Frente a nuevos casos de vómito y diarrea en haitianos, médicos de la
clínica rural de aquí trabajan continuamente para hidratar con sueros a
decenas de esos extranjeros afectados con este mal ante sospecha de
cólera. La Dirección Provincial de Salud se traladó a esta comunidad y
dispuso aumentar los sueros líquido para hidratación, mientras que el
Cuerpo Especializado de Seguirdad Fronterizo (Cesfront) reforzó la
vigilancia para evitar la migración sin control de esos haitianos.
Francisco
Medrano González, director Provincial de Salud, acompañado del superior
del Cesfront, teniente coronel Teobaldo Morales Palomino, se reunió con
los alcaldes pedáneos Diógenes Pérez, Marino Pérez Báez, de Aguas
Negras, y Manuel de la Cruz, de las comunidades Los Corrales, El
Manguito y La Rosa, a quienes instruyó para que orienten a los
pobladores y parceleros con miras a evitar la contaminación.
Ayer,
varios haitianos fueron atendidos de emergencia bajo el suministro de
sueros, con la asistencia de dos médicos pasantes, que apenas tienen un
mes prestando servicios en la clínica rural de esa comunidad, quienes
recibieron más de 70 haitianos con vómito y diarrea en las últimas
semanas, debido a un brote que transportan esos extranjeros que se
trasladan desde comunidades de su país para quedarse en parcelas de
agricultores dominicanos en los parajes de Higo Grande y El Mánacle.
Datos
suministrados por el funcionario confirman que en la comunidad haitiana
de Buadón, en la división con este lado, han fallecido unos 19
haitianos afectados de cólera entre esta semana y la pasada, por lo que
no descartan casos de cólera aquí.
0 Comentarios