Al compartir información en las redes sociales, las usuarias vigilan mejor la privacidad que los varones. Más de la mitad acepta solicitudes de desconocidos.
Los hombres tienen mayor tendencia a caer en engaños y robos
de datos que las mujeres en Facebook, Twitter y otras redes sociales porque éstas son más recelosas de su privacidad y de la información que comparten a desconocidos, de acuerdo con un estudio.
La investigación fue realizada por la compañía BitDefender en base a
la respuesta de 1649 hombres y mujeres de Reino Unido y Estados Unidos.
Según la encuesta, recogida por el sitio PortalTic, los hombres suelen aceptar solicitud de amistad de personas desconocidas con más frecuencia, así como compartir su ubicación, ignorar la configuración de la privacidad de sus perfiles y tener cuentas públicas.
Dos de cada tres mujeres rechazan peticiones de amistad de extraños en Facebook, mientras que sólo la mitad de los varones hace lo mismo.
Además, alrededor del 24,5 por ciento de los hombres dejan visibles sus
cuentas en las redes sociales frente al 16 % de las mujeres.
En otras redes sociales, como Twitter y también gracias a la nueva
función de Facebook para localizar geográficamente el lugar donde se
comparten los estados, el 25,6 % de los hombres comparte su ubicación, al igual que el 21,8 por ciento de las mujeres.
BitDefender advierte que esta conducta puede elevar el riesgo de sufrir ataques por parte de ladrones de datos privados, estafadores y spammers, en especial, si se deja visible el correo electrónico.
Por otro lado, los estadounidenses corren más riesgos que los
ingleses y, en general, se vuelven más cautos con la edad, según la
división por edades que realiza el estudio.
0 Comentarios