News

6/recent/ticker-posts

Michael Jackson llamaba al propofol el "vaso de leche para dormir

Un experto en anestesiología acusó al médico del cantante de actuar como un mero empleado al acceder a todas sus peticiones. El artista exigía el sedante.

"La relación doctor-paciente consiste en que el doctor debe poner al paciente en primer lugar. Eso no significa que haga lo que el paciente le pide, sino lo que es adecuado para el paciente", afirmó el anestesista Steven Shafer en el proceso en la Corte Superior de Los Ángeles.

Murray, un cardiólogo de 58 años, era médico personal de Jackson y es acusado de homicidio involuntario por suministrar el anestesiante al cantante para tratar su insomnio. El "rey del pop"  murió a los 50 años en su mansión en Los Ángeles de una sobredosis el 25 de junio de 2009, mientras preparaba unos conciertos en Londres.

Murray declaró que Jackson  era adicto al propofol y que él intentaba curar su hábito. Sin embargo, tras una larga noche de insomnio, Jackson le había rogado que le diera su "leche", como el cantante llamaba al sedante de color blanco, argumentando que necesitaba estar descansado para ensayar.

"Un doctor le hubiera dicho 'No te voy a dar nada, tienes un trastorno del sueño' y lo hubiera referido a un especialista", reitero Shafer.

El especialista señaló que Murray cometió violaciones atroces de los estándares de la profesión que condujeron a la muerte del "rey del pop". Una de ellas, es que "Michael Jackson murió porque dejó de respirar, algo que es completamente normal y rutinario durante un procedimiento, pero no es un problema porque el doctor debe estar allí para reabrir las vías del paciente", agregó Shafer.

Murray declaró que fue al baño un par de minutos luego de sedar a Jackson y que, al volver, notó que el cantante no respiraba. Shafer comparó esta acción con la del conductor de un "motorhome" que va al baño abandonando el volante con el vehículo andando. "En el lugar no había prácticamente ninguna de las medidas preventivas que se toman cuando se administra propofol", agregó el experto.

Publicar un comentario

0 Comentarios