La estadística es esa curiosa ciencia que explica que si yo me como un pollo y tú ninguno nos hemos comido medio pollo cada uno.
O que justifica hablar de una temperatura promedio agradable si
tienes la cabeza metida en un horno encendido y los pies en un cubo con
hielo. Pero en ocasiones nos ofrece datos útiles como el índice de
uso de terminales Android y iPhone en base al porcentaje de ambos que se conectan a las redes WiFi de los aeropuertos. Tras el salto tenemos un montón de esos gráficos de quesitos y barras tan monos. Y aún hay más.
Evidentemente las redes WiFi de los aeropuertos se pueden usar por
otro tipo de dispositivos, pero los que emplean iOS se llevan la palma,
en concreto representan el 83%.
Phone, iPad o iPod touch son los que con aplastante mayoría hacen uso
del acceso a Internet vía WiFi que algunos aeropuertos ponen a
disposición de los viajeros. En concreto se ha recabado
datos de 60 aeropuertos pero también de más de 400.000 puntos de acceso libre
repartidos por todo el mundo. El acceso se ha repartido de manera que
un 41% corresponde a portátiles y un 59% a tablets y smartphones,
dándole la vuelta a la estadística de 2008, año en que sólo un 11% de
los usuarios accedían desde un smartphone. Los tablets aún no existían…
qué tiempos aquellos.
0 Comentarios