News

6/recent/ticker-posts

El por qué del impacto de la muerte de Jobs en el mundo


La escena sobre la acera frente la sede de Apple no es aislada: se ha erigido un memorial para honrar a Steve Jobs.
Un memorial, "pequeño, simple, pero muy efectivo, como muchos de los productos que él diseño", según opina el periodista de la BBC Tom Burridge, desde la sede de Apple en Cupertino, California, Estados Unidos.
Un ex empleado de la compañía describió a Steve Jobs como el "John Lennon de la tecnología".
Y, añade Burridge, un taiwanés residente de Cupertino -quien nunca ha comprado un producto de Apple- llegó a la sede de la empresa a rendir tributo a un hombre que "cambió el mundo".
Pero ¿qué hizo que la muerte de un visionario de la tecnología y los negocios generara un fenómeno casi místico, con tratamiento de estrella de rock, banderas a media asta, vigilias y tributos en tiendas de Apple alrededor del mundo?

"Valiente, talentoso, audaz

La respuesta en parte la dio, con sus palabras de pésame, el propio presidente de EE.UU., Barack Obama, para quien "Steve fue uno de los más grandes innovadores de América, lo suficientemente valiente como para pensar de manera diferente, lo suficientemente audaz para creer que podría cambiar el mundo, y el talento suficiente para hacerlo".
Pero el análisis de por qué el mundo ha reaccionado así ante la muerte de Jobs no sólo procede del mundo de la política o los negocios. El público, los empleados de la empresa, todo el mundo parece tener una opinión.
Homenaje a la memoria de Steve Jobs
No sólo en EE.UU. Alrededor del mundo.
Cory Moll, quien trabaja en una tienda de Apple en San Francisco, EE.UU., dio su propia visión: "Lo que ha hecho por nosotros como cultura tiene una resonancia única en cada persona".
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111006_apple_steve_jobs_fenomeno_mundia_ral.shtml

Publicar un comentario

0 Comentarios