Un fiscal que tuvo acceso a un video en poder del presidente Mujica aseguró que a los abogados de la supuesta víctima les "interesa más un arreglo económico que la verdad".
Jhonny Jean, el joven que fue presuntamente abusado por cascos azules
en un campamento de la ONU en la comuna de Port Salut, insistió en que
fue violado. Así lo afirmó Eduardo Fernández Dovat, el fiscal uruguayo que interviene en la causa y que relató al diario El País el contenido del video al que tuvo acceso.
Esa grabación está en manos del presidente José Mujica luego de que
el Ministerio de Defensa se lo hiciera llegar. De acuerdo con el
periódico, en el video se observa a los abogados de la supuesta víctima negociando con algunos representantes del Ejército
uruguayo con el objetivo de alcanzar un acuerdo para que el joven
levante los cargos. Se trata de una "reunión que se hizo en Haití con
los abogados y familiares de él", donde "en determinado momento él narra
que fue violado", precisó el fiscal.
Según Fernández Dovat, en la grabación, el defensor de Jean "dice que
le interesa más un arreglo económico que buscar la verdad para que
Uruguay quede bien parado" y por esa razón "pide US$ 5 millones".
El supuesto abuso del joven haitiano desató un escándalo en ambos países, e incluso puso en tela de juicio el comportamiento de las fuerzas internacionales
que actúan bajo el paraguas de la Misión de Naciones Unidas para la
Estabilización de Haití (Minustah). El mandatario caribeño, Michel Martelly, condenó el hecho y exigió una investigación exhaustiva. Montevideo respondió con la apertura de varias causas en distintas instancias judiciales y prometió castigar a los culpables.
La polémica surgió como consecuencia de la filtración de un video
tomado con un teléfono celular en el que se ve al joven sobre un colchón
mientras un grupo de cinco cascos azules parecen abusar de él. Días
atrás, los marinos volvieron a repetir que todo se trató de una broma.
0 Comentarios