LAS TERRENAS, República Dominicana.- La Asociación
de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA) consideró exagerada
la tarifa de peaje de $900 por el uso de la carretera concesionada
bautizada como Boulevard Turístico del Atlántico (BTA) recién abierta al
tránsito por el Ministerio de Obras Públicas.
Dice la organización que inicialmente se consideraron unos
privilegiados por “las posibilidades de prosperidad que traería el
Boulevard Turístico del Atlántico a los desarrollos turísticos, hoteles,
restaurantes y a la comunidad de la zona, y en general a nuestra
provincia de Samaná que apuesta por convertirse en uno de los polos
turísticos más competitivos del Caribe”.
Pero, señala, estas expectativas duraron menos de una semana porque
este lunes se enteraron de que la tarifa para el uso de la vía era de
RD$900 adicionales a los RD$738 que se pagan para utilizar la carretera
que va desde la autopista de Las Américas hasta Rincón de Molinillo que
ya tiene en servicio varios años, lo que hace que visitar a Samaná
cueste RD$1,638 (equivalente a US$43).
AHETSA dice en su declaración que entiende que “las carreteras hechas
con recursos privados cobren peaje para recuperar la inversión, pero la
tarifa establecida es desproporcionada”, y compara la tarifa con los
RD$738 para transitar por el tramo comprendido entre La Américas y
Rincón de Molinillo, que son 123 kilómetros de carretera nueva, con el
recorrido Rincón de Molinillo-Sáchez-Samaná-Las Terrenas-El Catey, con
sólo 23 kilómetros de carretera nueva y 90 kilómetros de carretera
reconstruida.
“Entendemos, afirma, que este peaje tan elevado penaliza de manera
irracional a las zonas en cuestión que se encuentran en vías de
desarrollo, así como a toda la comunidad que tiene como principal fuente
de ingresos de manera directa o indirecta la industria turística”.
Dice AHETSA que confía en las buenas gestiones del Ministerio de
Obras Públicas, y hace “un llamado a la cordura a las autoridades que
tengan la competencia al respecto, para encontrar una solución que nos
permita hacer posible el desarrollo de nuestra provincia y a la vez
contar con unos servicios viales de primer nivel, que nos permitan
posicionarnos en un mercado turístico cada vez más competitivo”.
“Está en sus manos Señor Ministro, plantea, que lo que hasta hace tan
solo tres días celebrábamos con orgullo se convierta en una pesadilla
para la comunidad y para los inversionistas que apostaron por nuestra
provincia”.
0 Comentarios