El hallazgo por parte de inspectores de la Dirección General de
Aduanas (DGA) en el muelle de Puerto Plata, de un cargamento de cobre
cubierto de telas en un contenedor que sería exportado hacia Miami en el
barco Carib Trader, confirma el reclamo de la Asociación Nacional de
Metaleros (ASONAMERD), de que los robos y las exportaciones de metales
de procedencia dudosa están siendo realizadas de forma clandestina.
La información la ofreció el licenciado David Santiago presidente de
la entidad, quien explicó, que el cobre incautado por aduanas bajo
ninguna circunstancia es posible exportarlo de forma legal porque es un
material prohibido por Aduanas, y todos los exportadores registrados son
supervisados por el personal de seguridad de esa institución
“Este tipo de decomiso por parte de Aduanas no es más que una prueba
de lo que constantemente hemos dicho, de que los metales de procedencia
dudosa no llegan a las empresas legalmente registradas, ya que estos
están prohibidos y de no ser así nadie tendría la necesidad de
exportarlo cubriéndolo con telas de forma clandestina. Esto demuestra
que nuestras empresas no compran este tipo de material y que las
personas al no encontrar salidas legales buscan formas y métodos
ilícitos para realizar este tipo de operaciones” Reiteró el joven
empresario.
Aclaró, que la empresa apoderada de dicho contenedor no es una
empresa registrada para la exportación de metales y hasta el momento
ningún miembro del gremio que preside se ha visto envuelto en actos
ilegales que se relacionen con la posesión o manejo de metales ilícitos
con el propósito de exportación, ya que la primera condición para la
membresía es que todos deben cumplir con los requisitos legales que
exigen las autoridades.
Asimismo, valoró los operativos que realiza la DGA en busca de la
solución a este problema y sugirió a las autoridades mantenerse
vigilantes en la frontera con nuestro vecino país de Haití, entendiendo
que esta es una posible vía para la exportación ilegal de los metales
robados y deben cerrarse todas las posibilidades a este tipo de
operaciones.
Agregó, que como presidente de la Asociación solo responde por
aquellos que forman parte de esta, ya que entiende que el problema del
robo de metales existe en todas sus dimensiones y que aunque se ha
disminuido de manera considerable empresas exportadoras que no
pertenecen al sector metaleros usan cualquier tipo de posibilidad para
realizar las exportaciones ilegales con el propósito de burlar las
autoridades.
0 Comentarios