El SS Gairsoppa, hundido en 1941 por un submarino alemán, se encuentra a 4.700 metros de profundidad en el Océano Atlántico frente a las costas de Irlanda. Esperan rescatar el botín en 2012.
La empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration confirmó el hallazgo de la embarcación y precisó que en su interior hay 240 toneladas de lingotes de plata, cuyo valor superaría los 200 millones de dólares.
Los investigadores de la compañía, dedicada a la explotación de restos de hundimientos de barcos, utilizaron un submarino a control remoto para la localización e identificación del buque, hundido en plena Segunda Guerra Mundial por el submarino U-Boot de las fuerzas alemanas.
"Hemos completado la primera fase del proyecto, la localización e
identificación de los restos del naufragio, y ahora estamos trabajando
en la fase de recuperación", dijo Andrew Craig,
director del proyecto, a través de un comunicado de la empresa.
"Teniendo en cuenta el estado y la exposición de los restos del
naufragio, estamos casi convencidos de poder recuperar la carga según nuestros planes", agregó. La empresa prevé iniciar el proceso de recuperación de la carga la próxima primavera boreal.
"Tuvimos la suerte de encontrar los restos de la bodega, que
estaba abierta y es de fácil acceso", manifestó Greg Stemm, presidente
de Odyssey, que tiene sede en Tampa, Florida. Después de una dura
batalla, Odyssey Marine había obtenido del gobierno británico en 2010 la
exclusividad de la extracción de los restos del naufragio y tendrá derecho a retener el 80% del botín, cuyo 20% restante irá para las autoridades británicas.
Un tribunal estadounidense falló el miércoles a favor de España en un acuerdo que enfrentaba a ese país con Odyssey, acusada de haberse apropiado del contenido de un extraordinario naufragio
descubierto en 2007. La firma había declarado que había encontrado los
restos de un buque de guerra español hundido en 1804 en aguas
internacionales y había reportado el botín en Florida sin previo aviso a
las autoridades españolas.
0 Comentarios