¿Qué futuro le depara a las economias del BRICs
Brasil, Rusia, India y China? no hay duda que estos países están
resistiendo la crisis bastante bien, especialmente China, que impresionó
a todos en la última cumbre del G20 en Cannes dejando a la delegación
estadounidense bastante nerviosa.
Recordarán que la cumbre empezó con un discurso
chino sobre el rescate del euro, a pesar de que los países de la
eurozona son ocho veces más ricas que China.No se trata sólo de poder económico lo que se ha trasladado de Occidente a Oriente en esta crisis. También se ha inclinado a su favor la balanza del respeto. Pero ninguno de los países del BRICs puede permitirse el lujo de mantenerse al margen, ya que la crisis ha despertado críticas a su propio desarrollo económico, especialmente en China.
A Rusia no se la considera realmente apta para pertenecer al BRICs. Sus índices de población están cayendo, hasta el punto que se estima que descenderá en un tercio para 2050. Además, no figura entre las 10 primeras economías según su Producto Interno Bruto y no se espera que su situación cambie.
0 Comentarios