Xu Yiqing es uno de los usuarios más longevos de Internet. Abrió una cuenta para hablar con sus nietos y bisnietos, porque vivían lejos de su pueblo.
Residente de Xian, en el Centro de China, Xu Yiqing es un asiduo usuario de Weibo, una red que funciona de manera similar a Twitter
(bloqueado en el país). En sus primeros mensajes, pedía a su nieta que
lo fuera a visitar y contaba que había comido fideos ese mediodía.
El anciano abrió su cuenta el pasado 16 de octubre y ya tiene alrededor de 2200 seguidores, de acuerdo con la agencia de noticias EFE. Con cinco hijos, una decena de nietos y una veintena de bisnietos, Yiqing usa Internet para comunicarse con ellos, junto con su esposa de 90 años.
La mayoría de sus nietos y bisnietos viven en otras ciudades, incluso, otros países y, según cuenta, las redes sociales fueron el mejor medio para continuar en contacto con ellos.
Su familia le enseñó a "chatear" y se convirtió en un adepto de la
web. Incluso, puede pasar horas frente al ordenador, mientras el resto
de sus parientes ve la televisión. "Le gustan las cosas nuevas y tiene ganas de aprender mucho", dijo una de las nueras de Xu al China Daily, uno de los diarios que recogió la historia del anciano.
En realidad, el usuario de microblog más viejo de China es
Zhou Yongkang, de 106 años, un reconocido filólogo nacional que fue uno
de los inventores del "pinyin", el método de transliteración de
la lengua china al alfabeto latino. Pero, Zhou usa su cuenta con fines
publicitarios, no como herramienta de comunicación en sí.
Por otro lado, los microblogs en China son una de las principales
herramientas de opinión pública, así como una fuente de información
cada vez más utilizada por los medios de comunicación convencionales
0 Comentarios