Tras el escandaloso video en el que cinco cascos azules abusan de un menor del país caribeño, varias ciudadanas de Port Salut afirmaron haber quedado embarazadas por relaciones con miembros de esa misión.
La denuncia corresponde al periodista Etan Dupain, quien en su blog aseguró que varias mujeres de la ciudad de Port Salut -donde habría tenido lugar el video de la polémica- le aseveraron haber tenido relaciones con soldados uruguayos
que forman parte de la misión de la ONU (Minustah) en ese país. Una de
ellas, de 16 años, dará a luz este mes, según informó el diario uruguayo
El País.
Como evidencia, otra de las mujeres, llamada Osimna, facilitó al reportero una copia del certificado de nacimiento de su hija (ver imagen relacionada), cuyo padre sería miembro de esa fuerza. La niña, llamada Sasha Francesca, nació el 20 de marzo de 2009.
En la galería de fotos que Dupain presentó en su cuenta de Flikr, hay
imágenes que algunas de estas mujeres conservaron como recuerdo de esas
presuntas relaciones. En una de ellas, se observa a Osmina junto a un
hombre de tez blanca, en lo que asegura fue la celebración de su
cumpleaños; en otra, la misma mujer muestra un papel en el que escribió
su nombre con el de un hombre dentro de un corazón.
El escándalo por el comportamiento de los cascos azules uruguayos en
Haití salió a la luz a mediados de agosto, pero no fue sino hasta la
semana pasada que tuvo eco en Montevideo. La razón fue la divulgación en Internet de un video en el que cinco agentes de esa fuerza habrían abusado de un joven de 18 años llamado Johnny Jean.
Una vez que la noticia circuló, las reacciones no se hicieron esperar. El presidente haitiano, Michel Martelly, condenó severamente el hecho y exigió un castigo ejemplar para los responsables. También se realizaron movilizaciones en ese país para exigir justicia. En respuesta, el uruguayo José Mujica pidió disculpas formales mientras que en su país se llevan adelante varias investigaciones en el fuero civil y en la Justicia castrense.
Montevideo informó este miércoles que envió un delegado a Haití para
que lidere la investigación que realiza el Ministerio de Defensa.
El futuro de la misión de paz de la ONU en Haití será analizado el jueves durante una reunión de ministros de Exteriores y de Defensa de los países latinoamericanos que participan en ella.
La Minustah cuenta actualmente con 7.803 militares (de 19
nacionalidades) y 2.136 policías (de 41 nacionalidades), 464 civiles
internacionales (de 115 nacionalidades), 1.239 civiles locales y 207
voluntarios de Naciones Unidas. Brasil, con 1.280 soldados, y Uruguay,
con 1.136, son los países con mayor participación en el contingente
militar.
0 Comentarios