.
Los followers
En la base de la pirámide del estudio, se ubican aquellos usuarios que sólo son seguidores; es decir, no generan contenido, sino que leen publicaciones sin interactuar con el resto de los cibernautas. Son cerca del 39 por ciento.
Información y opinión
El 20 por ciento de los usuarios genera información y expresa opiniones, además de realizar debates con otros twitteros. Por lo general, según la investigación, siguen a personas con un perfil similar. Son los que más se interrelacionan.
Broadcasters
Los medios de comunicación y empresas que vuelcan información constituyen el tercer escalón de la pirámide con un 16 por ciento de cuentas. Por lo general, comparten contenido de sus sitios y usan la red de microblogging como un canal de RSS.
Sociales multimedia
El 13 por ciento son los llamados "sociales multimedia", que crean contenidos, suben videos, fotografías y aprovechan todos los recursos que brinda la red. También son parte de los usuarios más interactivos.
Marketers
En el vértice de la pirámide, se encuentran las empresas y usuarios que usan Twitter para promocionarse y generar negocios.
0 Comentarios