LEONEL FERNÁNDEZ EXIGIÓ UNA ACLARACIÓN SOBRE POR QUÉ SE DICE QUE LOS EXPEDIENTES NO ESTÁN BIEN SUSTENTADOS.
La reforma al Código Procesal Penal se convirtió ayer en el clamor
más coincidente, entre los exponentes durante el Encuentro Cívico por la
Seguridad Ciudadana que encabezó el presidente Leonel Fernández en esta
ciudad de Santiago.
Durante la actividad efectuada en la Pontifi
cia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) empresarios, juntas de
vecinos, organizaciones de mujeres, ONGs y munícipes, coincidieron en
que con la modifi cación a esa ley y el reforzamiento de medidas de
seguridad, Santiago y el país podrían recobrar parte del terreno perdido
en materia de seguridad ciudadana.
Quienes hicieron uso de la
palabra también plantearon la necesidad de fortalecer otras
legislaciones como la Ley 50-88 sobre Drogas e implementar medidas para
evitar que los policías y militares se involucren con los delincuentes,
criminales y narcotrafi cantes.
Como respuesta a esos clamores
hechos por Susy Pola, en representación de las organizaciones de
mujeres; Gricely Martínez, de las juntas de vecinos, Juan Ramírez de la
Fundación Vanesa y el Voluntariado de la Ciudad de Santiago; Félix
García, en representación de los empresarios y el abogado Ramón Antonio
Veras, el presidente Fernández anunció que ha ordenado enviar al
Congreso Nacional un proyecto de modifi - cación de la Ley 50-88, por
entender que en la actualidad la misma no cuenta con las disposiciones
para enfrentar el consumo y microtráfi co en el país.
El jefe del
Estado dijo que en la década de los ochenta cuando se creó la Ley 50-88
el país sólo era utilizado como puente, pero que ahora parte de esa
droga que va hacia otros países se queda en la República Dominicana, por
lo que es necesaria una modifi cación a esa legislación.
http://www.listindiario.com/la-republica/2011/9/10/203081/Fernandez-critica-facilidad-jueces-liberan-criminales
0 Comentarios