Dos estudios separados en Estados Unidos encontraron
una asociación entre una bacteria que causa caries y úlceras de la piel y
el cáncer de colon y recto.
El cáncer de colon y recto es uno de los tipos de cáncer más comunes del mundo.
El hallazgo, afirman los científicos, podría abrir nuevas avenidas para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
El cáncer de colon y recto es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres en muchos países del mundo.
Aunque todavía no se conoce su causa, se sabe que la inflamación es un factor de riesgo de la enfermedad.
Estudios pasados han vinculado la inflamación que causa otra bacteria, la H. pylori, a los tumores gástricos. Por eso los científicos creen que es posible que las varias especies de microbios que viven en el intestino pueden estar vinculadas al cáncer de colon y recto.
Según los investigadores, si se confirma el hallazgo, podrían utilizarse antibióticos para tratar y prevenir esta enfermedad.
La infección de la Fusobacterium está asociada a la colitis ulcerosa, un trastorno que se sabe es un factor de riesgo de cáncer de colon y recto.
Ahora los científicos del Instituto de Cáncer Dana-Farber en Estados Unidos y de la Universidad Simon Fraser en Canadá, encontraron, en investigaciones separadas, que el microorganismo está más presente en tejidos cancerosos de colon que en el tejido normal.
0 Comentarios