News

6/recent/ticker-posts

Leonel anuncia plaza regional en el Cibao

El presidente Leonel Fernández anunció ayer la construcción de una plaza modelo regional en Santiago similar al Merca Santo Domingo, para garantizar un mejor mecanismo de distribución de alimentos en el Cibao.
El mandatario adelantó también que próximamente inaugurará el Merca Santo Domingo, los mercados de Villa Consuelo y de Cristo Rey, y se trabaja con mayor intensidad en la remodelación de los mercados de la avenida Duarte, del sector de Villa Duarte y el municipio Santo Domingo Este Fernández dijo que con estas obras se contribuye a una modernización, un mejor saneamiento y distribución de alimentos a nivel nacional, y permitirá realizar una interconexión con el resto de las plazas citadas.
“Esto forma parte de la política de seguridad alimentaria que está promoviendo nuestro gobierno y como ven es parte de una estructura de logística para mejor distribución del alimento.
En el caso del Marca Santo Domingo, productores que llegan desde el interior vienen a este lugar para abastecimiento tanto de mayoristas como de minoristas”, agregó.
El mandatario dio a conocer los detalles, luego de un recorrido que realizó por Merca Santo Domingo, acompañado del ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, y del director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Luis Sifres.
Fernández explicó que la plaza que se encuentra en un 80 por ciento de construcción, va a contribuir al descongestionamiento del transito en el Distrito Nacional y garantizará la calidad y la frescura de los alimentos que recibe la población.
La obra
Se trata de un gran centro de acopio que se construye a un costo de 79 millones de dólares y 230 millones de pesos adicionales, para facilitar la comercialización de productos agropecuarios de conformidad con los estándares internacionales.
El ministro de Agricultura, Chío Jiménez, detalló que la plaza está compuesta por cinco naves de 1,800 metros cuadrados cada una, con facilidades para 280 puestos de productores, además de una nave adicional para manejo de productores minoritario con capacidad de 216 pequeños productores.
Agregó que la obra fue concebida para descongestionar los mercados del Distrito Nacional, donde no existen las condiciones adecuadas.
Informó que el proyecto será administrado por un consejo del cual formarán parte comerciantes, productores y dueños de supermercados, bajo la rectoría de Agricultura.
La terminación del Merca Santo Domingo está bajo la responsabilidad de la empresa española de ingeniería Emex, mientras que la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado está a cargo de todo lo relativo a urbanización, incluyendo una avenida de penetración de seis carriles y un elevado para facilitar el acceso al mercado desde el Cibao, el Sur y el Este.

Publicar un comentario

0 Comentarios