News

6/recent/ticker-posts

Polémica entre los candidatos republicanos y la cadena Univisión

Un supuesto intento de "extorsión" por parte de la cadena de noticias para conseguir una entrevista con el senador Marcos Rubio provocó que el partido opositor de los EEUU impulsara un boicot contra la emisora.
El caso se dio a conocer por el diario Miami Herald el domingo. Según su reporte, personal de Univisión contactó a un grupo de asesores de Rubio -una de las estrellas de los republicanos a quien se apunta como posible candidato a vicepresidente para 2012- para intentar arreglar una entrevista con él, algo que había intentado durante un largo tiempo. Fuentes indicaron a ese diario que la cadena intentó ejercer una presión en ese sentido al proponer, a cambio, suavizar o no divulgar una información sobre una familiar que podría perjudicar su imagen.

El relato indica que a pesar de "oferta", los asesores se negaron a que Rubio acceda a asistir al programa Al Punto, en donde seguramente sería fuertemente interrogado sobre sus posturas sobre la reforma migratoria, a la que él se opone y Univisión defiende. Tras ese rechazo, la cadena emitió el reportaje, que informó que Orlando Cicilia, cuñado del senador, estuvo involucrado en una redada de drogas en el año 1987.

El episodio dio lugar a que un grupo de líderes hispanos del Partido Republicano de Florida llamaran a boicotear un debate entre los candidatos a las internas de esa fuerza en Univisión previsto para enero, justo antes de que comiencen las primarias.

"Este es un intento de extorsión a un respetado funcionario electo como lo es el senador Rubio, quien es también un orgulloso estadounidense de origen hispano. Es ofensivo e inaceptable", dijo la carta enviada al liderazgo del partido por parte de los representantes de Florida David Rivera, Carlos Lopez-Cantera y Erik Fresen. Exigieron, además, que Univisión se disculpe con Rubio y su familia y que el jefe de noticias, Isaac Lee -quien habría hecho el ofrecimiento-, presente su renuncia.

Hasta el momento, se conoció que cinco aspirantes a llevar la bandera republicana en las presidenciales de 2012 acordaron sumarse al boicot: el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney; el gobernador de Texas, Rick Perry; el ex gobernador de Utah Jon Huntsman; el empresario y ex director general de Godfather's Pizza Herman Cain; y la congresista de Minnesota Michele Bachmann.

Lee, por su parte, consideró "absurdas" las acusaciones. "Con respecto al senador Rubio, Univision cubrió el asunto de la misma manera objetiva e imparcial" en la que se cubren "todas las noticias importantes", añadió.

La cadena "no ofreció suavizar ni ignorar un reportaje sobre una redada antidrogas en la que estuvieron involucrados parientes del senador Rubio. No haríamos tal oferta a ningún protagonista de un reportaje noticioso y no la ofrecimos en este caso", explicó Lee.

Univision es la cadena más vista por la comunidad hispana en los Estados Unidos, más de 50 millones de personas que representan la primera minoría en el país y un importante blanco electoral en tiempos de campaña.





Publicar un comentario

0 Comentarios