Las nuevas infecciones de VIH -el virus que causa el
SIDA- cayeron a su nivel más bajo en 14 años, afirma el informe anual de
la agencia de Naciones Unidas para el SIDA, ONUSIDA.
Ha habido programas muy exitosos con un gran impacto en la epidemia de VIH y SIDA.
Aunque todavía falta mucho por hacer -34 millones de personas viven con la infección de VIH en el mundo- nunca antes se había logrado un progreso tan importante en el combate de este mal.
¿Cómo se logró? En BBC Mundo le explicamos cinco factores que hicieron posible este avance.
"Incremento masivo" en el acceso a tratamientos
Éste, dicen los expertos, ha sido el principal factor que ha contribuido a la reducción en el número de nuevas infecciones.Cifras de ONUSIDA indican que, en países de bajos y medianos ingresos, 47% de los 14,2 millones de personas que necesitan tratamiento tienen ahora acceso a los medicamentos antirretrovirales que no sólo salvan vidas, sino reducen el contagio.
Esto significa un aumento de 1,35 millones de personas en el acceso a tratamiento para la enfermedad.
"Hemos visto un incremento masivo en el acceso al tratamiento contra el VIH", dice a BBC Mundo el doctor Peter Ghys, jefe de la División de Epidemiología y Análisis de ONUSIDA.
"Casi la mitad de quienes lo necesitan tienen ahora acceso al tratamiento lo cual es un enorme logro, es la tasa más alta que hemos tenido", agrega.
0 Comentarios