Los protagonistas del "milagro chileno" conmemoran el primer aniversario de la hazaña que los devolvió a la superficie tras 70 días de encierro en la profundidad de la mina San José. El presidente Piñera no irá al acto.
A diferencia de lo que sucedió el 13 de octubre de 2010, cuando
siguió todo el operativo al pie de la excavación que recorría la cápsula
Fénix 2, Sebastián Piñera no acompañará a los 33 obreros y a sus familias en la conmemoración.
Sí estarán presentes la primera dama, Cecilia Morel, y el actual ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne,
quien encabezó las labores de rescate cuando era titular de Minería.
También acudirán su sucesor en esa cartera, Hernán de Solminihac, y la
responsable de Trabajo, Evelyn Matthei.
La jornada comenzará con una misa a la entrada de la mina San José,
en pleno desierto de Atacama, donde se desplegó el inmenso operativo
que permitió la salida a la superficie de los mineros, atrapados a 700
metros de profundidad.
Luego, los protagonistas de esa hazaña asistirán al descubrimiento de un monumento donado por el gobierno chino y que fue emplazado a la entrada de Copiapó, situada a unos 800 kilómetros al norte de Santiago.
A continuación se ofrecerá un almuerzo y, posteriormente, se realizará el preestreno de la película ¡33!, patrocinada por la estatal Corporación del Cobre, la mayor productora mundial de ese metal.
El rescate fue seguido en directo por mil millones de personas en todo el mundo y redundó
en un alza en la popularidad de Piñera. Hoy día, el mandatario vive uno
de los momentos más bajos de aprobación en las encuestas, afectado por
el conflicto estudiantil que estalló hace cinco meses.
0 Comentarios