SD. El presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE),
Enrique Ramírez, informó ayer que desde ahora y hasta 2013 ingresarán
al sistema eléctrico tres plantas eólicas en Montecristi y Baní y con
la de Pedernales aportarán 163 megas, lo que se une el ingreso de 50
megas de bazago de caña.
Informó que se otorgó una
concesión provisional para una planta de energía renovable a partir de
la biomasa, la cual será alimentada por bagazos del ingenio Cristóbal
Colón, en San Pedro de Macorís.
Ramírez reveló también
que hay un proyecto solar para Monte Plata de 50 megas al que se unirá
otro en Montecristi en los próximos meses, con lo cual se espera
República Dominicana mejore y diversifique su matriz energética.
"Se
esperaba que para el 2015, la matriz energética del país alcanzará un
20% en energías renovables, pero nosotros ya en el 2013 llegaremos a
ese porcentaje, con más de 200 megas de energía limpia", dijo.
Al
referirse a los nuevos megas con bagazo de caña, dijo que la compañía
que realizará el proyecto se llama San Pedro Bio Energy, de
inversionistas dominicanos y extranjeros, empresa que utilizará el
bagazo para producir energía eléctrica en su fase final. "Estamos muy
felices con esta nueva concesión provisional para la producción de
energía a partir de la biomasa. Con esto, continuamos con nuestro plan
de expansión de las energías renovables que tenemos como principal
misión en la Comisión Nacional de Energía, y estamos seguro que las
inversiones en este campo seguirán llegando al país, ya que los
incentivos están en la ley 57-07 y la CNE está para ayudar en lo máximo
posible a los potenciales inversionistas", aseguró Ramírez.
Proyectos solares
Reveló
que además de este proyecto de biomasa, ahora son dos los parques
fotovoltaicos que se construirán en el país. Uno de 30 megas, en Monte
Plata, por la empresa alemana JRC, la cual "justamente la próxima
semana el vice-Presidente de la CDEEE, Celso Marranzini, estará
firmando el contrato de la compra de energía, y que estará terminada en
2012".
"Pero también está el proyecto de la
multinacional española Gestan, que adquirió 3,500 tareas en
Montecristi, y la CNE le acaba de dar la concesión provisional para un
proyecto de 50 megas fotovoltaico, que sumado al de Monte Plata,
estamos hablando de 80 megas solares con lo cual seremos el segundo país
de toda América Latina en producción de Energía Solar", señaló
0 Comentarios