La ola de robos de ganado que afecta a las regiones Este y Suroeste
llegó ayer a la finca del diputado Cristóbal Venerado Castillo Liriano,
en Las Guáranas, a 4 kilómetros de Hato Mayor, donde los cuatreros
descuartizaron unas seis vacas lecheras. Los ladrones les cortaron a las
reses los muslos y sacaron las masas dejando los huesos esparcidos en
los potreros.
Mientras que ganaderos de Enriquillo, Juancho, La Colonia, Nueva Rosa
y Oviedo atribuyeron los robos de reses a una red de cuatreros que
están penetrando en sus propiedades por lo que pidieron a la Policía
enfretar la situación que pone en peligro el único medio de producción
que tiene para subsistir.
La denuncia fue confirmada por Miguel
Sepúlveda, de la Asociación de Ganaderos “La Nueva Fuerza”, de Oviedo; y
los ganaderos de la comunidad de Enriquillo, La Colonia y Nueva Rosa:
Israel Pérez, Félix Daniel Gómez, Israel Garó, Guillermo Castillo, Norma
Encarnación, Hersida Rodríguez, Porfirio Santana, entre otros.
Dijo que los robos de reses se producen a cualquier hora del día y la noche, sin que se vea la acción policial.
Productores
En
declaraciones a LISTÍN DIARIO dijo que los ganaderos del Este se
sienten impotentes ante el robo de ganado, que sostuvo están afectando
sensiblemente la economía de pequeños, medianos y grandes productores.
Denunció
que no pasa una semana sin que se conozca que los cuatreros hayan
descuartizado reses de los productores e identificó las comunidades de
Guayabo Dulce, Los Hatillos, San Valerio, Mata Palacio, Casa Colorada,
La Sierra, Yábano, Hoyoncito, Las Pajas, Morquecho, El Manchado y Las
Palmillas, donde mayor cantidad de reses han sido hurtadas por los
cuatreros.
Ramón Astacio, dirigente de la Asociación de Ganaderos
de Hato Mayor, quien se presentó al potrero donde fueron descuartizadas
las reses del congresista, deploró el robo de ganado que desde principio
de año afecta a las fincas ganaderas de la provincia.
En Pedernales
Los
ganaderos se pronunciaron en un encuentro de supervisión del proyecto
denominado “Soberanía Alimentaria”, que patrocina la Fundación de Apoyo
al Suroeste (Fundasur), que dirige Freddy Eligio Pérez Espinosa.
El
director de Fundasur dijo que la institución que dirige ha entregado
una 100 reses a los ganaderos de la región para la producción de quesos,
dulce, leche, carne y otros alimentos para el beneficio de las
comunidades, pero adelantó que los criadores están preocupados.
0 Comentarios