PERSONAS DE TODAS PARTES DEL PAÍS LA VISITAN
PARAVENERAR A SUS SANTOS EN BUSCA DE SUERTE, SALUD Y FELICIDAD.
Las cuevas eran consideradas por los aborígenes de la Hispaniola como
un lugar sagrado en el que a través de sus rituales mantenían contacto
con sus dioses.
Quinientos años después, algunos dominicanos
siguen visitando el lugar para practicar con derroche la religiosidad,
magia y peregrinación.
Mana, un pueblo de Yaguate, municipio de la
provincia San Cristóbal, posee cavernas que presentan en muchos casos
muestras de arte rupestre prehispánico. Una de estas cuevas es La
Mancha, ubicada en el Parque Nacional Máximo Gómez, y considerada por
decreto presidencial área protegida.
En ella los ritos se celebran
sobre petroglifos y “es uno de los pocos lugares donde los sitios de
culto prehispánico, con las deidades ancestrales aún presentes, se
mantienen vivos hoy día y son objeto de adoración miles de años después
de haber sido instituidos”, según el arqueólogo Adolfo López, quien hizo
referencia al tema en un Congreso de Arqueología realizado en el Museo
del Hombre Dominicano.
http://www2.listindiario.com/la-republica/2011/9/11/203206/Cueva-taina-se-usa-aun-para-rituales-magico-religiosos
0 Comentarios