News

6/recent/ticker-posts

Arabia Saudita decapitó a 10 personas

El Gobierno ejecutó a dos sauditas y a 8 inmigrantes de Bangladesh por el asesinato de un egipcio en 2007. Este año ya han sido sentenciadas a muerte 58 personas, el doble que en 2010.


"Los procedimientos judiciales de Arabia Saudita no cumplen con los estándares internacionales de un juicio justo", advirtió Hassiba Hadh Sahraoui, director adjunto para Medio Oriente y África del norte de Amnistía Internacional. "Las noticias de estas ejecuciones múltiples es algo provocador".
Según la ONG, al menos 140 personas estaban a la espera de ser ejecutadas en septiembre, mientras en 2010, el número de penas de muerte llevadas a cabo fueron 27.
"Las autoridades sauditas han aumentado el número de ejecuciones en los últimos meses, un movimiento que pone al país en contra de la tendencia mundial contra la pena de muerte".
En Arabia Saudita, sobre la base de una interpretación muy rígida de la sharia (legislación islámica), esta pena puede aplicarse por violación, homicidio, por renegar de la fe, por robo a mano armada y por tráfico de drogas.
"El Gobierno debe establecer una moratoria inmediata en las ejecuciones en el Reino y conmutar todas las sentencias de muerte, en vistas a abolir la pena de muerte por completo", relató Hadh Sahraoui.

Arabia Saudita es un país que tiene por nombre el de la dinastía que lo reina bajo un régimen de monarquía absolutista. Fue fundado en 1932 por su primer rey, Ibn Saud. Uno de sus 37 hijos, Abdalá bin Abdelaziz, reina desde 2005 con mano de hierro uno de los países más herméticos del mundo.

Muchos de los ejecutados en los últimos años son extranjeros, en su mayoría, trabajadores migrantes que vienen de otros países más pobres. Por lo general, no tienen abogados que puedan defenderlos en un proceso judicial, y tampoco son informados de los procedimientos legales que se llevan a cabo contra ellos.

En 2007 fueron ejecutadas 158 personas, de las cuales, 76 eran inmigrantes. En 2008 el número de sentenciados a muerte fue de 102, incluidos 40 inmigrantes. En 2009 fueron 69 (19 inmigrantes) y en 2010 llegaron a ser 27 (6)  extranjeros. Este año se presenta especialmente cruel al haberse duplicado el número de sentenciados a muerte.

Publicar un comentario

0 Comentarios