La generación eléctrica, la producción agrícola y el consumo de agua potable están amenazados en República Dominicana por la situación en que se encuentran los ríos, a causa de la deforestación de la cual han sido víctimas sus cuencas por la intervención humana.
Pareciera que contra los acuíferos de esta nación pesa una condena de muerte, lo cual se percibe con la agonía de ríos que hasta mediados de los años 90's tenían caudal importante y que hoy su lecho sólo deja ver un manto de arena y piedras.
La causa, como señala el experto en medio ambiente, Eleuterio Martínez, es por la depredación de sus cuencas alta y media que han sido desmontadas para la confección de madera preciosa, así como por la práctica del conuquismo y pastos para el ganado.
Se trata de una extensión que abarca el cinco por ciento del territorio nacional que, por su valor en la producción de agua, está protegida por cinco parques nacionales, no obstante la deforestación resultante del madereo comercial, la agricultura y la ganadería, han ocasionado la erosión y sedimentación del suelo, lo que plantea amenazas graves a la integridad de los recursos terrestres y acuáticos.
0 Comentarios