CONSIDERADA LA MAYOR LIMPIEZA Y REMOCIÓN DE LODO Y ESCOMBROS REALIZADA
EN UN PUERTO DEL CARIBE DOMINICANO, DESDE LA ERA DEL PIRATA INGLÉS
FRANCIS DRAKE.
Los cruceros turísticos de cualquier calado podrán atracar sin
inconvenientes en los puertos de Don Diego y Sans Souci, durante sus
travesías por las islas del Caribe, cuando a finales de este noviembre
concluyan las labores de dragado a cargo de la empresa CMP Internacional
en la ensenada que forman la desembocadura del río Ozama y el mar
Caribe.
“Es probablemente la mayor limpieza y remoción de lodo y
escombros realizada en un puerto del Caribe dominicano, desde los
tiempos en que el pirata Francis Drake asaltó la ciudad de Santo
Domingo, en 1586”, dijo el ingeniero Luis Contreras, presidente de la
CMP Internacional.
Una enorme barcaza, con gigantescas grúas de
succión y tipo “cuchara”, con capacidad para almacenar toneladas de
metros cúbicos de sedimentos y desperdicios, se mueve entre ambas
riberas de la pequeña bahía, donde se enclavan, una frente a otra, las
terminales del viejo puerto Don Diego y Sans Souci.
Dirigida por
dos potentes remolques, la barcaza sale entre 10 y 15 millas mar adentro
para depositar los sedimentos en un lugar autorizado por el Ministerio
de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Esta labor durará unos 90 días,
debido al amplio perímetro y la profundidad sobre los 10 metros del
dragado.
Es la primera vez que una empresa netamente dominicana realiza este tipo de dragado.
Antes
los contratistas debían alquilar los grandes grúas, barcazas y
remolques a compañías extranjeras, que cobraban altas primas de seguro
por su personal y equipos, además del alquiler de los equipos.
Contreras
dijo que con el dragado, Inversiones Turísticas Sans Souci (ITSS), una
empresa que proyecta convertir la ciudad de Santo Domingo en uno de los
grandes pasos de cruceros del Caribe, garantiza el acceso de cualquier
buque de gran calado a estos muelles.
0 Comentarios