SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- El
Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) anunció este sábado la
convocatoria a una huelga por 48 horas los días 11 y 12 de octubre en
todos los sectores y comunidades de Cuesta Blanca en San Francisco de
Macorís.
Raúl Monegro, coordinador del Falpo en San Francisco de Macorís, dijo
que el paro de actividades en Cuesta Blanca está respaldado por más de
una docena de agrupaciones comunitarias y populares agrupadas en el
denominado “Bloque de Organizaciones Comunitarias de Cuesta Blanca”,
entidad que al igual que Falpo forma parte de la Nueva Coordinación.
El dirigente popular reveló que la huelga, que comenzará a las 6:00
de la mañana de este martes 11 y culminará a las 6:00 de la mañana del
jueves, es el resultado de la indiferencia y apatía mostrada por las
autoridades locales y nacionales y del incumplimiento reiterado de
promesas por parte de funcionarios y autoridades competentes, a quienes
calificó como “charlatanes e irresponsables”.
“Los funcionarios de la provincia Duarte, tanto los designados como
los electos, son sordos ante el clamor popular y viven de espalda a la
realidad del pueblo, a quien se deben y deberían servir. Así, tanto el
Senador Amílcar Romero como los diferentes Diputados de San Francisco de
Macorís desparecen tan pronto pasan la campaña electoral, mientras que
el síndico Félix Rodríguez, el eterno viajero, pues viaja más que el
Presidente Leonel Fernández, ofrece servicios municipales deficientes”,
afirmó Raúl Monegro.
El coordinador del Falpo culpó a las autoridades locales y del
gobierno central del llamado a paro de actividades hecho por el Bloque
de Organizaciones de Cuesta Blanca y aseguró que la apatía y las falsas
promesas de los funcionarios no le han dejado otra salida dichas
comunidades que levantarse en pie de lucha de nuevo y hacerse sentir
mediante el recurso de la huelga.
“Al Ayuntamiento de San Francisco de Macorís ingresan más de 30
millones de pesos mensuales, sin embargo para el Síndico Félix Rodríguez
los sectores Villa Palma, Villa Hortensia, Los Jardines, Cristo Rey,
Las Caobas, La Altagracia, entre otros que reclaman de aceras, contenes y
asfaltado de sus calles, simplemente no existen”, manifestó Monegro.
0 Comentarios