Científicos descubrieron un compuesto que actúa como
un "apagador" molecular en las mujeres: si sus niveles son altos se
incrementa el riesgo de infertilidad y si sus niveles son bajos aumenta
el riesgo de un aborto.
Niveles altos de la enzima aumentan el riesgo de infertilidad.
El hallazgo, afirman los científicos del Imperial College de Londres, demás de tener implicaciones para el tratamiento de la infertilidad y del riesgo de aborto recurrente, podría conducir al desarrollo de nuevos anticonceptivos.
Tal como explican los investigadores, una de cada seis mujeres tiene dificultades para quedar embarazada y una de cada 100 que intentan concebir sufren abortos recurrentes, los cuales se definen como la pérdida de tres o más embarazos consecutivos.
Para el estudio los científicos analizaron muestras de tejidos del recubrimiento del útero que habían donado 106 mujeres que estaban recibiendo tratamiento debido tanto a infertilidad no explicada como a abortos recurrentes.
Los análisis mostraron que las mujeres con infertilidad -que habían estado tratando de quedar embarazadas durante dos años o más- tenían niveles altos de la enzima SGK1.
Por otra parte, en los úteros de las mujeres que habían sufrido aborto recurrente se encontraron niveles bajos de SGK1.
Para confirmar la importancia de este compuesto, los investigadores llevaron a cabo estudios con ratones y descubrieron que los niveles de SGK1 en el útero disminuyen durante el periodo en que los animales pueden concebir.
0 Comentarios