El liceo Jean-Moulin, de Béziers -una localidad del sureste de Francia-, se encuentra en estado de shock después de que, tras 10 años enseñando Matemáticas en esa institución, una educadora se prendiera fuego a lo bonzo el jueves delante de los alumnos en el patio del colegio.
La mujer, de 44 años, que falleció el viernes como consecuencia de las quemaduras, había perdido, el año pasado, a un sobrino con quien tenía una estrecha relación ("Lo quería como a un hijo", declararon conocidos a medios franceses). Desde su reincorporación, trabajaba a tiempo parcial.
De acuerdo con el relato de los testigos, la mujer se echó gasolina por el cuerpo tranquilamente, se prendió fuego y gritó delante de varios alumnos: "¡Hago esto por ustedes!". Varios profesores y estudiantes intentaron apagar las llamas y luego intervinieron los Bomberos. Un grupo de apoyo psicológico está ayudando a quienes presenciaron los hechos.
Los 280 trabajadores del instituto, donde estudian unos 3 mil adolescentes, hicieron público un comunicado en el que declaran que "este acto simbólico" debería llevar a un debate mayor. En este sentido, han pedido que se tenga en cuenta las "dificultades" a las que se enfrentan los profesores. El centro ha suspendido las clases en señal de duelo.
Un colega de la fallecida profesora dijo: "Esto nos hace tomar conciencia de que la comunidad docente está fragilizada". Si bien la maestra sufría una depresión, otra educadora admitió que "la presión ambiente era demasiado fuerte".
Los padres de varios estudiantes manifestaron que la docente sufría una depresión nerviosa y que había tenido conflictos con algunos alumnos que la consideraban muy severa y no estaban de acuerdo con sus métodos.
El ministro de Eduación, Luc Chatel, que visitó a la paciente el jueves en un hospital de Montpellier, agradeció al personal y a los alumnos del colegio "por la forma en que reaccionaron y se hicieron cargo de la víctima".
"Este momento es para el recogimiento y la emoción. (...) Más adelante, la investigación esclarecerá la situación y dirá qué la llevó a una acción tan desesperada como ésta", añadió Chatel, que no confirmó ni negó la relación entre el intento de suicidio de la profesora y su actividad profesional.
La mujer, de 44 años, que falleció el viernes como consecuencia de las quemaduras, había perdido, el año pasado, a un sobrino con quien tenía una estrecha relación ("Lo quería como a un hijo", declararon conocidos a medios franceses). Desde su reincorporación, trabajaba a tiempo parcial.
De acuerdo con el relato de los testigos, la mujer se echó gasolina por el cuerpo tranquilamente, se prendió fuego y gritó delante de varios alumnos: "¡Hago esto por ustedes!". Varios profesores y estudiantes intentaron apagar las llamas y luego intervinieron los Bomberos. Un grupo de apoyo psicológico está ayudando a quienes presenciaron los hechos.
Los 280 trabajadores del instituto, donde estudian unos 3 mil adolescentes, hicieron público un comunicado en el que declaran que "este acto simbólico" debería llevar a un debate mayor. En este sentido, han pedido que se tenga en cuenta las "dificultades" a las que se enfrentan los profesores. El centro ha suspendido las clases en señal de duelo.
Un colega de la fallecida profesora dijo: "Esto nos hace tomar conciencia de que la comunidad docente está fragilizada". Si bien la maestra sufría una depresión, otra educadora admitió que "la presión ambiente era demasiado fuerte".
Los padres de varios estudiantes manifestaron que la docente sufría una depresión nerviosa y que había tenido conflictos con algunos alumnos que la consideraban muy severa y no estaban de acuerdo con sus métodos.
El ministro de Eduación, Luc Chatel, que visitó a la paciente el jueves en un hospital de Montpellier, agradeció al personal y a los alumnos del colegio "por la forma en que reaccionaron y se hicieron cargo de la víctima".
"Este momento es para el recogimiento y la emoción. (...) Más adelante, la investigación esclarecerá la situación y dirá qué la llevó a una acción tan desesperada como ésta", añadió Chatel, que no confirmó ni negó la relación entre el intento de suicidio de la profesora y su actividad profesional.
0 Comentarios