Facebook está avanzando en la lucha contra esos molestos y potencialmente dañinos ataques de estafadores.
El sitio se ha asociado con Websense, una firma de seguridad de
internet con sede en San Diego, California, para advertir a los usuarios
cuando están a punto de salir de Facebook para entrar en un sitio que
podría estar tratando de robar sus datos personales.
A partir de hoy, cualquier liga sobre la que un usuario haga clic en
Facebook será cotejada con la base de datos de Websense de los sitios que pueden contener malware (software malicioso) o ser utilizados para phishing (suplantación de sitios para obtener información) de la tarjeta de crédito u otra información personal del usuario.
Si un sitio aparece en la lista, una página aparecerá en forma de pop-up para advertir a los usuarios y preguntarles si les gustaría volver, obtener más información o proceder bajo su propio riesgo.
“Una plataforma tan popular como Facebook es, naturalmente, un objetivo de los atacantes”, escribió Websense en su blog.
“Hemos estado trabajando con Facebook y sus equipos de seguridad
durante varios años con el fin de mantener a sus usuarios a salvo, pero
ahora nos hemos integrado directamente en la plataforma para una
combinación de seguridad sin precedentes”.
En una reciente encuesta realizada por Websense a 4,640 profesionales
de seguridad y tecnología, el 52% dijo que sus negocios han
experimentado un aumento de virus y ataques de malware debido
al uso de redes sociales como Facebook y Twitter por parte de los
empleados. El 23% dijo que no había visto un aumento, y 25% dijo que no
estaba seguro.
Con una base de 800 millones de usuarios, Facebook es un terreno fértil para los estafadores y hackers. A menudo, los usuarios que hacen clic en las ligas maliciosas se infectan con malware que hace que, a su vez, compartan la liga maliciosa con sus amigos.
Una técnica común para estafar es publicar lo que parece ser una liga escandalosa
o subida de tono. Cuando alguien hace clic en la liga, se le pide
introducir nuevamente su información de registro de Facebook para ver el
video u otras publicaciones y esa información va a los hackers.
“Al ofrecer protección en tiempo real contra malware, spyware, contenido inapropiado, filtraciones de datos, y spam,
hacemos que sea seguro para las personas y las empresas utilizar la
web”, dijo el director de tecnología de Websense, Dan Hubbard.
El anuncio se produce al comienzo de lo que se ha llamado Mes Nacional de Concientización sobre Seguridad Cibernética, en Estados Unidos.
Facebook participará en un evento de seguridad cibernética este
viernes, en conjunto con funcionarios del gobierno estadounidense y
líderes de negocios.
0 Comentarios