La compañía canadiense que fabrica las BlackBerry mantenía este lunes
un absoluto mutismo sobre la causa y extensión de la caída de sus
servicios de correo electrónico y mensajería en Europa, partes de
Latinoamérica, India, Oriente Medio y África.
A preguntas de Efe, los representantes de RIM se limitaron a
confirmar a través de un comunicado lo que millones de usuarios están
experimentando en la mayor parte del mundo.
“Algunos usuarios en Europa, el Oriente Medio y África, India,
Brasil, Chile y Argentina están experimentando retrasos en la mensajería
y la navegación”, señala el comunicado remitido a Efe por un
representante de RIM en Norteamérica.
El lunes, los servicios de BlackBerry en Europa, Oriente Medio y
África habían sufrido interrupciones. Tras más de 12 horas sin
información, RIM afirmó que había solucionado los problemas aunque sin
indicar la causa o su extensión.
Sin embargo, hoy se reprodujeron los problemas y RIM tuvo que
reconocer que se habían extendido a algunos de sus principales mercados
latinoamericanos así como India.
Medios de comunicación británicos han especulado que los problemas se
iniciaron en el centro de datos que RIM tiene en la localidad inglesa
de Slough.
A diferencia de sus competidores, como iPhone o los aparatos Android,
RIM utiliza sus propios servidores para enviar y recibir los mensajes,
tanto de correo electrónico como de texto, de los 70 millones de
clientes que tiene en todo el mundo.
Pero los expertos han señalado que si el problema se centra en los
servidores de Slough, otros sistemas de respaldo deberían haber
prevenido la total interrupción de los servicios de BlackBerry.
Mientras los usuarios de BlackBerry han expresado a través de Twitter
y foros de internet, su enfado con RIM y especialmente la falta de
información sobre el problema.
Las compañías telefónicas que distribuyen los aparatos de RIM también
han señalado rápidamente a la compañía canadiense como la culpable de
la interrupción de los servicios.
Por ejemplo, T-Mobile en Gran Bretaña señaló que los problemas “se
deben a una caída en toda Europa de la red de BlackBerry que mantiene su
fabricante, RIM, que está afectando a todos los operadores móviles”.
Precisamente hoy, uno de los accionistas institucionales de Research
In Motion, reclamó un cambio en la dirección de la empresa y la división
en dos para aumentar su valor.
Jaguar Financial dijo a través de un comunicado que un 8 % del
accionariado de RIM está a favor de su propuesta de cambiar al equipo
directivo y dividir la empresa en unidades ante la caída de BlackBerry
en el mercado de “smartphones”.
En septiembre, cifras recopiladas por la firma comScore señalaban que
en Estados Unidos RIM estaba perdiendo rápidamente terreno a manos de
iPhone y Android y calculaba que BlackBerry había perdido 4,3 millones
de usuarios.
Según comScore, RIM tiene ahora 16,5 millones de usuarios, la misma
cifra que a finales de 2009 y está perdiendo unos 500.000 usuarios cada
mes.
0 Comentarios