Dermatólogos del Hospital de la Universidad de Nantes
establecieron una diferencia entre el acné juvenil y el de la mujer de
veinticinco años en adelante, caracterizado por depósitos de aceite
localizados más profundamente en la piel.
Cerca del 50% de las mujeres están encontrando
problemas dermatológicos cuando éstos ya se creían superados en una
etapa anterior.Al parecer, las presiones para sostener una carrera profesional es lo que les está pasando la cuenta en la piel. El estudio indica que las ejecutivas de alto vuelo son las más proclives al acné.
Las mujeres están, ahora, bajo más presión que en generaciones pasadas y el estrés resultante las hace liberar hormonas masculinas, las que a su vez producen más aceite, lo que puede conducir a la obstrucción de los poros.
En comparación con los varones, las mujeres tienen una proclividad a sufrir de acné de hasta tres veces más que los hombres debido a que la piel femenina es más sensible a la acción de las hormonas masculinas sobre las glándulas sebáceas.
0 Comentarios