El concejal demócrata de origen dominicano
Ydanis Rodríguez denunció ayer a las puertas del Ayuntamiento de Nueva
York la agresión policial que sufrió durante el desalojo del campamento
de los “indignados” y pidió el apoyo de la comunidad hispana al
movimiento, que cumple hoy dos meses.
“Nosotros vamos a apoyar mañana (hoy) la protesta del 17 de noviembre y llamamos a que nuestra comunidad diga presente porque como dice ‘Calle 13’ la alegría y el dolor no se compran, como tampoco la libertad, y la lucha del 99% nadie la va a comprar”, afirmó Rodríguez en una concurrida conferencia de prensa.
El concejal demócrata llamó así a la comunidad hispana a mostrar su apoyo al movimiento “Ocupemos Wall Street” un día después de ser una de las cerca de 200 personas que fueron detenidas durante el desalojo del campamento de los “in- dignados” en el Bajo Manhattan en una operación en la que fue herido en la cara y las manos.
Rodríguez compareció públicamente ayer, acompañado de otros líderes políticos de la ciudad, para denunciar esa agresión y las condiciones de un arresto que se produjo a pesar de que éste se identificara como concejal.
“De repente los policías me empezaron a empujar hacia atrás hasta que finalmente me tiraron al suelo”, explicó Rodríguez, que aseguró que el arresto se produjo a varias calles de la plaza Zuccotti, donde se llevaba a cabo el desalojo, y añadió que éste fue presenciado por “altos cargos policiales, por lo que no pueden decir que no sabían quién era”.
Rodríguez denunció que, tras ser reducido por los agentes, fue introducido en una camioneta de la Policía en la que permaneció durante cerca de dos horas, mientras que ya en la comisaría pasaron otras cuatro hasta que pudo ver a su abogado.
“Nosotros vamos a apoyar mañana (hoy) la protesta del 17 de noviembre y llamamos a que nuestra comunidad diga presente porque como dice ‘Calle 13’ la alegría y el dolor no se compran, como tampoco la libertad, y la lucha del 99% nadie la va a comprar”, afirmó Rodríguez en una concurrida conferencia de prensa.
El concejal demócrata llamó así a la comunidad hispana a mostrar su apoyo al movimiento “Ocupemos Wall Street” un día después de ser una de las cerca de 200 personas que fueron detenidas durante el desalojo del campamento de los “in- dignados” en el Bajo Manhattan en una operación en la que fue herido en la cara y las manos.
Rodríguez compareció públicamente ayer, acompañado de otros líderes políticos de la ciudad, para denunciar esa agresión y las condiciones de un arresto que se produjo a pesar de que éste se identificara como concejal.
“De repente los policías me empezaron a empujar hacia atrás hasta que finalmente me tiraron al suelo”, explicó Rodríguez, que aseguró que el arresto se produjo a varias calles de la plaza Zuccotti, donde se llevaba a cabo el desalojo, y añadió que éste fue presenciado por “altos cargos policiales, por lo que no pueden decir que no sabían quién era”.
Rodríguez denunció que, tras ser reducido por los agentes, fue introducido en una camioneta de la Policía en la que permaneció durante cerca de dos horas, mientras que ya en la comisaría pasaron otras cuatro hasta que pudo ver a su abogado.
0 Comentarios