News

6/recent/ticker-posts

LA CALMA DEL SOL, NOS LLEVARA A UNA EDAD DE HIELO?

Qué efectos tiene la reducción de actividad solar en el clima de la Tierra.


La actividad solar podría estarse reduciendo con consecuencias impredecibles para la Tierra.


En 1843, el científico alemán Heinrich Schwabe encontró que el Sol tenía un periodo de actividad de 11 años de duración que inicia con actividad mínima y llega a su clímax con una presencia de entre 50 y 200 manchas.
En el siglo XX aparatos como satélites y observatorios especializados encontraron que durante los máximos de actividad de la estrella se generan erupciones de material solar y descargas de energía electromagnética capaces, incluso, de interrumpir las comunicaciones terrestres y los servicios de transmisión de electricidad.
Desde el año pasado, los observadores solares del mundo registran lo que podría ser un periodo de calma solar, que podría afectar el clima terrestre.
Las manchas solares son áreas oscuras en la superficie del Sol causadas por campos magnéticos y corrientes de gas.
Durante años, científicos notaron una diferencia entre la ausencia de manchas solares y malas cosechas.
De acuerdo con el Space Weather Prediction Center de la administración estadounidense del clima, el presente ciclo solar (el 24 desde el descrito por Schwabe en el siglo XVIII) empezó en el año 2000 con un máximo de 175 manchas solares.
La NASA informó que el atraso en la aparición de manchas se debe a que las corrientes de gas calientes son mucho más lentas que en ciclos pasados.
http://mexico.cnn.com/tecnologia/2011/09/13/que-efectos-tiene-la-reduccion-de-actividad-solar-en-el-clima-de-la-tierra

 



 

Publicar un comentario

0 Comentarios