En Estados Unidos la persecución contra el tabaco va mucho más allá
que en nuestro país, incluso que en el viejo continente ya que allí no
se puede fumar si quiera en espacios públicos. Pistolas sí pero un
cigarrillo no me saques hombre.
Pero no sólo con prohibiciones lo intentan si no que ayudan al futuro
exfumador con terapias y técnicas que le ayuden en su intento. Y el
último avance ha sido crear cigarrillos con un
97 % menos de nicotina que los normales.
Os damos más detalles del estudio tras el salto.
Se trata de cigarrillo exáctamente inguales que los normales pero creados a partir de plantas de tabaco
genéticamente modificadas que en sus hojas contienen un 97 % menos de nicotina que las plantas normales.
Al ser su construcción y elaboración igual que los convencionales,
mantienen toda la textura y el sabor pero evitan la adicción a este
compuesto.
El estudio de esta térpaida lo han realizado conjuntamente el departamento de Psiquiatría de la
Universidad de Minnesota y el de Psicología de la
Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos.
Estos nuevos cigarros serán probados por
500 fumadores durante 6 meses para averiguar si realmente ayudan a dejar la adicción a la nocotina o no.
Paralelamente a esto se está desarrollando otro estudio que consiste
en aumentar la cantidad de nicotina de los cigarros para lograr que el
fumador de menos caladas. Aunque este nos parece bastante menos
efectivo. [
Su médico]
0 Comentarios