Hasta 7,000 niños mueren cada año en Zimbabue por no tener acceso a
los medicamentos antirretrovirales, informó este jueves el periódico
estatal The Herald.
“Entre 6,000 y 7,000 niños mueren cada año a consecuencia del virus
de inmunodeficiencia humana (VIH, causante del sida) y, en la mayoría de
los casos, porque no tienen acceso a antirretroviales pediátricos”,
dijo Peter Salama, representante en Zimbabue del Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF).
En declaraciones recogidas por el diario, Salama aseguró, durante una
conferencia nacional sobre sida celebrada este miércoles, que parte del
problema es que no se practica la prueba del VIH a los niños cuando
nacen.
“Es importante tener un pronto diagnóstico, ya que la mitad de los
niños no analizados no llegarán a los dos años”, indicó el responsable
de UNICEF en Zimbabue.
Salama indicó que la falta de tecnología, en particular de la
utilizada para realizar los análisis de VIH, también influía en esa
elevada tasa de muertes infantiles.
Sólo el 30 por ciento de los niños portadores del VIH tienen acceso a antirretrovirales, por debajo de la media de la región.
Zimbabue es uno de los países con mayor tasa de infectados por el VIH
0 Comentarios