News

6/recent/ticker-posts

Advierten de sobredosis acumulativa con acetaminofeno


Tomar más acetaminofeno (paracetamol) del que se recomienda en un día -aunque la cantidad adicional sea poca- puede conducir con el tiempo a una sobredosis acumulativa que puede ser letal.
Ésa es la advertencia de investigadores de la Universidad de Edimburgo, Escocia, que revisaron 161 casos de sobredosis acumulativa en su hospital durante un período de seis años.
Encontraron que una dosis peligrosa puede consistir en sólo unas pocas tabletas tomadas regularmente durante días, semanas o meses.
El acetaminofeno, cuyos nombres comerciales incluyen Panadol, Tylenol y Anacin, es un analgésico no inflamatorio comúnmente utilizado en gran parte del mundo que puede comprarse sin receta médica.
Pero tal como señalan los científicos, mucha gente toma, sin darse cuenta, demasiadas tabletas de esta medicina para el dolor crónico.
Y es muy difícil reconocer los síntomas de una sobredosis acumulativa que puede causar lesión hepática.
La investigación, publicada en British Journal of Clinical Pharmacology (Revista Británica de Farmacología Clínica), afirma que este tipo de lesión en el hígado, que puede poner en riesgo de muerte, fácilmente pasa desapercibida por los médicos y pacientes.
Los médicos inicialmente pueden no detectar el problema porque los análisis de sangre no muestran los niveles "exageradamente altos" de acetaminofeno que se ven con una sobredosis convencional, en la cual una persona ingirió voluntariamente varios paquetes del fármaco.
Tal como explican los investigadores, los pacientes que tienen una sobredosis acumulativa muestran por lo general resultados más perjudiciales que quienes toman grandes sobredosis.
El doctor Kenneth Simpson y su equipo analizaron los registros médicos de 663 pacientes que habían sido referidos a la Unidad Escocesa de Trasplante de Hígado del hospital universitario debido a una lesión hepática inducida por acetaminofeno.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111123_paracetamol_acetaminofeno_sobredosis_men.shtml

Publicar un comentario

0 Comentarios